lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Inaugura Brugada programa Yólotl Anáhuac

Redacción Por Redacción
enero 14, 2025
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
388
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 14 DE ENERO (CDMXM MAGACIN).- La jefa de Gobierno dio inicio al programa Yólotl Anáhuac, a 700 años de la Gran Tenochtitlán que tiene  como  objetivo visibilizar y rescatarla imagen urbana de los pueblos originarios de la capital del país.

«Hoy hacemos realidad un proyecto que transforma los corazones de los pueblos. Primero es reivindicar que esta Ciudad de México tiene historia, tiene lucha y resistencia de costumbres, tradiciones, memoria en sus pueblos originarios. Este programa consiste en que, en colaboración con todas y todos ustedes, logremos transformar este pueblo”, expresó Brugada Molina

Explicó que en tan sólo dos meses se transformaron todas las vialidades con la realización de murales, banquetas, vegetación, entre otros elementos, y resaltó la colocación de nuevas luminarias para que, la  zona de  San Juan Tlihuaca sea más seguro, sus habitantes convivan en el espacio público y eso permita la construcción de paz.

“Aquí en los pueblos son los mejores lugares para la construcción de la paz y el combate a la inseguridad, así que construir paz se inicia con la transformación de los pueblos, construir la paz es hacer justicia a los pueblos, es combatir las desigualdades de los pueblos”, añadió.

Agregó que se crearán museos comunitarios en San Juan Tlihuaca y los demás pueblos para preservar sus costumbres, tradiciones y memoria.

Recordó que el programa Yólotl Anáhuac marca el inicio de diversas acciones para conmemorar que este año se cumplen siete siglos de la fundación de México Tenochtitlán, por lo que seguirá la intervención de otros pueblos, entre los cuales adelantó el caso de Mixquic en la alcaldía Tláhuac.

«Mi deseo es que los pueblos de la ciudad florezcan, revivan, se visibilicen y transformen a la Ciudad de México, es un orgullo ser de pueblos originarios, es un orgullo ser de San Juan Tlihuaca. Así que, ¡que viva San Juan Tlihuaca! ¡Que vivan los pueblos originarios! ¡Que viva el arte y la cultura para la transformación!», remarcó.

En su intervención, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que todas las calles del pueblo fueron intervenidas con diferentes acciones, como la instalación de 570 luminarias led por medio del programa Comunidad Segura, Comunidad Iluminada.

Además, la creación de 170 murales, embellecimiento de 750 fachadas con pintura, macetas y colocación de medallones o glifos en relieve con símbolos como el maíz, flores, ajolotes, jaguares y colibríes, además de la renovación de banquetas, espacios para jardineras con nueva vegetación, balizamiento y conclusión de un tramo de concreto estampado sobre la calle Federico Gamboa, entre otras.

“Intervenimos más de 17.5 kilómetros, que es la totalidad de las calles del pueblo. Es la totalidad, no hay una sola calle que se haya quedado sin intervenir: de ese tamaño es el impacto que se realizó de los trabajos”, destacó el titular de la SOBSE, quien refirió que en esta labor participaron 335 trabajadores de la dependencia.

Al tomar la palabra, la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, recordó que San Juan Tlilhuaca es uno de los pueblos más antiguos de la ciudad, de la alcaldía Azcapotzalco, con un gran pasado, con historia y leyendas.

“Desde la Secretaría de Cultura nos tocó coordinar la intervención de 170 murales, el modelado, colocación y decoración de 4 mil 900 medallones, con iconografía como éste, aquí pusimos el corazón. Con iconografía que hace referencia a su identidad y tradiciones. También resaltar la belleza de sus calles y generar comunidad con la población, siempre participativa”, puntualizó.

 

Tags: AlcaldíasGCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Comienzan entrevistas para Planeación Democrática

Siguiente

Inaugura Alavez primer Manantial de Cuidados

Siguiente
FOTO: Especial

Inaugura Alavez primer Manantial de Cuidados

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín