viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Instruyen a la SSC capitalina entregar información sobre el contrato con Giuliani Security

Redacción Por Redacción
junio 14, 2022
En Alcaldías CDMX
0
Instruyen a la SSC capitalina entregar información sobre el contrato con Giuliani Security
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JUNIO, (CDMX MAGACÍN).- Por instrucciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina deberá entregar copia del contrato con la empresa Giuliani Security que el Gobierno de la Ciudad de México firmó en el año 2002, así como los documentos con recomendaciones en materia de seguridad pública que hizo la empresa estadounidense.

Durante la vigésima primera sesión ordinaria, el Pleno del Instituto aprobó por unanimidad una resolución proyectada por la ponencia de la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina, para revocar la respuesta de la Secretaría, a fin de que realice una búsqueda exhaustiva en sus archivos respecto de la información solicitada.

Al hacer uso de la voz para exponer el recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.1933/2022, explicó que una persona pidió al sujeto obligado copia del contrato que firmó el entonces gobierno del Distrito Federal y la empresa Giuliani Security & Safety en 2002, así como el monto del contrato y las 146 recomendaciones que fueron realizadas por esta empresa en materia de seguridad.

En respuesta, la SSC CDMX se declaró incompetente para entregar lo solicitado y orientó a la persona recurrente a solicitar la información a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Inconforme con la información proporcionada, la persona recurrente interpuso recurso de revisión ante el INFO CDMX.

La Comisionada Nava Polina recordó que en 2002, el entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Seguridad Pública local firmaron con la empresa de Rudolph Giuliani (ex alcalde de Nueva York) un contrato por 4.3 millones de dólares, con el fin de asesorar al gobierno capitalino en materia de seguridad, puesto que el modelo implementado por Giuliani en Nueva York había sido reconocido internacionalmente por sus buenos resultados. Es así que después de la consultoría, la empresa entregó un informe final de 146 recomendaciones.

Resaltó la importancia de conocer ese tipo de información ya que de acuerdo con el INEGI, en México más del 66 % de la población mayor de 18 años, considera insegura su ciudad. En tanto, una de cada dos personas prefiere no salir de noche y para el caso de la Ciudad de México, para 2021, casi 9 de cada 10 personas percibía inseguridad.

Nava Polina destacó que de la última evaluación de obligaciones de transparencia, se encontró que la información sobre contrataciones obtuvo un promedio de 78.87 puntos de 100.

Sobre el caso en particular, dijo que del análisis realizado, se encontró que el contrato en cuestión trata sobre temas de seguridad, en específico las 146 recomendaciones fueron emitidas con el objetivo de combatir la corrupción de los cuerpos policiacos y privilegiar la rendición de cuentas. Por lo tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana debe tener conocimiento si bien no de la totalidad de la información requerida, como lo es el contrato, sí sobre 146 recomendaciones que en su momento se realizaron.

Por lo anterior, Nava Polina propuso al Pleno revocar la respuesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a fin de que ésta realice una búsqueda exhaustiva, y respecto de la información que no es competente, realice la remisión de la solicitud mediante correo electrónico institucional, a la Jefatura de Gobierno, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, y a la Secretaría de Administración y Finanzas, a fin de que estas emitan una respuesta en el ámbito de sus atribuciones.

“Transparentar las contrataciones es fundamental para la rendición de cuentas, toda vez que facilita la fiscalización del ejercicio de los recursos públicos. Disponer de información técnica en materia de seguridad pública permite estudiar las estrategias de pacificación de las comunidades, pues dota de insumos en el diseño de políticas públicas”, puntualizó.

Tags: CDMXSeguridad
SendShare24Tweet15
Anterior

Proponen que la UNAM se encargue de la conservación del ahuehuete

Siguiente

Senado no hará eco de la moratoria legislativa del PAN, PRI y PRD: Monreal

Siguiente

Senado no hará eco de la moratoria legislativa del PAN, PRI y PRD: Monreal

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    163 shares
    Share 65 Tweet 41
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín