• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

Redacción Por Redacción
septiembre 16, 2025
En CDMX
0
FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar V. Machado / CDMX Magacín

Para nadie pasó desapercibido que las fiestas patrias traen consigo una estela de contaminación del aire, lo que permite reflexionar este complejo tema, que pese a las dificultades, estamos lejos delo que ocurría en el 2010, cuando la mala calidad del aire era realmente alarmante y peligrosa.

En breve se dispersará la resaca de las fiestas patrias y volveremos a la “normalidad” nada halagüeña: los capitalinos respiramos un aire sucio y de mala calidad, lleno de ozono que es un gas oxidante que causa irritación en el sistema respiratorio, asegura Ricardo Torres Jardón, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

“Tuvimos 250 días en el año 2024 con altos niveles de ozono, pasamos de respirar monóxido de carbono en la década de los 90 a respirar ozono en los últimos años, a partir de 2010 la emisión de este gas se ha incrementado y aunque tengamos vehículos con convertidor catalítico, son tantos en la Ciudad –más de 6.2 millones–, que se está revirtiendo el problema”.

Además, advierte, también se respiran partículas microscópicas, muchas de ellas conformadas de metales, que pueden llegar al cerebro, incluso pueden provocar Alzheimer y otros problemas, emitidas especialmente por el transporte de carga”.

Con un doctorado en Ingeniería Ambiental por la Universidad de Cincinnati, Torres Jardón explica que en el año 2000 bajaron los niveles de ozono, se estaciona en 2010, y se mantiene constante de 2010 a 2014. Ahora de nuevo empieza a subir, tenemos más días con niveles altos de ozono, tan altos que el año pasado que tuvimos 5 ó 6 días de contingencia, no se esperaba que llegáramos a ese nivel.

En los últimos 30 años, alerta, los habitantes de la Ciudad de México han respirado aire sucio, pero depende de la zona donde uno viva a ser el tipo de contaminantes: en el sur tenemos una emisión de contaminantes, pero tenemos ozono, en la zona norte no tienen ozono, pero tienen partículas con contaminantes.

“Durante marzo, abril, mayo y una parte de junio se registran mayores niveles de ozono, y en noviembre, diciembre y enero tenemos problemas de partículas, porque las emisiones de tantos vehículos no se pueden dispersar, aunque disminuye el ozono”.

Ante esto, cuestiona a los gobiernos federal y capitalino por no implementar medidas, sobre todo a los precursores del ozono, porque algunos son tan tóxicos, como el benceno, que pueden provocar cáncer, “no tienen regulación, no se consideran contaminantes del aire y por lo tanto no tiene una norma de calidad del aire”, lamenta.

Y continúa: “El problema que tenemos es que todo lo copiamos de Estados Unidos, donde esos contaminantes no están regulados porque allá están en niveles bajos, como allá no los controlan, pues acá tampoco”.

También crítica que mientras a todos los capitalinos que tienen automóvil de gasolina se les obliga a un control de emisiones cada 6 meses, al transporte federal de carga no tiene ningún control de sus emisiones, sobre todo los que tienen placas del Servicio Público Federal, que emiten grandes cantidades de partículas, no existe ninguna legislación a nivel federal que prohíba su circulación.

Finalmente, alerta que la saturación de vehículos está llegando al límite y estamos emitiendo más cantidad de precursores de ozono.

 

FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

Tags: BrugadaCambioClimaticocontaminaciónFiestasPatriasGCDMXPrincipalUNAM
SendShare24Tweet15
Anterior

Activan Alertas por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo

Siguiente

Una foto para ‘campaña’ de Luisa María al GCDMX

Siguiente
FOTO: RRSS / Especial

Una foto para ‘campaña’ de Luisa María al GCDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

La Ciudad no puede avanzar con el abandono Presidencial: Tania Larios

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Gobernar la CDMX no es tarea de una sola persona o institución: Arias

octubre 12, 2025

La Magdalena Contreras atiende oportunamente emergencias por lluvias

octubre 11, 2025
Tabe llama a diputados federales a detener despojo a Gobiernos Municipales

Tabe llama a diputados federales a detener despojo a Gobiernos Municipales

octubre 11, 2025
Con el objetivo de dar a conocer los estudios académicos sobre la Ciudad de México y sumar a la construcción de propuestas legislativas que mejoren la calidad de vida de las y los capitalinos, el Congreso local realizó el foro “Estudios de la Ciudad: de la Política Urbana y de las Ciudades Cohesionadas”. FOTO: Especial

Diputados piden sumar esfuerzos para generar ‘ciudades cohesionadas’

octubre 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín