Glorieta de Colón
Parece increíble que ni en Palacio Nacional, ni en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento entiendan cómo funciona el Congreso de la Ciudad de México. Resulta que les causó severa molestia que el domingo 5 de octubre los diputados CDMX del PAN hayan colgado una pancarta en sus oficinas que dan frente al Zócalo capitalino, con la leyenda “La 4T cuesta vidas, más de 3000 feminicidios”, para que lo viera la presidenta Claudia Sheinbaum en su mensaje al pueblo. Resulta que por la molestia de ese día en el Congreso despidieron al jefe de resguardo, Camilo Ganech Ramírez, porque no logró que los panistas quitaran su manta. ¿Qué diputado de los 66 va a aceptar que le quiten una pancarta de su oficina legislativa? Ninguno. Imposible. La versión extendida indica que Camilo Ganech ya había fallado en diversas ocasiones a sus labores, como el caso de la preparación para el Informe de Brugada, en que abandonó sus labores. Volviendo al tema de la manta, por como la colocaron, tampoco era fácil que la arrancaran los morenistas desde arriba o desde abajo. Que se aguanten, como también tendrán que aguantarse los panistas cuando las mantas vayan contra ellos.
Brugada, sin estrategia
Esta vez sí que en algo tiene razón Clara Brugada: hay mayor percepción de inseguridad de la que realmente se vive en la capital del país. Pero la culpa no es de los medios de comunicación, como afirma la jefa de gobierno. En realidad, su área de comunicación social es ineficiente, en más de un año no hay estrategias de difusión eficaz. Acaso es reflejo de lo que ocurre en Palacio, pues a la jefa de prensa de Brugada, Ana María Lomelí, la enviaron desde allá, de la Coordinación de Vinculación e Información que encabeza otro ineficaz, el no licenciado Alfonso Brito. ¿Y dónde estarán los 350 millones de pesos de presupuesto para propaganda del Gobierno de Brugada? Buena pregunta.
FOTO: Especial