• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

La CDMX es símbolo internacional de política social: Brugada

Redacción Por Redacción
agosto 1, 2025
En CDMX
0
Desde el Teatro de la Ciudad de México “Esperanza Iris”, la mandataria capitalina, expresó que las acciones y proyectos deben de salir del conversatorio existente del Congreso, pues solo así se construirá una red de unidad entre naciones. FOTO: Especial

Desde el Teatro de la Ciudad de México “Esperanza Iris”, la mandataria capitalina, expresó que las acciones y proyectos deben de salir del conversatorio existente del Congreso, pues solo así se construirá una red de unidad entre naciones. FOTO: Especial

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín


La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, asistió al Segundo Congreso Panamericano 2025, el cual tuvo sede en la Ciudad de México, y en donde afirmó que la capital del país se ha vuelto a lo largo de los años y gracias a gobiernos transformadores, símbolo de política social a nivel nacional e internacional.

“La Ciudad de México, hoy por hoy, se puede decir que se convierte en un símbolo de la política social a nivel nacional e internacional. (…) En la Ciudad de México, apostamos por soberanía construida desde abajo; desde los barrios y desde las calles, donde florecen la solidaridad, la resistencia y la esperanza”, afirmó.

Desde el Teatro de la Ciudad de México “Esperanza Iris”, la mandataria capitalina, expresó que las acciones y proyectos deben de salir del conversatorio existente del Congreso, pues solo así se construirá una red de unidad entre naciones.

“Es tiempo de construir puentes para lograr acciones. De nosotros depende, que la fraternidad prime sobre el encono; la cooperación sobre la exclusión; el derecho sobre la fuerza; las reglas sobre la arbitrariedad; el multilateralismo sobre el unilateralismo y la paz sobre la guerra. En breve: el humanismo sobre el egoísmo, la violencia, el odio y la discriminación”, expresó.

En ese contexto, Brugada Molina recordó la serie de programas y acciones ejecutadas durante su administración, como las Utopías, la Red de Protección Social, que abarca apoyos a infancias, adultos mayores, mujeres embarazadas, jóvenes universitarios, y más.

Frente a invitadas e invitados nacionales e internacionales, destacó la relevancia de realizar ponencias de este tipo en la Ciudad de México, pues a lo largo de la historia ha sido testigo de un sinfín de eventos que han dado paso a la transformación de todo el país.

“La ciudad es el corazón político, cultural, histórico de nuestra nación. (…) Fue evasión de la resistencia contra la dominación española, protagonista de la independencia y sede de la revolución. Albergó al presidente Lázaro Cárdenas durante la expropiación petrolera y ha sido epicentro de los movimientos sociales que marcaron el rumbuo de este país”, mencionó.

Por su parte, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez dijo que el mundo se encuentra en una coyuntura favorable para hacer una reflexión sobre los retos, los desafíos y las amenazas que enfrenta la democracia en las naciones, en el continente y en todo el mundo.

Indicó que las delegadas y delegados de 12 países del continente Americano pusieron énfasis en la necesidad de unir esfuerzos, recuperar el espíritu de solidaridad, fortalecer los proyectos de desarrollo desde el ámbito del progresivo de la izquierda y evitar el regreso del proyecto conservador que atenta contra las libertades y la democracia en el mundo.

Encina Rodríguez refirió que la reflexión de hoy es “un marco de referencia muy importante para que esta ciudad (…), que es una ciudad de libertades y derechos, continúe siendo dentro de su continente una vanguardia del cambio y transformación”.

Durante su intervención, la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghet, señaló que en la ciudad de México todas las culturas son posibles y para ello se necesita mucho esfuerzo y mucho amor.

Al dar la bienvenida las delegadas y delegados al segundo Congreso Panamericano, la funcionaria dijo que se encuentran en el país de la primera presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

Recordó que en un mundo dónde la estrategia de la derecha es confusión, “la izquierda toca la claridad, la convicción para hacer frente a las desigualdades económicas y todas las desigualdades”.

Tags: BrugadaCDMXEsperanza IrisSegundo Congreso Panamericano 2025
SendShare24Tweet15
Anterior

Comercios de La Magdalena Contreras se suman a ‘Policía Amigo’

Siguiente

Presenta diputado Pablo Trejo investigación sobre Huella Hídrica

Siguiente
La Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD), presentó la investigación “Huella Hídrica en la Ciudad de México: Marco Normativo y Mejores Prácticas Internacionales”.

Presenta diputado Pablo Trejo investigación sobre Huella Hídrica

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Propone PT proyecto de recuperación y limpieza en ÁO

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

Piden a GCDMX acciones para combatir acoso laboral

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

Rinde Congreso homenaje a mujeres históricas del país

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

Reprueban chilangos en el extranjero a Brugada por débiles políticas públicas

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

Brugada boicotea su Informe

octubre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín