miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Inicia IECM con Circuito de Conferencias: Vinculación entre Sociedad Civil y Autoridades Electorales 

Redacción Por Redacción
abril 23, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 Abril (CDMX MAGACÍN).-Con la participación de expertos en materia electoral e integrantes de organizaciones de la sociedad civil, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio con la Primera Conferencia Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), celebrada en el marco del Circuito de Conferencias: Vinculación entre Sociedad Civil y Autoridades Electorales.

Durante el encuentro realizado de manera virtual, la Consejera Electoral Erika Estrada Ruiz señaló que el Circuito de Conferencias es un esfuerzo de las organizaciones Tendiendo Puentes A.C. y México Observa, aliadas estratégicas del IECM e integrantes de la Red de Observación Electoral.

Indicó que el compromiso del IECM con la Red de Observación es muy importante, pues con la realización de este Circuito, el órgano electoral capitalino se vinculará con la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil, en aras de difundir las tareas institucionales y promover los derechos político-electorales de las personas.

Asimismo, celebró la realización de iniciativas como estas, pues dijo, permiten mantener un canal abierto con la ciudadanía, elemento que se construye en el marco de este Proceso Electoral Local 2021, que ha sido llamado, junto con el Proceso Electoral a nivel nacional, el más grande de la historia, debido a la cantidad de cargos que están en disputa y las todas las acciones que se deben realizar.

“La vinculación entre sociedad civil y autoridades electorales es imprescindible en la actualidad, por ello el Instituto Electoral de la Ciudad de México busca mantener una alianza permanente”, apuntó.

La Consejera Estrada Ruiz reconoció el esfuerzo y trabajo de la Red de Observación que da seguimiento a todas las actividades en cada proceso electoral, pues afirmó, ofrece retroalimentación, fortalezas y áreas de oportunidad para mejorar el trabajo y acciones de los organismos electorales.

“Conscientes de que cada proceso electoral significa un nuevo reto, hemos avanzado mucho en materia de democracia, pero los procesos electorales nos permiten perfeccionar las tares que realizamos, para bridar a la ciudadanía un asesoramiento y la capacitación necesaria, para que los comicios lleguen a buen puerto”, finalizó.

En su intervención, la Integrante de la Junta Directiva de Tendiendo Puentes A.C., Jessica Rojas Alegría, mencionó que este es un Circuito de conferencias de vinculación entre la sociedad civil y las instituciones electorales, que rompe el esquema de hermetismo judicial y recuerda que la justicia existe para servir a la ciudadanía y satisfacer las necesidades de ésta.

Celebró la colaboración del IECM para la realización de estas actividades, pues consideró, es una institución abierta y accesible a las organizaciones de la sociedad civil, pero también a la ciudadanía en su conjunto.

Jessica Rojas refirió que el Circuito de conferencias es un espacio de rendición de cuentas, de natural exigencia de la propia transparencia, en un esquema de gobernanza y que están pensadas en su utilidad social, para que resulte comprensible a cualquier ciudadana o ciudadano el andamiaje de la procuración e impartición de justicia electoral en nuestro país.

Al referir que Tendiendo Puentes A.C. realiza observación electoral en México, dijo que su organización busca que la ciudadanía conozca la función del TEPJF, sus resoluciones y que ejerzan, ante todo, sus derechos, los cuales serán tutelados por esta Sala Regional Especializada.

En su ponencia, el Magistrado de la Sala Regional Especializada del TEPJF, Luis Espíndola Morales, consideró que este tipo de conferencias permite estrechar lazos entre las instituciones electorales y la sociedad civil, porque es necesario que existan estos canales de comunicación y vías permanentes y naturales, en toda sociedad democrática.

Dijo que la participación activa y constante de la sociedad civil resulta imprescindible para la transparencia, la rendición de cuentas y el seguimiento de los trabajos institucionales que impactan en la vida cotidiana, “por ello es necesario conocer de primera mano las acciones que realizan las instituciones del Estado Mexicano”.

Al hacer una presentación del trabajo que realiza el TEPJF y exponer una breve historia de la Sala Regional Especializada, el Magistrado señaló que esa institución es un Tribunal creado para revisar conductas relacionadas con malas prácticas en materia electoral y, en su caso, proceder a emitir sanciones.

Finalmente, reconoció que el quehacer democrático no se acaba con ejercer el voto el día de la jornada electoral,  hacer democracia, dijo, es hacer foros como este y otras acciones más, tales como pedir cuentas de sus acciones a las y los funcionarios públicos.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

AMLO aprovechó la cumbre climática de Biden para hacer proselitismo interno

Siguiente

Les ‘suena la campana’ A los diputados federales

Siguiente

Les 'suena la campana' A los diputados federales

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín