sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Inaugura Giovani 2ª Feria Internacional del Libro de Coyoacán

Redacción Por Redacción
marzo 24, 2023
En Alcaldías, Coyoacán
0
Un país que difunde su cultura y promueve la educación tiene mejor futuro, asevera Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán.

Un país que difunde su cultura y promueve la educación tiene mejor futuro, asevera Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán.

62
Compartir
390
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Un país que difunde su cultura y promueve la educación tiene mejor futuro, asevera Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán.

 


CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo, (CDMX MAGACÍN).—Con una amplia barra de actividades artísticas y culturales gratuitas, la Alcaldía Coyoacán lleva a cabo la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán, FILCO 2023 la cual fue inaugurada este viernes por el alcalde de la demarcación, Giovani Gutiérrez Aguilar.

“Este será un gran encuentro que ratificará la vocación natural de nuestra alcaldía como corazón cultural del país. Un país que cuida, preserva y difunde su cultura, que promueve la educación, que incentiva el conocimiento, es un país que tiene un mejor futuro. La cultura y la educación son pieza fundamental en el desarrollo de la nación y, desde aquí, Coyoacán seguiremos trabajando en ese sentido”, dijo el alcalde, Giovani Gutiérrez.

A partir de hoy y hasta el 02 de abril, la demarcación se viste de gala con un festival literario que cuenta con la participación de más de 150 expositores, un aproximado de 500 sellos editoriales nacionales e internacionales y cerca de 200 presentaciones literarias.

“Coyoacán ha recuperado su lugar como el corazón cultural de la Ciudad de México, es un destino obligado a visitar y hoy tienen un motivo más para hacerlo, la FILCO”, indicó el alcalde al encabezar la ceremonia inaugural, acompañado por escritores, artistas e invitados especiales a este encuentro.

En compañía del embajador de los Países Bajos, Wifred T. Mohr, del director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, Alejandro Vázquez Zúñiga -quien acudió en representación del gobierno del estado-, así como de escritores, poetas y personalidades del ámbito cultural, Gutiérrez Aguilar, destacó que ha sido prioridad de su gestión llevar a cada rincón de la demarcación eventos de primer nivel para que toda la comunidad coyoacanense pueda disfrutarlos, y de esta manera, consolidar a Coyoacán como el corazón cultural de la Ciudad de México.

 

Las actividades de este encuentro literario se llevarán a cabo en tres sedes dentro del Centro Histórico de Coyoacán: foro “Juan Rulfo”, al interior del Palacio de Cortés; foro “Elena Garro”, frente a la fachada del Palacio de Cortés y el foro “Dolores Castro”, frente a la Parroquia de San Juan Bautista.

 

 

“Con gran gusto hoy inauguramos la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán. Una nueva tradición que llegó para quedarse. Habitantes y visitantes de la demarcación podrán conocer también la cultura e historia de nuestros dos invitados, Aguascalientes y Países Bajos. Además de viajar por los mundos a los que nos transportan los autores y escritores, quienes visiten la FILCO podrán llevarse un pedacito del arte, la cultura y las tradiciones de los pueblos y barrios históricos de Coyoacán”, apuntó.

Giovani Gutiérrez agregó que este año, como invitados especiales también estarán los seis pueblos y los 13 barrios de la demarcación, quienes compartirán su gastronomía, festividades y la magia que los hace únicos. “Nuestro objetivo, y estamos seguros de lograrlo, es que la FILCO se convierta en una de las más importantes del país y de Latinoamérica”, expresó. Al respecto, Gerardo Valenzuela, organizador, destacó la importancia de contar con los pueblos y barrios con el objetivo de preservar y difundir sus tradiciones ancestrales, como lo hizo el pueblo de San Pablo Tepetlapa este viernes.

Las actividades de este festín literario se llevarán a cabo en tres sedes dentro del Centro Histórico de Coyoacán: foro “Juan Rulfo”, al interior del Palacio de Cortés; foro “Elena Garro”, frente a la fachada del palacio de Cortés; foro “Dolores Castro”, frente a la Parroquia de San Juan Bautista.

En su oportunidad, Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, subrayó que la cultura es un pilar fundamental integral e incluyente en el marco de las acciones sociales de la alcaldía Coyoacán.

 

Es un festín de las letras con más de 500 sellos editoriales, cerca de 200 conferencias y presentaciones y talleres gratuitos para todo el público. Los invitados son el estado de Aguascalientes; la embajada de los Países Bajos y los Barrios y Pueblos originarios de Coyoacán.

 

“Estamos instrumentando y haciendo reales la implementación de acciones concretas para que Coyoacán, sea un corazón de la vida cultural en esta ciudad de México y de todo el país. Creemos firmemente que la cultura da raíz y sentido a la vida personal y social, sus distintas expresiones son bien común de la Nación. Es creación humana por excelencia, expresión de valores y de acción”, expuso.

Entre los autores destacados que participarán se encuentran José Woldenberg, Mónica Lavín, Ethel Krauze, Élmer Mendoza, Juan Carlos Rulfo, Antonio Parra, Edwin Vergara, Mónica Salmón, Christian Duverger, Pedro J. Fernández, Ricardo Homs, Raquel Castro, Gabriela Riveros, Carmen Villoro, Andrea Sáenz, Claudia Marcucetti, Ana Clavel, Vicente Quirarte, Guillermo Kahlo, Bob Schalkwijk, Maura Gómez, Valentina Trava, Lourdes Almeida, Leonardo Curzio, Tabata Jalil, Óscar de la Borbolla, y “Las hijas de la pandemia”, un grupo de mujeres escritoras que fomentan la sororidad y la creación literaria.

La FILCO representa un espacio inclusivo de expresión para talentos emergentes, emprendedores y artistas independientes, en donde participarán editoriales de renombre, expositores de primer nivel nacionales e internacionales, así como embajadas invitadas.

Estuvieron presentes en la inauguración, Gerardo Valenzuela, fundador y director general de la FILCO; los escritores Mónica Lavín, Efraín Bartolomé, Élmer Mendoza y Alfonso Aguirre; también asistieron los ocho titulares de las direcciones generales de la alcaldía. El evento contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Coyoacán.

 

 

 

Tags: CoyoacánFeria Internacional del LibroFILCOGiovani Gutiérrez
SendShare25Tweet16
Anterior

Continúa Lía Limón entrega de obras en Álvaro Obregón

Siguiente

Adelanta Ricardo Monreal que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

Siguiente
Ricardo Monreal Ávila, adelantó que la siguiente semana realizará un nuevo esfuerzo de acercamiento con todas las bancadas para desahogar los nombramientos que están pendientes en la Cámara.

Adelanta Ricardo Monreal que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín