martes, septiembre 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

La alcaldía Coyoacán será parte del consejo consultivo del canal nacional

Redacción Por Redacción
junio 18, 2022
En Alcaldías CDMX
0
La alcaldía Coyoacán será parte del consejo consultivo del canal nacional
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE JUNIO, (CDMX MAGACÍN).- Luego de que el pasado 15 de junio el parque Canal Nacional fuera declarado Área de Valor Ambiental de la Ciudad de México, en categoría de “Bosque Urbano”, Coyoacán aceptó la petición de especialistas, ambientalistas y vecinos de ser enlace, junto con autoridades locales, organizaciones sociales, expertos y colonos, para integrar el Consejo Consultivo, el cual conformará el plan de manejo y las acciones que permitan la recuperación de este espacio natural.

Así quedó asentado en una primera reunión encabezada por el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, a petición del alcalde Gutiérrez Aguilar, quien destacó la importancia de esta declaratoria esperada desde hace más de 15 años por hacer efectivo el derecho a la ciudad, el cual, dijo, “para mi tiene dos componentes: la participación ciudadana y el espacio público. Yo encuentro muy pocos casos de éxito en donde la ciudadanía se organiza y, durante décadas, pida que algo se rescate, se rehabilite y se integre después a la agenda del gobierno y, posteriormente, junto con vecinos tengamos una explosión positiva a favor de este espacio”.

El Canal Nacional ha sido un espacio natural que, por años, había vivido en el abandono y el descuido, lo que ha traído épocas en las que se ha convertido hasta en basurero y en donde la inseguridad era una constante. Hoy, este espacio que cuenta con una extensión de 32.32 hectáreas, de las cuales 25.82 corresponden a la alcaldía Coyoacán y 6.50 a Iztapalapa, verá una nueva época para renacer como un espacio público al cuidado de los tres niveles de gobierno quienes suman esfuerzos en este proyecto.

Obdulio Ávila Mayo enfatizó que detrás de esta declaratoria hay un gran esfuerzo de muchos involucrados que dedicaron su tiempo, sus estudios y trabajo y hoy ven cristalizada esta meta, la cual no acaba aquí ya que se tienen 180 días, es decir, el próximo 15 de diciembre, para integrar y echar a andar este consejo consultivo, donde participen los mejores perfiles.

En este contexto, señaló que quienes han visitado el Canal Nacional desde los 90, fueron testigos de que este parque lo utilizaban como depósito de autos abandonados, llantas, basura e incluso dejaban cuerpos, había una gran omisión y abandono por parte de las autoridades tanto de federales como locales.

Por su parte, los especialistas y vecinos coincidieron en señalar que este paso representa un logro de mucha gente, pues este inició en 2008 con la redacción de la una iniciativa para solicitar que este espacio pudiera tener un valor ambiental y gracias    a las actuales autoridades federales, de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y de la alcaldía Coyoacán, Giovani Gutiérrez, se pudo dar una sinergia para lograr esta declaratoria.

“Es una lucha que se inició desde hace 15 años y hoy es una realidad, ya cualquier persona puede visitar y disfrutar de este parque, lo cual es una satisfacción.

El Parque Canal Nacional es una obra milenaria. Según algunos arqueólogos tiene dos  mil años, es una obra maestra de la ingeniería prehispánica, donde se mezclan el ambiente natural y la ingeniería humana, pocas obras de la humanidad tienen este tiempo en cualquier continente, aún en esa Asia milenaria, donde se asientan las grandes culturas de la antigüedad, pocas cosas están en pie con ese tiempo y una de ellas está en Coyoacán y la declararon área de valor ambiental en el tramo comprendido en Paseo del Río, tomando Canal Nacional hacia abajo hasta Calzada del Hueso, es un gran logro”, subrayó Ávila Mayo.

En la reunión participaron el arqueólogo Edmundo López de la Rosa, la Dra. en Sustentabilidad Ambiental, Marisol Arellano, Daniel Lugo del Instituto Juan Bosco y vecinas y vecinos de la zona.

Tags: CDMXCoyoacánGiovani
SendShare24Tweet15
Anterior

Adelantan que acusado de corrupción supliría a Sandra Cuevas como alcalde

Siguiente

Inauguran tres nuevas exposiciones en el Museo de la CDMX

Siguiente
Inauguran tres nuevas exposiciones en el Museo de la CDMX

Inauguran tres nuevas exposiciones en el Museo de la CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: CDMX Magacín

    Los reventadores que MC metió al Congreso

    264 shares
    Share 106 Tweet 66
  • El error estratégico de Ale Rojo

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Morena destituye a Cervantes por criticar

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Barrales, Royfid: ¿dónde están los 300 millones?

    82 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Hundimientos en CDMX seguirán y urge atenderlos: experto

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Jueces y magistrados ‘grillos’

septiembre 8, 2025
FOTO: Especial

La mala memoria de MC y Royfid Torres

septiembre 8, 2025
FOTO: Especial

‘Abasto popular’ no es negocio, es programa social: diputados

septiembre 8, 2025
FOTO: Especial

Piden planeación incluyente para Alcaldías

septiembre 8, 2025
FOTO: Especial

Van más de 550 verificaciones a establecimientos mercantiles en Cuauhtémoc

septiembre 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín