sábado, julio 26, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

La Maldita Vecindad estará el 16 de julio en el Zócalo

Redacción Por Redacción
junio 21, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JUNIO, (CDMX MAGACÍN).- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo sábado 16 de julio, a las 19:00 horas, se presentará “La Maldita Vecindad y los Hijos del 5o. Patio” y artistas invitados que cantarán lengua originaria Comcáac, en el Zócalo de la Ciudad de México.

 

“El día de hoy les queremos dar una noticia –´Roco´, te mando muchos saludos–, una noticia sobre Maldita Vecindad; quiero recordar que últimamente que hemos estado recordando el Movimiento Estudiantil ’86-’87, del Consejo Estudiantil Universitario, ´La Maldita Vecindad´ fue uno de los grupos que nos acompañó en una movilización, hace mucho tiempo, y también en un concierto, ahí en las islas de Ciudad Universitaria. Y ahora, reconocidísimo grupo, va a estar con nosotros en el Zócalo de la Ciudad de México”, expresó.

 

La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, añadió que se espera un Zócalo capitalino lleno por la asistencia de las personas a la presentación de un ritual espectacular y contemporáneo, por parte del grupo musical y artistas invitados, además, se realizarán actividades paralelas relacionadas con los eventos masivos que dieron origen a estos movimientos y recuperación de los espacios.

 

Los artistas invitados de la comitiva cultural del pueblo Comcáac o pueblo Seri del estado de Sonora son Hamac Caziim, Janeydi Molina & Di Lalo Rapa, Brianda Danitza Romero, Lisandro Romero, Betsabé Torres y Roberto Molina “Toro Canelo».

 

Previamente, el jueves 7 de julio se inaugurará en el Museo de la Ciudad de México la exposición “Masivos en México-Tenochtitlán”, donde se tendrá una plática con Roco Pachukote (vocalista de “La Maldita Vecindad”), Argel Gómez (director general de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura), Tere Estrada (cantante y compositora) y Pato (guitarrista).

 

El vocalista y fundador de “La Maldita Vecindad”, “Roco Pachukote”, agradeció a la Jefa de Gobierno por hacer posible la presentación del grupo en el Zócalo capitalino que permitirá unir la cultura con todos los asistentes; también añadió que el próximo 16 de julio se llenará también de diversidad, cantos profundos y expresividad proveniente del pueblo Seri de Sonora.

 

“Muchas gracias a la Jefa de Gobierno y a todo el gran equipo de trabajo de Cultura. Estoy muy contento, la verdad, muy emocionado de –una vez más– poder compartir, ahora sí que palabra y música por el bien mayor, en el mero corazón de nuestra ciudad: en el Zócalo (…) Entonces, estoy muy contento e invitando a todo mundo este 16 de julio a que podamos, en el mero corazón de la ciudad, en el mero corazón del país, de Metztli Apan México-Tenochtitlan”, comentó.

 

El director general de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura, Argel Gómez Concheiro, recordó que anteriormente se impedían eventos similares, sin embargo, gracias a la fuerza de los movimientos musicales en la capital del país comenzaron las presentaciones donde acudían principalmente jóvenes para disfrutar de la cultura.

 

“Durante el viejo régimen, el autoritarismo impedía que se pudieran realizar este tipo de conciertos masivos, fue justamente a mediados de los años ‘80 en donde una gran cantidad de grupos de rock mexicano como ´La Maldita´, como ´La Santa Sabina´, ´Panteón Rococó´, ´Los de Abajo´, junto con el movimiento estudiantil, organizaron de forma autogestiva estos primeros conciertos masivos. Más adelante, la misma fuerza del movimiento musical en la Ciudad de México y la organización de los jóvenes, permitió ir abriendo, paulatinamente, la posibilidad de tener conciertos masivos sin miedo, sin temor a la reunión de grandes cantidades de jóvenes, aquí en la Ciudad de México”, dijo.

Tags: CDMXconciertos
SendShare24Tweet15
Anterior

Exigen al GCDMX investigar tala de árboles en AO

Siguiente

Sandra Cuevas avienta la bolita a Néstor Núñez por Deportivo Guelatao

Siguiente

Sandra Cuevas avienta la bolita a Néstor Núñez por Deportivo Guelatao

No Result
View All Result
  • Una buena noticia y otra mala para los vecinos de la colonia Nueva Santa María y la vecina Obrero Popular, en Azcapotzalco, alcaldía donde han llegado las conductas de desarrolladores que según las quejas de vecinos se parecen más a las del cártel inmobiliario de la Benito Juárez, que de empresarios más serios y cuidadosos de preservar el equilibrio en el entorno donde edifican. FOTO: Vecinos colonia Obrero Popular

    ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    132 shares
    Share 53 Tweet 33
  • Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • El subsecretario Akabani se pelea con diputados

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Morena no quiere reelección en CDMX

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Va Congreso por más incidencia en Sistema de Búsqueda de Personas

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la inauguración del programa Abogadas de las Mujeres, estrategia nacional de defensa jurídica contra la violencia de género.

Brugada y Sheinbaum ratifican derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

julio 25, 2025
Destaca PAN buenas cifras de seguridad en Alcaldías de oposición

Destaca PAN buenas cifras de seguridad en Alcaldías de oposición

julio 25, 2025
Alcaldía BJ retira una tonelada de enseres y libera vía pública

Alcaldía BJ retira una tonelada de enseres y libera vía pública

julio 25, 2025
Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

julio 24, 2025
Cuando alguien conoce su territorio se nota. Eso se lo reconoció Clara Brugada, jefa de Gobierno, al alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, quien en su administración implementó un sistema de atención a emergencias, diseñado para el complejo entorno natural en esa demarcación en relieve, clima, hidrografía y la vegetación. FOTO: Especial

Así funcionó el modelo de emergencias de La Magdalena Contreras

julio 24, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín