• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Inicia Alcaldía AO programa de manejo y control de muérdago

Redacción Por Redacción
mayo 6, 2022
En CDMX
0
281
Compartir
419
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El muérdago, una planta parásita que penetra la corteza y que, en casos de infestación severa, puede provocar la muerte de los árboles.  Debido que absorbe el agua, las sales minerales y los nutrientes de las ramas y el tronco; por lo que son ubicados como el segundo agente biótico de destrucción de los bosques de clima templado

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo, (REDACCIÓN/CDMX MAGACÍN).—La Dirección General de Sustentabilidad y Cambio Climático de la Alcaldía Álvaro Obregón que encabeza la alcaldesa Lía Limón, inició el programa de manejo y control de muérdago con el objetivo de prevenir la muerte de árboles en la demarcación.

El muérdago, una planta parásita que penetra la corteza y que, en casos de infestación severa, puede provocar la muerte de los árboles.  Debido que absorbe el agua, las sales minerales y los nutrientes de las ramas y el tronco; por lo que son ubicados como el segundo agente biótico de destrucción de los bosques de clima templado.

Por lo anterior, la Alcaldía explicó que es necesario identificar las zonas y los grados de infestación, para lo cual se realizan recorridos que permiten ubicar visualmente el muérdago a fin de establecer el nivel de afectación y las medidas necesarias para la intervención de los árboles.

 

 

La primera fase del programa consiste en la dictaminarían del arbolado de toda la alcaldía para determinar las especies vegetales que son susceptibles para, posteriormente, realizar las podas fitosanitarias que consisten en la eliminación de los tejidos contaminados.

Para dicho fin, personal de Sustentabilidad y Cambio Climático informó que ya fueron intervenidos los primeros 30 árboles infestados en distintos grados, ubicados en el Polígono de Actuación de la Unidad Habitacional Lomas de Plateros.

Es de resaltar que, existen 10 géneros y se han reportado alrededor de 150 especies; los que afectan las coníferas se ubican en cuatro géneros: Arceuthobium conocidos como muérdagos enanos, y Psittacanthus, Phoradendron y Struthanthus identificados como muérdagos verdaderos.

 

 

 

 

 

Tags: AOMuerdagoPrincipal
SendShare112Tweet70
Anterior

Busca Sheinbaum grupo de ingenieros para nuevo peritaje de L-12

Siguiente

Confirman 8 muertos y 13 desaparecidos por explosión del Hotel Saratoga

Siguiente

Confirman 8 muertos y 13 desaparecidos por explosión del Hotel Saratoga

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    608 shares
    Share 243 Tweet 152
  • Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    515 shares
    Share 206 Tweet 129
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    429 shares
    Share 172 Tweet 107

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Ale Rojo pide incremento presupuestal adecuado a realidad de la Cuauhtémoc

noviembre 21, 2025
FOTO: Especial

Avanza Cuajimalpa en reconstrucción social y económica

noviembre 21, 2025
FOTO: Especial

Realizan feria ‘Chambaverso’ en Alcaldía Cuauhtémoc

noviembre 21, 2025
FOTO: Especial

En BJ garantizamos vialidades seguras y ordenadas: Luis Mendoza

noviembre 21, 2025
FOTO: Especial

Requiere Coyoacán incremento de 10% en presupuesto para 2026

noviembre 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín