viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Irrumpe nuevo grupo en el Senado en medio de vacíos legales  

Redacción Por Redacción
septiembre 29, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

La integración de una nueva fracción con legisladores de ideologías y partidos distintos, algunos radicalmente opuestos, podría ser rechazada por la Junta de Coordinación Política (integrada por los 8 coordinadores de partidos representados y reconocidos en el Senado) a causa de no estar prevista ni reglamentada su formación ni en la Constitución ni en ningún orto ordenamiento del Congreso, lo que abriría la posibilidad de que la Suprema Corte la aprobara y ordenara a esa cámara reconocerla y darle prerrogativas y derechos iguales que a las ya existentes.

En medio del galimatías político, constitucional y legal donde hay algunos referentes a casos parecidos y existen algunas resoluciones que podrían servir de ejemplos a favor, los senadores Emilio Álvarez Icaza, Germán Martínez Cázares, Gustavo Madero, Nancy de la Sierra y Alejandra León Gastélum, quienes ya operan como el Grupo Parlamentario Plural, han decidido nombrar a Martínez su primer coordinador. 

Este operará así durante el actual y primer período legislativo de la 65 Legislatura. A partir de este ejercicio, en que Germán Martínez llevaría al grupo a acudir a la Suprema Corte para ser reconocidos por los 8 coordinadores ya existentes, habrá una rotación del mando por período legislativo. 

La nueva fracción está integrada por 2 expresidentes nacionales del PAN, uno de ellos -Martínez Cázares ex militante- y el otro -Madero- con plenos derechos dentro de Acción Nacional. 

Álvarez Icaza nunca ha pertenecido a partido alguno, y las senadoras De la Sierra y León Gastélum, que salen de la bancada del PT, ninguna de las dos militaba en ese partido. León Gastelum era de Morena, pero renunció hace tiempo.  

Con vacíos legales importantes, los 8 coordinadores que forman la Junta de Coordinación Política del Senado (Ricardo Monreal de Morena; Julen Rementería, del PAN; Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI; Miguel Ángel Mancera, del PRD; Dante Delgado, de MC; Manuel Velasco, del Verde Ecologista; Geovanna Bañuelos, del PT y Sasil de León Villard, del PES) podrían llegar a un acuerdo político y, en razón del respeto a Derechos Humanos y a la Pluralidad, reconocer al nuevo Grupo. 

Pero si deciden no hacerlo, entonces la nueva fracción irá a la Suprema Corte que bien podría por los motivos anteriores y otros más establecidos en acuerdos internacionales, ordenar a la Junta de Coordinación y al Senado aceptar la nueva fracción, lo que sentaría un antecedente pésimo en contra de los 8 coordinadores senatoriales. 

A FAVOR, PERO…  

Con esa papa caliente en las manos, Ricardo Monreal, coordinador de Morena y Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, dijo ver con respeto y hasta con simpatía a los cinco senadores y consideró que su intención abona a la democracia porque es un asunto de libertad… pero que primero habría que ser muy respetuoso de la ley.

Es decir… “que como hacedores de leyes no podemos pasar por encima de la ley…»

Subrayó que por ello primero habría que definir si se puede o no crear ese nuevo grupo por lo que sí es legal, la Junta de Coordinación Política lo tendría que reconocer y llevar al Pleno para ser ratificado por la mayoría de los senadores.

Y explicó que los coordinadores que integran la JUCOPO solicitaron 2 días de plazo para analizar el caso.

Eso indica que mañana jueves se podría decidir si se les reconoce o no.

Su opinión, afirmó, es que “este nuevo grupo no perjudicará a nadie, sino al contrario beneficia a la democracia… (yo) los veo con mucho respeto y hasta simpatía. Yo tengo un especial aprecio por los cinco. Respeto a Gustavo Madero, por su lucha histórica; a Germán, por su ímpetu y su capacidad discursiva, es un hombre inteligente. Álvarez Icaza por su persistencia y su carácter. A las dos senadoras, Alejandra y la senadora Nancy, de Puebla, son mujeres valientes, o sea, yo las veo siempre con mucho afecto”.

En eso va este tema…

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Pide Royfid Torres a MORENA no “litigar” temas electorales

Siguiente

A la SCJN, el ‘decretazo’ vengativo de Sheinbaum

Siguiente

A la SCJN, el ‘decretazo’ vengativo de Sheinbaum

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín