sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

La contrarreforma energética provocará más apagones y alza generalizada de precios: Marko Cortés

Redacción Por Redacción
febrero 21, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 Febrero (CDMX MAGACÍN).-La contrarreforma energética, que pretende aprobar Morena con lealtad ciega a los caprichos del presidente, representa un retroceso de medio siglo, porque hará más ineficaz y contaminante a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocará más apagones en todo el país, además de un alza generalizada de precios, especialmente en el consumo de luz.

Así lo afirmó el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, que de concretarse la aprobación de la iniciativa preferente del presidente López Obrador por parte de sus legisladores en la Cámara de Diputados, “este será un golpe muy duro a la frágil economía de las familias mexicanas. No olvidemos que cada día hay más trabajadores a quienes su salario ya no les alcanza para comprar la canasta alimentaria”.

Cortés Mendoza indicó que México requiere una política eléctrica fuerte, que garantice confiabilidad del suministro, costos accesibles para los consumidores y un desarrollo sostenible que cuide nuestra salud con energías limpias y sin comprometer las necesidades del futuro.

“Necesitamos un sistema eléctrico fuerte y de clase mundial, no uno que promueva monopolios e incompetencias. Con la contrarreforma del gobierno morenista sólo tendremos más apagones en todo México y aumentos en las tarifas de luz de hogares y comercios. Nuevamente, la castigada economía de las familias mexicanas recibirá un duro golpe como consecuencia de las ocurrencias de este gobierno”, destacó.

La contrarreforma, explicó, es una salida a la pésima administración de Pemex, pues está produciendo más combustóleo que gasolina. “Como el combustóleo no tiene mercado por contaminante, el presidente quiere que lo use la CFE para producir energía mucho más cara que las energías limpias y renovables”.

El líder panista advirtió que cambiar las reglas del sector sin considerar los compromisos establecidos en tratados internacionales como el T-MEC, traerá problemas jurídicos a México por las inversiones en materia energética comprometidas en dicho tratado, además de que se inhibirán futuras inversiones y generación de empleos en plantas eléctricas.

Por eso, dijo Cortés Mendoza, las reformas aprobadas por Morena y sus satélites al sector eléctrico son un contrasentido, pues mientras otros países están apostando por inversiones privadas para la generación de energías limpias y renovables, en México se busca centralizar la producción eléctrica en la CFE a partir de combustibles fósiles.

“Los apagones que recientemente se registraron en el norte del país son un claro ejemplo de la incapacidad de la CFE. Estoy absolutamente seguro que con los cambios que se proponen al sector eléctrico, estaremos condenados a seguir sufriendo los apagones, con las consecuencias negativas que esto implicará para la economía, la generación de empleos y el ingreso familiar”, sostuvo.

El Presidente del PAN mencionó que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ya estimó que la reforma de López Obrador elevaría 17 por ciento las tarifas eléctricas y que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó a los diputados no aprobarla, ya que podría afectar la competencia y libre concurrencia en la generación y comercialización de energía eléctrica del país.

Sin embargo, añadió, el gobierno federal no ha escuchado a todos los expertos en la materia, investigadores y académicos que han expresado sus preocupaciones sobre las reformas que se proponen a la industria eléctrica. “Sin respetar la división de Poderes, el presidente ha sugerido a los diputados de su partido que no le muevan ni una coma a su iniciativa, esto es verdaderamente un atentado a la democracia”.

Por último, Cortés Mendoza adelantó que Acción Nacional rechazará en el Congreso los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, porque contravienen a los postulados del partido y porque “nosotros promovemos la eficiencia del gobierno en la prestación de servicios a la gente, porque creemos en la innovación y en la generación y uso de las energías limpias y renovables”.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Andrés Manuel, lo que le estás haciendo a la justicia es un acto de traición a la patria.

Siguiente

Disminuye incidencia delictiva en CDMX, argumentan autoridades

Siguiente

Disminuye incidencia delictiva en CDMX, argumentan autoridades

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    185 shares
    Share 74 Tweet 46
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Morena destituye a Cervantes por criticar

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

MÁS RECIENTES

Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

septiembre 13, 2025
Con el objetivo de garantizar dignidad en la partida de quienes más lo necesitan, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega firmó un Convenio de Colaboración con la funeraria J. García López, mediante el cual se otorgarán cremaciones gratuitas a personas en situación de calle que fallezcan en la demarcación. FOTO: Especial

Garantiza Cuauhtémoc cremación gratuita para personas en situación de calle

septiembre 13, 2025
La alcaldía dispuso de un dispositivo para recibir a miles de visitantes en un ambiente familiar para recordar a los héroes nacionales independentistas. Como cada año, se restringirá el acceso vehicular y se hacen recomendaciones de seguridad a quienes asisten. FOTOS: Archivo

Coyoacán, listo para celebrar con miles las Fiestas Patrias: Giovani Gutiérrez

septiembre 12, 2025
El Recinto Legislativo de Donceles es la sede de las reuniones que se realizarán dos veces a la semana, conforme el siguiente calendario: 18, 23, 25 y 30 de septiembre con los mercados de las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa, respectivamente. FOTO: Especial

Bancada de Morena continúa mesas de trabajo con mercados públicos

septiembre 12, 2025
Alcalde Luis Mendoza atiende flamazo por acumulación de gas en colonia Portales

Alcalde Luis Mendoza atiende flamazo por acumulación de gas en colonia Portales

septiembre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín