sábado, julio 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

INFO CDMX resuelve un recurso sobre protocolos de uso de la fuerza pública

Redacción Por Redacción
mayo 26, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
402
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 26  DE MAYO (CDMX MAGACIN ).– Durante la décima octava sesión ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina presentó la resolución del recurso de revisión 1260/2025, relativo a una solicitud de información sobre los protocolos de actuación en el uso de la fuerza por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.

El recurso se originó a partir de una solicitud en la que una persona requirió saber si los protocolos sobre uso de la fuerza habían sido actualizados, dónde podían consultarse y, en caso de no haber sido modificados, conocer el motivo y la versión más reciente disponible. También se solicitó información sobre las competencias legales de las instituciones en esta materia. En respuesta, la SSC proporcionó el vínculo al Protocolo General de Actuación Policial, fundamentos normativos y orientación hacia otras dependencias como la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial.

La ponencia de la Comisionada Nava determinó que la respuesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana requería mayor precisión en torno a la actualización de los protocolos solicitados y las atribuciones legales relacionadas. Por ello, propuso al Pleno la emisión de una resolución que permitiera ampliar y clarificar la información proporcionada, en beneficio del derecho de acceso a la información y sin perjuicio de las funciones sustantivas de la dependencia.

Además, se le instruyó a asumir su competencia parcial en el uso de la fuerza, y a turnar la solicitud a la Policía Auxiliar y a la Policía Bancaria e Industrial, proporcionando el folio correspondiente a la persona solicitante. Todo ello en un plazo no mayor a diez días hábiles.

La Comisionada Nava destacó que el tema del uso de la fuerza por parte de autoridades de seguridad pública ha sido objeto de amplio debate en las últimas dos décadas, debido al incremento de la violencia asociada a actividades delictivas y a la participación creciente de cuerpos armados en tareas de seguridad. Enfatizó que la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza —vigente desde 2019— debe ser un marco legal sólido, pero también sujeto a escrutinio, actualización y evaluación continua.

Asimismo, señaló la importancia de la transparencia como herramienta para mejorar la actuación institucional. Citó el estudio “Monitor Fuerza Letal”, publicado en 2022, en el que se documenta que tan solo en 2020, agentes de seguridad pública federal en México causaron la muerte por disparo de arma de fuego a 495 civiles, mientras que agentes locales fueron responsables de 223 muertes. Estos datos, insistió, deben ser entendidos más allá de las cifras: “las personas que perdieron la vida no son solo estadísticas”.

En contraste, presentó el caso de la policía de la Ciudad de Nueva York como una buena práctica internacional en materia de transparencia, ya que desde 2007 publican reportes anuales detallados sobre su política de uso de la fuerza, estadísticas, niveles de intervención y datos demográficos, con el fin de evaluar y reformar sus prácticas.

Finalmente, la Comisionada Nava reiteró que construir paz y garantizar la seguridad en una sociedad democrática requiere un compromiso institucional con la rendición de cuentas, la legalidad y el respeto a los derechos humanos. “Contribuyamos a una sociedad más civilizada regulando, vigilando y limitando el uso de la fuerza. Esa es nuestra responsabilidad como Estado y como sociedad”, concluyó.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Congreso garantiza derechos durante el proceso de divorcio

Siguiente

Rechaza Tabe explotación del suelo y aire de MH por anuncios de publicidad exterior

Siguiente
FOTO: Especial

Rechaza Tabe explotación del suelo y aire de MH por anuncios de publicidad exterior

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

julio 18, 2025
El documento aprobado expone la preocupación de que en “diversos puntos de la Ciudad de México se presenta una problemática en la que se impide y estorba el uso de la vía y el espacio público

Comisiones unidas aprueban sanciones por uso indebido de vía pública

julio 18, 2025
La Comisión Permanente del Congreso capitalino exhortó a las personas titulares de las alcaldías de la Ciudad de México a llevar a cabo los estudios y trabajos necesarios para renivelar las calles que por condiciones topográficas se ven severamente encharcadas en la temporada de lluvias.

Piden a alcaldías renivelar calles afectadas por inundaciones

julio 18, 2025
¡Felicidades generación 2022-2025 del IEMS. El mundo los necesita, y ustedes ya están listos! El día de hoy, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, es un día de alegría y celebración, ya que festejamos el alcance de un gran logro porque se vencen mil razones para no rendirse, ustedes llegaron hasta aquí. FOTO: Especial

Jóvenes de Iztapalapa tienen derecho a soñar en grande: Aleida

julio 18, 2025
En tiempos en donde rentar en la Ciudad de México parece un privilegio más que un derecho, fijar límites a los aumentos es una necesidad improrrogable, aseguró el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la capital del país, diputado Jesús Sesma Suárez.

Diputado Sesma refrenda compromiso del PVEM contra la gentrificación

julio 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín