• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Insólita e inaceptable campaña de vacunación, sin vacunas, el proceso es insuficiente y mediocre: Marko Cortés

Redacción Por Redacción
febrero 14, 2021
En Nacional
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 Febrero (CDMX MAGACÍN).-Hoy México vive una insólita e inaceptable campaña nacional de vacunación, sin vacunas, la falta de una planeación adecuada, las contradicciones del responsable, los retrasos en la compra, autorización y llegada de las vacunas, harán que la Estrategia Nacional de Vacunación del gobierno federal solo agrave y prolongue la pandemia en lugar de resolverla, afirmó el Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza.

“Quisiéramos creerle al gobierno federal cuando afirma que habrá dosis suficientes de vacunas para todos, pero con lo experimentado en casi un año de pandemia y el incumplimiento de las etapas del programa de vacunación, dichas afirmaciones simplemente ya no son creíbles, generan más dudas que certezas. Por eso decimos que, con su plan de vacunación colmado de irregularidades e ineficiencias, solo provocarán agravar y prolongar la crisis sanitaria en lugar de resolverla”, enfatizó.

El Presidente del PAN destacó que no basta con la “buena fe” del Presidente para superar la pandemia, se requiere gobernar con responsabilidad, estrategias apropiadas y sin engañar a las y los mexicanos, pero eso es lo que menos se le ha dado a este gobierno. “Más bien, se ha caracterizado por no escuchar a la sociedad y se ha empeñado en imponer la ideología de un solo hombre a base de la demagogia y las falsas promesas, aunque se trate de la salud y la vida de las familias mexicanas”.

Ante lo acontecido a nivel mundial es inminente para los gobiernos invertir una gran parte del presupuesto, así como de capital humano, en el desarrollo de vacunas nacionales, en la vigilancia genómica de las variantes británica, africana o brasileña, en el desarrollo de tecnologías de intercambio para modificar las vacunas de ARNm, que estimulan la respuesta inmune a nuevas cepas.

Cortés Mendoza advirtió que mientras López-Gatell y su equipo no mejoren el plan de vacunación, con la participación activa de los gobiernos estatales y municipales, hospitales y empresas privadas, como se hacía antes, simplemente se ve imposible que en el corto plazo el gobierno morenista cumpla con la responsabilidad de vacunar a todas y todos los mexicanos, pues al día de hoy apenas se ha aplicado la primera dosis de la vacuna al 0.57 por ciento de la población, mientras que en Estados Unidos ya se vacunó al 15.58 por ciento de sus ciudadanos.

Destacó que, a pesar de haber sido el primer país en América Latina en recibir la vacuna contra Covid-19, México ocupa uno de los peores lugares en el avance para inmunizar a su población que supera los 126 millones de habitantes.

El Presidente del PAN señaló que el proceso de vacunación es insuficiente y mediocre, ya que en el supuesto de que el gobierno federal cumpliera con la aplicación anunciada de las 400 mil dosis en febrero, un millón en marzo y 6 millones en abril, serían absolutamente insuficientes para al menos vacunar a todo el personal médico y a los 15.4 millones de adultos mayores que el gobierno federal comprometió estarían vacunados a más tardar a finales de marzo.

“Hasta este momento, lo único claro del proceso de vacunación es el aprovechamiento electoral por parte del gobierno morenista. Por eso hacemos un nuevo llamado al Presidente López Obrador para que incluya en su plan de vacunación a todos los gobiernos estatales y municipales, y a la sociedad en su conjunto, para que entre todos podamos salir más rápido de esta pesadilla. Ya llevamos más de 170 mil muertos oficialmente reconocidos, no podemos permitir que la cifra siga aumentando”, anotó.

Además, señaló, que mientras no se cuente con las vacunas suficientes, se deberá invertir en fármacos que reducen la carga viral, deben fortalecerse las medidas de cuidado como el distanciamiento social, el uso de cubrebocas masivo como lo recomiendan los especialistas, garantizar el acceso a pruebas, rastreo de contactos y confinamiento de casos confirmados, a fin de aplanar la curva y preservar la capacidad hospitalaria, así como disminuir la mortalidad.

Asimismo, Cortés Mendoza detalló que la crisis sanitaria en nuestro país podría empeorar en los próximos meses ante la escasez de medicamentos para niños y adultos con cáncer, oxígeno medicinal para pacientes de Covid-19, fármacos para el tratamiento de otras enfermedades e insumos básicos para hospitales y personal médico, por lo que es urgente que el gobierno regularice el abastecimiento general de medicamentos antes de que sea demasiado tarde.

“Nada de lo que hemos vivido por la pandemia era inevitable. Las cifras catastróficas de muertes y contagios son el resultado directo de las malas decisiones que tomó el gobierno morenista. Ahora, para poder salir cuanto antes de la crisis sanitaria y económica, todo dependerá de un correcto e inmediato plan de vacunación que, de no hacerse de forma masiva y efectiva, el único responsable de más pérdidas humanas será el gobierno federal morenista”, expuso.

Por último, sugirió que debe hacerse un esfuerzo para invertir en cuidados paliativos a quienes se les agrava la enfermedad y lamentablemente fallecen, proporcionando por ejemplo a los hospitales el equipo de protección necesario para que los familiares puedan visitar a enfermos, pues el daño emocional es enorme.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Analizará Sheinbaum suprimir Ley Seca por Semáforo Naranja

Siguiente

Exhortan a titular de Movilidad a ampliar infraestructura ciclista en la Alcaldía Iztapalapa

Siguiente

Exhortan a titular de Movilidad a ampliar infraestructura ciclista en la Alcaldía Iztapalapa

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    987 shares
    Share 395 Tweet 247
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    540 shares
    Share 216 Tweet 135
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • El Metro culpa al IMSS

    323 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

    314 shares
    Share 126 Tweet 79

MÁS RECIENTES

En el Congreso analizarán si se puede incrementar 1 peso la tarifa, lo que podría generar unos mil 700 millones de pesos adicionales, para que el presupuesto del Metro aumente, más allá de los 23 mil millones que tiene este año.

Van a revisar la tarifa del Metro

octubre 22, 2025
Cómo les van a interesar unas escaleras eléctricas, si hay cosas más críticas: en el Hospital de Especialidades de ahí los quirófanos están subutilizados por falta de personal médico y de enfermería. ¡Pero qué tal para los aviadores de Zoé! FOTO: CDMX Magacín

El Metro culpa al IMSS

octubre 22, 2025
La concejala del Partido del Trabajo (PT), María Esther Rodríguez de la Serda acusó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de negarle las medidas cautelares ante una acusación que presentó de haber sido presuntamente víctima de violencia política contra la mujer en razón de género. FOTO: PT

Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Destaca Ávila labor de Fondeso para emprendedores y pequeños comercios

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ y SEGIAGUA sustituirán 90 metros de tubería de agua

octubre 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín