martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Inicia el reacomodo del poder en cámaras de Diputados y Senadores 

Redacción Por Redacción
agosto 12, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

El chiapaneco Eduardo Ramírez, rendirá hoy su último informe como presidente del Senado, cargo al que llegó entre jaloneos y zancadillas, malas artes de algunos de sus compañeros de bancada, entre ellos Martí Batres y su grupo de 12 aguerridos morenistas, quienes intentaron quedarse por todos los medios -sobre todo con los sucios- con la directiva de la cámara alta.

Pero por segunda vez no lograron superar a la negociación realizada por Ricardo Monreal que incluyó obtener el apoyo no sólo de la mayoría de Morena, sino de las otras bancadas del Senado.

Con su informe último que presentará hoy, Ramírez -quien deberá entregar la silla principal del Senado a fines del mes-, da el banderazo para la negociación interna que definirá a la nueva mesa directiva de la cámara alta que ahora le corresponde -por aquello de la paridad de género-, de nueva cuenta a una senadora de la fracción mayoritaria.

La primera mujer en esa posición fue la senadora morenista tabasqueña Mónica Fernández, quien dejó una vara muy alta en la conducción parlamentaria.

A Eduardo Ramírez, quien no solo tuvo que dirigir los trabajos parlamentarios en condiciones por demás adversas debido a la pandemia, le tocó además lidiar con las consecuencias político-mediáticas del proceso electoral más grande de la historia de México.

En lo procesal, impulsó avances legislativos en temas sensibles como lo son el educativo, seguridad pública, derechos laborales, empoderamiento de las mujeres y en la protección de niños y niñas.

Había que recordar que en este periodo -entre septiembre de 2020 a agosto de 2021-, se debatió y aprobó la reforma al Poder Judicial de la Federación, la expedición de Ley de la Fiscalía General de la Republica y la igualdad salarial entre mujeres y hombres.

De igual forma se aprobó tipificar la violencia digital como un delito que deberá perseguirse y castigarse, las Órdenes Judiciales de Protección para mujeres y en su caso para sus hijos, los cambios legales un mayor ahorro para el retiro de las y los trabajadores, entre otros asuntos.

Sobre su gestión, Ramírez afirma:

“Es un alto honor presidir esta Cámara, sobre todo en momentos en los que la pandemia no nos ha permitido trabajar como quisiéramos o con la agilidad con la que nos hubiera gustado. Hemos dado resultados positivos en medio, también, de un proceso electoral que fue un tan importante para México en este 2021”

Al mismo tiempo se inicia la negociación en San Lázaro para el reparto de posiciones en la mesa directiva, la Junta de Coordinación Política y en las presidencias de las 56 comisiones legislativas ordinarias.

PROCEDE DESAFUERO.

Luego de un larguísimo e incomprensible proceso para su desafuero, por 447 votos a favor, y 2 abstenciones ­– de los morenistas Agustín García Rubio y Paola Tenorio Adame-, el diputado poblano morenista Benjamín Saúl Huerta Corona podrá ser finalmente detenido y juzgado por abuso sexual contra dos menores.

A pesar de que fue prácticamente detenido en flagrancia, el diputado Huerta contó con la complicidad y protección de sus jefes políticos dentro de la Cámara de Diputados y el apoyo de una buena parte de su bancada, lo que derivó no sólo en obstrucciones a su desafuero, sino que se demorara en al menos 3 veces las sesiones para su desafuero.

Ayer finalmente se logró concluir con este procedimiento y ya podrá ser detenido y enjuiciado. Ahora solo falta que no haya huido.

RECONOCIMIENTO 

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado  entregó ayer un reconocimiento al niño Rodrigo Saldívar, quien ganó la medalla de oro en la Competencia Internacional de Matemáticas, realizada en Indonesia.

Originario como el senador de Fresnillo, Zacatecas, el menor de apenas 11 años de edad llegó al Senado en compañía de sus padres a invitación de Monreal.

“Es un orgullo para todos los mexicanos y las mexicanas, que un niño tan brillante haya puesto en alto a nuestro país en Indonesia”, le dijo.

En esta competencia participaron menores de 30 naciones.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Cuestiona Döring «consentidos prófugos» de la ‘cuatrote’

Siguiente

Firma AMLO convenio con Fundación Teletón para fortalecer atención a niñas, niños y jóvenes con discapacidad

Siguiente

Firma AMLO convenio con Fundación Teletón para fortalecer atención a niñas, niños y jóvenes con discapacidad

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Archivo, octubre 2024

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Impondrán hasta 30 años de cárcel a quien asesine a su hermano o hijastro

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín