miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

La crisis del Trife abre la puerta a su disolución…  

Redacción Por Redacción
agosto 6, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Al menos, y dentro de toda una serie de reacciones a botepronto realizadas ayer en diferentes centros del Poder de la República, eso se manejó fuertemente en una de las mesas de solución.

Dar un manotazo, correr a todos, y remodelar al Tribunal con acotaciones y nuevas reglas fue uno de los planteamientos que surgieron a partir de que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador estaba dentro de ese carril de solución.

Desde su planteamiento en la mañanera de ir a una solución radical, sus asesores con Julio Scherer Jr, a la cabeza, iniciaron consultas y una especie de talleres de discusión donde se convocó a no descartar ninguna propuesta.

Mientras, por otras vías el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar convocaba y se reunía con los 7 ministros del Tribunal en crisis para ir buscando una salida negociada.

MONREAL LE ENTRA A LA NEGOCIACIÓN 

Lo mismo hacía desde su oficina en Insurgentes y Reforma el zacatecano Ricardo Monreal en su papel de “amable conciliador”.

Con un doctorado en Derecho Constitucional, el zacatecano ve inconsistencias en la decisión de los 5 magistrados que depusieron José Luis Vargas y lo sustituyeron con el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón en la presidencia del organismo.

Sin embargo aceptó que el Tribunal Electoral es una institución indispensable como órgano colegiado con una función esencial en la vida democrática del Estado mexicano.

“Por eso no podemos desoír, ignorar o minimizar lo que está pasando en ese órgano”, subrayó.

Subrayó sin embargo que “al dejar sin efectos el mandato constitucional de que el presidente del TEPJF ejerza el cargo durante cuatro años -como está establecido en la Constitución- es un acto que, de entrada, no puede justificarse.

“Deben considerarse además -entre otros puntos-, que ni la Constitución, ni la Ley reconocen alguna facultad a favor de las magistraturas del Tribunal Electoral para evaluar formalmente a su presidente.

“El único órgano facultado para supervisar la actuación de las magistraturas integrantes del tribunal es la Comisión de Administración”.

La Constitución, continuó, tampoco establece alguna facultad para destituir o revocar el acuerdo de designación de un presidente electo.

Monreal consideró que el texto de la sesión en la que se realizó el nombramiento del nuevo presidente tampoco es válida, porque se convocó de manera irregular: la supuesta ausencia del presidente.

Y no se convocó con la anticipación razonablemente exigida, ni se transmitió por la vía idónea, sino que se hizo a través las redes sociales de la Escuela Judicial Electoral.

“En suma, el Tribunal se encuentra en potencial crisis institucional, pero también en una confrontación política, que sólo se superará con la voluntad de sus integrantes y a través de la interlocución de buena fe, tanto de la Suprema Corte de Justicia y en el Senado de la República”, indicó.

En este contexto y con tales consideraciones la participación del zacatecano llevaba el mensaje más que implícito de que sería justamente el Senado donde se podría activar una limpia total de esa institución.

Evidentemente, aclaró, nosotros como integrantes del Senado y como presidente de la Junta de Coordinación Política, estamos intentando actuar como amigables componedores, o como entes interlocutores de buena fe, para buscar la solución a este diferendo interno.

Con esos argumentos y con esa representación pues los magistrados en crisis deberán evaluar sus acciones, ¿no?

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Bravuconadas al aire

Siguiente

Broncíneos súper Ratones Verdes olímpicos

Siguiente

Broncíneos súper Ratones Verdes olímpicos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueban reforma para prohibir discriminación contra infancias y seres sintientes 

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa PAN adopción de infantes digna

agosto 20, 2025
Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín