• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Incrementar tarifa resulta insuficiente para resolver problemas financieros: Mova

Redacción Por Redacción
octubre 27, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

271
Compartir
404
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 27 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN).-Las empresas de transporte concesionado convencionales corren el riesgo de colapsar si no se establece una política tarifaria responsable que garantice su viabilidad, señalaron en conferencia de prensa Alejandro Luna, coordinador general de Movilidad de Vanguardia (Mova) y Felipe Núñez Guerrero, presidente de Ruta 3.

Explicaron que un incremento en la tarifa del transporte público resulta insuficiente para resolver los problemas financieros del sector, ya que el costo real del pasaje, incluidos todos los gastos de mantenimiento, pago de choferes, gasolina, llantas, impuestos y adeudos por unidades recientes, asciende cuando menos a 15 pesos, por lo que se requiere un subsidio gubernamental que cubra el resto.

Hasta ahora, dijeron, el transporte concesionado convencional ha sido subsidiado por los propios transportistas, lo que significa que los actuales modelos de negocio han quedado rebasados y es indispensable replantearlos con base en un análisis profundo que considere subsidios y esquemas de pago por kilómetro.

En los últimos 30 años, el resultado de depender solamente de la tarifa ha sido la pauperización del sector, ya que el 70% de las empresas que ofrecen el servicio de transporte concesionado convencional están en crisis financiera y la mitad de ellas se encuentra en quiebra, indicó Alejandro Luna.

Explicó que desde la pandemia el número de pasajeros se redujo al 20% del total de personas transportadas; sin embargo, cuando se superó la emergencia, sólo el 80% del pasaje se recuperó y ha ido bajando cada año en un promedio de 2 a 3%. Adicionalmente a ello, los estudios realizados por la propia autoridad proyectaban una demanda que, en la realidad, resultó inferior entre un 30 a 33%.

Con estas cifras, es fácil comprender que, si lo que define el negocio es el número de pasajeros, el sector está en crisis, por lo que es necesario cambiar el modelo de negocio.

No se trata de cargar el costo a los usuarios del servicio, sino establecer un esquema de subsidio responsable, orientado a cumplir con el derecho humano de la movilidad, para beneficio de todos los que usan el transporte público.

En los sistemas más avanzados del mundo, sostuvo, el esquema subsidiario llega al 80% del costo real del pasaje.

Las autoridades tienen plena consciencia de ello y conocen los gastos que implica mover unidades para el traslado del público, ya que sus transportes tienen un importante subsidio. Por ejemplo, explicó, el Sistema de Transporte Colectivo (Metro), cobra cinco pesos el pasaje, pero su costo real es de 22 pesos. En el caso de la Red de Transporte Público (RTP) cobra cuatro pesos, pero su costo real es de 15 pesos.

El otro ángulo del problema, dijo, es que, la demanda que antes tenía el transporte público, ahora ha optado por el transporte privado.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), entre 2023 y 2024 el número de automóviles nuevos creció diariamente en el país entre 1,650 y 1,700 vehículos.

Este aumento exponencial ha crecido porque las políticas públicas han sido insuficientes para priorizar al transporte de pasajeros, lo que ha desembocado en una congestión urbana, que se ha convertido en el actual colesterol de la ciudad, cuyo costo alcanza anualmente 100 mil millones de horas hombre y genera millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) que afecta la salud de todos los habitantes del Valle de México.

Un transporte público eficiente y con tecnología cuesta, y de algún lado debe pagarse, porque la tarifa no lo cubre.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada; las autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi), así como los diputados del Congreso local conocen la crisis por la que atraviesa el sector, por lo que es necesario que construyan mecanismos sólidos para fortalecer todo el sistema de transporte concesionado convencional.

Mova es una plataforma importante que se creó hace más de 15 años. Actualmente representa a 20 empresas, con miles de transportistas, que atienden una demanda de más de un millón 200 mil usuarios, a través de rutas de hombres-camión, corredores convencionales y zonales, BRT, trolebuses e incluso unidades eléctricas.

Tags: BrugadaGCDMXMOVAmovilidadPrincipalTarifatransporte
SendShare108Tweet68
Anterior

Crea Tabe nueva Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad

Siguiente

Citarán a comparecer al titular de SEMOVI

Siguiente
FOTO: Especial

Citarán a comparecer al titular de SEMOVI

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    992 shares
    Share 397 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    562 shares
    Share 225 Tweet 141
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    495 shares
    Share 198 Tweet 124
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    360 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

    350 shares
    Share 140 Tweet 88

MÁS RECIENTES

FOTO; Especial

«Seguiremos siendo una opción real y honesta»: Sesma

octubre 27, 2025
FOTO: Especial

Solicitan a Alcaldías informar inversión en infraestructura hidráulica

octubre 27, 2025
FOTO: Especial

Arranca ‘Píntale Cuauhtémoc’ para devolver color y vida a las calles

octubre 27, 2025
FOTO: Especial

Buscan regular uso de kayaks en Xochimilco

octubre 27, 2025
FOTO: Especial

Aprueban entrega de Medalla al Mérito Juvenil

octubre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín