CIUDAD DE MÉXICO 06 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN).- La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega fue anfitriona de la ceremonia de bienvenida al Segundo Congreso Mundial del Mariachi, que tuvo como escenario el emblemático Kiosco Morisco de Santa María la Ribera, donde se dieron cita intérpretes, compositores, autoridades y vecinas y vecinos de la Alcaldía Cuauhtémoc.
Acompañada por José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Asociación y principal organizador del evento, además de Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, la alcaldesa destacó que el mariachi “no solo se oye, se siente en el pecho, en la piel y hasta en el alma cuando suenan las primeras notas”.
Durante su mensaje, Ale Rojo de la Vega subrayó que el mariachi ha acompañado a México en todos sus momentos, de alegría y dolor, como una expresión viva de identidad y resistencia:
“Hoy celebramos algo que nos une como país, al mariachi. Porque el mariachi ha estado en todo: cuando lloramos, cuando reímos, cuando brindamos, cuando luchamos. Es la música que nos acompaña desde siempre.”
La edil recordó que Cuauhtémoc es “el corazón cultural del país”, donde conviven los teatros, museos, mercados y barrios que dan vida a la capital. “¿Y qué mejor que celebrar aquí, en el Kiosco Morisco, testigo de tantas historias, de tanta gente buena?”, expresó.
La alcaldesa agradeció a las y los mariachis por mantener viva una de las tradiciones más representativas de México y reiteró el compromiso de su gobierno con la promoción cultural y el fortalecimiento de la identidad comunitaria:
“No venimos solo a este congreso a ver un espectáculo, venimos a decirles gracias a las y los mariachis por mantener viva una de las tradiciones más bonitas que tiene este país. Porque donde hay mariachi, hay México; y mientras haya México, hay esperanza, alegría y orgullo.”
El Segundo Congreso Mundial del Mariachi reúne en la Ciudad de México a más de 25 agrupaciones nacionales e internacionales, con actividades académicas, conciertos y presentaciones en distintos recintos culturales. La Alcaldía Cuauhtémoc funge como sede y anfitriona, consolidándose como punto de encuentro de la música, la historia y las tradiciones que dan vida al país.








Discussion about this post