domingo, septiembre 14, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

La escena del crimen

Redacción Por Redacción
noviembre 17, 2022
En Mensaje Político
0
La escena del crimen
72
Compartir
453
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


En el Colegio Williams, después de que el pequeño Ábner se ahogó el lunes de la semana pasada, las autoridades de la escuela no preservaron lo que coloquialmente se conoce como la “escena del crimen”, el presunto “homicidio con dolo eventual” que investiga oficialmente la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ).

A tal grado se descuidó el resguardo del sitio en el Colegio Williams, que incluso, un par de horas después de lo ocurrido, continuaron dando clases.

En el deportivo Sportium, donde el pasado 31 de octubre el niño Gibrán cayó de una altura de 6 metros y luego perdió la vida, tampoco se preservó “la escena del crimen”, donde la FGJ indaga el hecho como “homicidio”.

Ahí, el personal del club limpió el sitio donde cayó Gibrán. Había sangre. Incluso, cambiaron el domo quebrado con lo que eliminaron las evidencias.

Encima de todo, se denunció el hecho ante la Fiscalía capitalina ¡dos días después!, cuando debió ser de inmediato. Gibrán falleció, oficialmente, por traumatismo craneoencefálico, consecuencia de una caída tras la ruptura del cristal de un domo, cuando lo atravesaba para ir a recoger un balón.

También en el Sportium continuaron las actividades deportivas con regularidad momentos después de lo ocurrido. Fue apenas el martes, ¡15 días después!, cuando (no la Fiscalía) el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) del Gobierno capitalino suspendió actividades del club.

Como tal, en la Ley no existe el delito de alteración de la escena del crimen, pero pueden tipificarse otros, como encubrimiento u obstrucción de la justicia. Así ocurrió en el caso del homicidio del ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, ocurrido en diciembre de 2019, en un bar de aquella entidad.

Nunca detuvieron a los responsables del homicidio, pero sí a 11 trabajadores del restaurante donde lo acribillaron, quienes fueron sentenciados como penalmente responsables por encubrimiento.

En la Ciudad de México, en 2019, dos agentes de la Fiscalía fueron detenidos porque “sustrajeron” un casquillo de la escena de un doble asesinato en Gustavo A. Madero. También fueron procesados por encubrimiento.

La propia fiscal capitalina, Ernestina Godoy, ha reconocido que en la capital es común que investigaciones fracasen porque se alteró la escena de los hechos.

Hay jurisprudencia de la Suprema Corte en la que se establece, en esencia, que de existir cualquier clase de modificación, supresión o alteración de material probatorio de la escena del delito, da pauta para plantear hipótesis delictivas o supuestos erráticas.

En ambos casos, la Fiscalía tiene que indagar quién dio la instrucción de que continuaran las clases de natación en el Colegio Williams después de los lamentables hechos.

En el caso del pequeño Gibrán, la Fiscalía también debe investigar a las autoridades del Hospital Xoco, que pertenece al Gobierno de la CDMX, pues los padres del menor acusaron que no quisieron atender al niño, porque “no había insumos ni el equipo necesario para realizarle una tomografía”.

La Fiscalía tiene que determinar si, además, se configuran delitos como obstrucción de la justicia o encubrimiento, por haber alterado “la escena del crimen”.

Y si la “4T” verdaderamente es diferente, su indagatoria tiene que incluir a directivos y propietarios de la escuela y el deportivo, para esclarecer si tienen o no alguna responsabilidad. Lo veremos.

 

FOTO: Twitter @masclarotwr

Tags: AbnerCDMXColegio WilliamsGibránSportium
SendShare29Tweet18
Anterior

Alcaldía BJ es la más segura de la CDMX: Taboada

Siguiente

Valencia quiere repetir en Iztapalapa

Siguiente
Valencia le apuesta a que la gente se haya olvidado que en enero de 2015 tuvo que renunciar a la Delegación tras un extraño choque (del que siempre quedó la duda de si conducía o no en estado de ebriedad) en El Pedregal, una zona fifí en la Álvaro Obregón, donde habitaba el delgado de Iztapalapa.

Valencia quiere repetir en Iztapalapa

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    189 shares
    Share 76 Tweet 47
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    127 shares
    Share 51 Tweet 32
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    116 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Morena destituye a Cervantes por criticar

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Clara sólo ‘tocó’ tres puertas en su ‘Casa por Casa’

septiembre 14, 2025
FOTO: Especial

Va diputado Luis Chávez por regulación del transporte industrial

septiembre 14, 2025
FOTO: Especial

Condena PAN xenofobia de exfunicionario de Morena

septiembre 14, 2025
FOTO: Especial

 Piden memorial en honor a víctimas de tragedia en Iztapalapa

septiembre 14, 2025
FOTO; Especial

Avanza estrategia de atención a mercados públicos

septiembre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín