martes, agosto 26, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

La ‘Alerta’ aumentó percepción de seguridad de mujeres: Batres

Redacción Por Redacción
septiembre 26, 2024
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó el último Informe Mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, que desde su declaratoria el 25 de noviembre de 2019 por la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo, contribuyó a aumentar la percepción de seguridad y disminuir las muertes violentas de este sector.

“Hace cuatro años y medio se decretó la Alerta por Violencia de género por la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, hoy presidenta electa. Así, el Gobierno de la Ciudad de México asumió una nueva política con perspectiva de igualdad y poniendo atención al problema de la violencia hacia las mujeres”.

Martí Batres continuó: “Después de 40 reuniones informativas de la Alerta de género como esta, podemos decir, al terminar esta administración, porque termina en una semana, que la Alerta de Género sí sirvió, sí funcionó y sí ayudó a las mujeres de la Ciudad de México que eso es, al fin y al cabo, lo más importante de todo”.

El jefe de Gobierno saliente destacó que, gracias a las acciones implementadas por la Alerta, aumentó la confianza de las mujeres en la Policía de la Ciudad de México, en la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), en las Agencias del Ministerio Público y en la Policía de Investigación, por lo que incrementó la confianza para presentar denuncias ante estas instituciones.

“Todas las muertes violentas de mujeres son investigadas con el protocolo de feminicidio, aunque las líneas de investigación pueden derivar en otras conclusiones después”.

Siguió: “Se registró así, un incremento en la eficiencia ministerial en el delito de feminicidio: aumentó el número en las órdenes de aprehensión contra feminicidas y autores de otros delitos de violencia de género; aumentó el número de agresores vinculados a proceso; aumentó el número de medidas de protección otorgadas a las mujeres; aumentó el número de agresores detenidos y encarcelados; aumentó el número de sentencias contra feminicidas; y disminuyó el número de víctimas por violación y el número de víctimas por feminicidio”, apuntó.

Martí Batres detalló que en seis años se realizaron múltiples iniciativas políticas, legislativas y programáticas en torno a la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres. Por ejemplo, se crearon las unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género LUNAS, de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), se impulsó la estrategia Abogadas de las Mujeres y se construyeron más de mil 120 kilómetros de Sendero Seguros.

“Se creó el número *765 para denunciar agresiones en todos los niveles, se creó el Banco de ADN de agresores sexuales, se creó el registro público de agresores, se impulsó la ley y el programa ‘El Agresor Sale de Casa’; se sigue impulsando el programa de Bienestar para Mujeres en Situación de Violencia; se generaron diversos paquetes de libertad anticipada a mujeres encarceladas, se impulsó el Hospital de La Pastora para enfermedades de las mujeres, especialmente cáncer cervicouterino y de mama, al mismo tiempo se realizaron campañas en territorio y brigadas de bienestar para las mujeres”, puntualizó.

 

 

Tags: Batres MujeresFGJCDMXlunasPrincipalSeguridadSheinbaum
SendShare25Tweet16
Anterior

 Avala Mesa Directiva facilitar sesiones de Constituyente

Siguiente

Se inconforma Rubalcava con diputada Larios; ella acusa amenazas

Siguiente
La diputada del PRI, Tania Larios se acercó a saludar a Adrián Rubalcava y éste le expresó su inconformidad de que estuvo hablando mal de él y que incluso lo acusó de corrupto. Ella lo negó. FOTO: Prensa Tania Larios

Se inconforma Rubalcava con diputada Larios; ella acusa amenazas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    313 shares
    Share 125 Tweet 78
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • El ex presidente de Morena no miente

    91 shares
    Share 36 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Aunque el actual presidente de Morena en la CDMX, Héctor Díaz Polanco diga que las críticas de su antecesor Eduardo Cervantes son “a título personal”, no descalificó sus declaraciones de que Morena puede perder al menos cuatro Alcaldías en 2027, porque desmantelaron los Comités en las demarcaciones territoriales. FOTO: Especial

El ex presidente de Morena no miente

agosto 25, 2025
Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

agosto 25, 2025
Muchos pendientes de Brugada en seguridad: experto

Muchos pendientes de Brugada en seguridad: experto

agosto 25, 2025
FOTO: Especial

Habrá plena coordinación con autoridades locales y federales: Bravo

agosto 25, 2025
FOTO: Especial

Reporta Tabe avance del 82% en Antibaches MH

agosto 25, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín