miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Jueces, sin distractores administrativos en el nuevo modelo de justicia civil y familiar

Redacción Por Redacción
enero 2, 2025
En CDMX, CDMX 2024
0
En el anterior sistema, juezas y jueces dividían su tiempo de jornada laboral en tantas actividades, que “lamentablemente” eso repercutía en la calidad de las resoluciones: magistrado Marco Antonio Velasco Arredondo

En el anterior sistema, juezas y jueces dividían su tiempo de jornada laboral en tantas actividades, que “lamentablemente” eso repercutía en la calidad de las resoluciones: magistrado Marco Antonio Velasco Arredondo

68
Compartir
424
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Redacción/ CDMX Magacín


Juezas y jueces concentrados en lo fundamental de los procesos civiles y familiares es lo que ofrece el nuevo sistema de justicia en esas materias, señaló el magistrado Marco Antonio Velasco Arredondo, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), el cual es presidido por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, al subrayar que en el nuevo modelo de gestión judicial, el cual requiere de recursos financieros, ya no tienen distractores como la administración de los recursos humanos y materiales dentro un juzgado.

En el anterior sistema, recordó el magistrado, las y los de justicia dividían su tiempo de jornada laboral en tantas actividades, incluyendo la jurisdiccional, que “lamentablemente” eso repercutía en la calidad de las resoluciones.

Mencionó que el nuevo modelo funciona a través de unidades de gestión judicial, las cuales dan apoyo al juez, en un sistema de tipo gerencial; “entonces, cuando cada quien hace lo que le corresponde y no distrae su tiempo ni dedicación” los resultados deben de ser diferentes.

El magistrado de la Primera Sala Civil afirmó que si “queremos cambiar la calidad de la justicia, si queremos tener resultados favorables, diferentes y positivos”, algo se tenía que cambiar, y esto fue el modelo de gestión.

Para que la gente tenga claro en qué consiste esto, explicó, en lo que se conoce como juzgado hay una oficina llena de personas, expedientes y escritorios, «y si se pregunta por el juez, puede hallársele “perdido entre tanta cosa”. Ahora, en el nuevo sistema, al juez la gente lo va a tener en una sala de audiencias para ellos solos.

Esto, precisó, con la posibilidad de comunicar todo el tiempo con él en el curso de la audiencia, de una forma ordenada, y en eso radica el cambio de modelo de gestión judicial.

Abundó en que el PJCDMX en todo esto ha invertido muchas “ganas, ingenio, talento, creatividad y disposición, y “todo lo que humana y profesionalmente está en nosotros”; sin embargo reconoció que los recursos financieros son importantes.

“Nada más para ponerlo sobre la mesa, hablamos de que el sistema de justicia oral y su modelo de gestión está apoyado en tecnologías, pero la tecnología cuesta, la tecnología es cara y la tecnología se tiene que actualizar momento a momento”, comentó.

“Si no tenemos esos apoyos (financieros) que se definen en presupuesto, el resultado ya todos lo imaginamos: por más ganas que uno tenga, por más talento que uno imprima, por más que se estire la liga, esta en algún momento termina rompiéndose”, afirmó.

 

Foto: Especial

Tags: justicia civil y familiarnuevo modeloPJCDMX
SendShare27Tweet17
Anterior

En enero se mantendrá verificación vehicular en 708 pesos, subirá en febrero

Siguiente

Daremos opciones de desarrollo en CDMX: PAN

Siguiente
La presidenta del PAN en la Ciudad de México Luisa Gutiérrez Ureña expresó su deseo para que la capital del país tenga mayores oportunidades y se reduzca la desigualdad que se vive por los gobiernos de Morena. Foto: Especial

Daremos opciones de desarrollo en CDMX: PAN

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín