domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Investigan a zares del futbol nacional por exigir registro a aficionados en estadios

Redacción Por Redacción
marzo 29, 2022
En Uncategorized
0
Investigan a zares del futbol nacional por exigir registro a aficionados en estadios

Investigan a zares del futbol nacional por exigir registro a aficionados en estadios

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México 29 Marzo (JESÚS YAÑEZ / CDMX MAGACÍN).-Resulta significativo que un diario de información general destaque un tema deportivo en su nota principal, sobre los zares del balón, en particular. El diario Afición-Milenio da seguimiento a las graves secuelas de los hechos violentos ocurridos el pasado 5 de marzo en el Estadio Corregidora, durante el juego Querétaro-Atlas que dejó un saldo de medio centenar de heridos, según versiones periodísticas, y que dieron la vuelta al mundo.

Una nota firmada por el reportero Rafael Montes, narra que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) inició una investigación de oficio contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF), por las medidas de seguridad que pretende implementar en el acceso a los estadios de Liga MX, consistentes en recabar datos personales de los aficionados e incluso establecer vigilancia de reconocimiento facial.

Por su parte, la Red por los Derechos Digitales (R3D) asegura que dichas medidas son demagógicas, autoritarias y desproporcionadas y convierten a los aficionados prácticamente en reos.

En entrevista con dicha publicación, Francisco Javier Acuña, comisionado del INAI, explica que la FMF debería haber solicitado al INAI una evaluación de impacto de las medidas que pretende implementar, pero hasta hoy no lo ha hecho.

Acuña afirma que el protocolo que han anunciado es excesivo e invasivo, y que es inaceptable, pues no guarda proporcionalidad con el fin que persigue, además de que pone en riesgo datos de menores de edad.

“Ellos están avisando un planteamiento que es del todo riesgoso, grave y agravado, y lo que toca hacer es que ellos debieron haber pedido al INAI una evaluación de impacto para que nosotros les podamos decir si lo que pretenden recabar de datos personales tiene proporcionalidad con los fines para los que persiguen esto y que tengamos la seguridad de que las bases de datos donde van a resguardar esta información estarán blindadas de cualquier uso indebido por parte de la Femexfut”, detalla.

Sin embargo, dice que la FMF no se ha acercado al INAI y “apenas nos han mandado una carta pidiéndonos una cita”.

Recuerda que, en el partido del jueves, entre México y Estados Unidos, en el estadio Azteca, ya comenzó a aplicarse el protocolo de forma masiva a los 50 mil aficionados que asistieron al inmueble, por lo que hay más elementos para la investigación que emprendió el INAI.

“Iniciamos una investigación de oficio porque esto ha generado, desde hace unos días, muchísima preocupación de la sociedad”, agrega el comisionado.

Cárceles del balón

Por otra parte, Luis Fernando García, director general de la R3D, precisa que no existe garantía de que las instituciones públicas y privadas que pretenden recabar y compartir datos sean capaces de cuidar la información personal que recolectan, debido a la corrupción e incapacidad que impera en ellas.

Rememora que incluso instituciones como bancos o dependencias federales, con un mayor nivel de seguridad en sus sistemas, han permitido la filtración de bases de datos, por lo que los clubes deportivos son menos confiables.

En relación con la vigilancia con reconocimiento facial arremete contra la propuesta y alerta que esas medidas son demagógicas y buscan distraer de la responsabilidad que les corresponde a los clubes.

“Solo buscan estigmatizar, demonizar a la afición, en particular a los grupos de animación, y convertir a la afición en el enemigo y en el sospechoso”, censura.

Esas medidas, puntualiza, “convierten a los estadios en prisiones y a los aficionados, en reos que tienen que estar siendo vigilados 90 minutos porque son potenciales delincuentes, cuando en Inglaterra no fue con el registro de todos los aficionados, ni con el reconocimiento facial, como se ha mitigado la violencia”.

Además, enfatiza que esta tecnología de vigilancia con reconocimiento facial es sumamente falible y puede generar graves casos de identificaciones equivocadas o falsos positivos, “que terminan marginando a personas por ser identificadas de manera errónea o que sean identificadas como perpetradores de hechos de violencia cuando no participaron”.

Subraya que preocupa que se pretenda marginar del acceso a los estadios a las personas con antecedentes penales, “lo cual es problemático e ilegal porque las personas con antecedentes penales, pero ya con pleno ejercicio de sus derechos, tienen derecho a acceder a un espectáculo; que tenga antecedentes penales no quiere decir que va a cometer hechos de violencia”.

Por último, destacó que la vigilancia a través del reconocimiento facial es “una medida propia” de regímenes autoritarios y prohibida en muchas ciudades del mundo por los errores en que caen los sistemas y la “discriminación que puede provocar”.

Tags: DeportesPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Caso Sandra Cuevas podría definirse en la audiencia de este martes; tras disculpas negadas

Siguiente

Bien, la Corte absolvió y liberó a Morán y a Cuevas… ¿y el Fiscal Gertz qué? ¿Se va sonriente?

Siguiente
Bien, la Corte absolvió y liberó a Morán y a Cuevas… ¿y el Fiscal Gertz qué? ¿Se va sonriente?

Bien, la Corte absolvió y liberó a Morán y a Cuevas… ¿y el Fiscal Gertz qué? ¿Se va sonriente?

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín