viernes, julio 25, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

La gentrificación impacta en precios de vivienda e inflación: Rita Contreras

Redacción Por Redacción
julio 23, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
421
Vistas
CompartirCompartirCompartir
CIUDAD DE MÉXICO 23 DE JULIO (CDMX MAGACIN).–La presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, expresó su preocupación por la creciente gentrificación en la Ciudad de México, porque no sólo propicia el desplazamiento de las familias pobres a la periferia de la capital del país y encarece las rentas, sino que es un fenómeno que también impacta en la adquisición de una vivienda propia a precio justo y en la inflación, afectando el precio de la canasta básica alimentaria de las familias más vulnerables.
«La gentrificación no sólo es un problema de vivienda, sino que también afecta directamente la economía de las familias. La inflación en la canasta básica alimentaria es un golpe cruel para aquellos que ya están luchando para llegar a fin de mes», resaltó la dirigente social al anunciar e invitar a los capitalinos a participar en el Primer Encuentro contra la Gentrificación, que se llevará a cabo el próximo 2 de agosto de 2025 a las 12:30 horas, en el Parque Lázaro Cárdenas, ubicado en Eje Central No. 26, esquina doctor Erazo en la colonia Doctores, en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
“Es inaceptable que mientras algunos disfrutan de lujosos desarrollos inmobiliarios construidos en nuestros barrios de la Cuauhtémoc como en las colonias Doctores, Buenos Aires, Esperanza, Tránsito, Obrera, Guerrero y Morelos, otros tengan que desplazarse a la periferia de la Ciudad de México e, incluso, a otros estados de la República”, afirmó la también presidenta del PRD, Ciudad de México, en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Reiteró que es preocupante que a causa de la gentrificación, que encarece el precio de las rentas y las viviendas, los precios de los productos de la canasta básica también aumentan y las familias de clase baja no puedan acceder a alimentos básicos como los huevos, tortillas, la leche, el pan, las verduras y el pollo, entre otros artículos de consumo.
Ante esa situación, la líder de Movimiento Nueva Aztlán hizo un llamado a las autoridades para combatir el problema de la gentrificación y tomar medidas efectivas para controlar la inflación y proteger la canasta básica alimentaria de las familias más necesitadas. «No podemos permitir que la especulación y la codicia de unos pocos afecten la vida de miles de personas. Es hora de actuar con justicia y equidad», anotó.
Por otro lado, Rita Contreras Ocampo solicitó al Gobierno de la Ciudad y al Congreso de la Ciudad de México implementar mecanismos urgentes en la agenda de vivienda. “No es posible que las familias con el salario mínimo, comerciantes, desempleados, jefas de familia, jóvenes, no puedan acceder a una vivienda propia a precio justo en las zonas donde han habitado por décadas, sin tener que invertir arriba de los $500.000 para comparar 50 metros cuadrados de tierra”.
En la actualidad el crédito de vivienda en conjunto que otorga la Secretaría de Vivienda de la CDMX es insuficiente por los altos costos de los terrenos en las alcaldías más céntricas como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, aseveró.
Finalmente, expresó su compromiso de que Movimiento Nueva Aztlán seguirá siendo una Asociación de vecinos que luchan por los derechos de las familias más vulnerables, así como a trabajar incansablemente para encontrar soluciones que beneficien a todos los ciudadanos de la Ciudad de México.
– – – – – 0 – – – –
Tags: CDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Protestan contra diputados que apoyan a la gente con frutas y verduras

Siguiente

Encabeza Ale Rojo retiro de vehículos abandonados

Siguiente
FOTO: Especial

Encabeza Ale Rojo retiro de vehículos abandonados

No Result
View All Result
  • Una buena noticia y otra mala para los vecinos de la colonia Nueva Santa María y la vecina Obrero Popular, en Azcapotzalco, alcaldía donde han llegado las conductas de desarrolladores que según las quejas de vecinos se parecen más a las del cártel inmobiliario de la Benito Juárez, que de empresarios más serios y cuidadosos de preservar el equilibrio en el entorno donde edifican. FOTO: Vecinos colonia Obrero Popular

    ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El subsecretario Akabani se pelea con diputados

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Morena no quiere reelección en CDMX

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    232 shares
    Share 93 Tweet 58
  • Va Congreso por más incidencia en Sistema de Búsqueda de Personas

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

julio 24, 2025
Cuando alguien conoce su territorio se nota. Eso se lo reconoció Clara Brugada, jefa de Gobierno, al alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, quien en su administración implementó un sistema de atención a emergencias, diseñado para el complejo entorno natural en esa demarcación en relieve, clima, hidrografía y la vegetación. FOTO: Especial

Así funcionó el modelo de emergencias de La Magdalena Contreras

julio 24, 2025
El saldo global en las Alcaldías de la Ciudad de México es de mejora en la percepción de inseguridad en el segundo trimestre del año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al segundo trimestre del año. FOTO: Especial

Mejora global en percepción de inseguridad en Alcaldías CDMX

julio 24, 2025
FOTO: Especial

Entrega Brugada 3 mil 500 patrullas en Iztacalco

julio 24, 2025
FOTO: Especial

Reporta INEGI encuesta de seguridad en Alcaldías

julio 24, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín