CIUDAD DE MÉXICO 15 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-Una de las políticas públicas que impulsa la alcaldía Iztapalapa, es garantizar el derecho a la alimentación establecida en nuestra Constitución; razón importante que genera en la población iztapalapense una cultura alimentaria a través de los programas sociales Campo Bienestar, y desde ahora Lecherías y Tiendas Bienestar, expuso la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz.
“Hoy, nos llena de orgullo inaugurar oficialmente la nueva Lechería y Tienda Bienestar aquí en la colonia Los Picos VI, conformando así una unidad doble de servicio comunitario, pensando para mejorar la calidad de vida de las familias de Iztapalapa”, subrayó la gobernante iztapalapense ante el gerente Nacional de Abasto de Leche para el Bienestar, Víctor Hugo Pérez Rojas; Eslevan Guadarrama Flores, gerente de la Sucursal Metropolitana de Diconsa Alimentaria para el Bienestar y Guillermo Ortega Navarro, gerente Nacional de Abasto de Leche, entre otros invitados especiales.
Este esfuerzo, apuntó la mandataria, se ha articulado entre la alcaldía y el el Gobierno Federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el seguimiento operativo de Lecherías y Tiendas Bienestar, permitiendo llevar productos de la canasta básica y artículos de primera necesidad directamente a las comunidades de Iztapalapa, priorizando aquellas zonas donde más se requiere el apoyo.
Tras enfatizar que estas acciones sociales son una muestra de la nueva Cultura Alimentaria que impulsa el gobierno transformador, recordó que desde el Poder Legislativo se luchó para alcanzar y consolidar estos y otros programas sociales.
«Esta es una nueva revolución de la transformación, ya que los productos nutricionales, de calidad y bajos costos, llegan a las mesas de las familias más vulnerables de Iztapalapa, de la Ciudad y del País», declaró.
Acompañada por funcionarias y funcionarios federales y locales, así como por legisladoras, concejales y concejalas, anunció que, como parte de esta política alimentaria integral, este martes se incorpora el Chocolate Bienestar, un alimento nutritivo y de profundo arraigo en nuestra cultura.
“El cacao, base del Chocolate Bienestar, proviene de regiones productoras del sureste de México, principalmente de Chiapas y Tabasco, donde miles de familias campesinas viven de su cultivo y cosecha”, señaló la gobernante de Iztapalapa.
Alavez Ruiz aseguró que su inclusión en la red de Tiendas Bienestar no sólo acerca a las familias un producto con propiedades benéficas, sino que, además, impulsa la economía de pequeños productores.
En su oportunidad, Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente Nacional de Abasto de Leche para el Bienestar, reconoció el trabajo social que vienen realizando en Iztapalapa, de la alcaldesa Aleida Alavez, enmarcado en los programas y acciones que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada.
El funcionario federal dio a conocer que estos tres programas sociales que forman parte medular de la nueva cultura alimentaria, uno de ellos, ha cambiado su razón social, Liconsa que ahora será Leche Bienestar; los otros dos son Campo y Tiendas Bienestar.
Aleida Alavez, acompañada por las y los funcionarios federales y locales, cortó el listón inaugural, recorrió las instalaciones y dotó de leche a las primeras vecinas y vecinos de Los Picos, e hizo entrega simbólica a las y los cinco beneficiarios de las tarjetas del programa.
Discussion about this post