• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

La “odiosa” transparencia

Redacción Por Redacción
abril 23, 2023
En CDMX
0
El expediente (caso Zárate) va hacia la Corte
271
Compartir
405
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

 

 Arturo Zárate Vite

La transparencia nunca ha sido venerada en los hechos por el servidor público, solo de dientes para afuera. A cualquiera que le pregunten si está abierto a que le revisen lo que hace y no hace, lo que gasta y no gasta, su respuesta será inmediata, categórica y afirmativa.

En la declaración, en los dichos, todos están de acuerdo con la transparencia en tanto no sean ellos los transparentados. Si de verdad existiera la cultura de la transparencia, no habría ni necesidad de contar con organismo autónomo para combatir la opacidad.

Los gobiernos, los servidores públicos, deberían ser transparentes por naturaleza, conscientes de que manejan recursos ajenos, dinero que no es suyo sino de la sociedad que paga impuestos.

Trabajar en caja de cristal. Sus acciones a la vista de los gobernados, para que prevalezca la confianza sobre el manejo que hacen del presupuesto, certeza de que cada peso está bien gastado, reflejado en diversidad de obras en beneficio de la comunidad.

Prácticamente ninguna autoridad deja satisfechos con su primera respuesta a los interesados en transparencia. El camino establecido a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es largo. Puede llevar semanas, meses y hasta años la obtención de la información solicitada.

Es común que la información entregada sea incompleta, así que el peticionario deberá de interponer lo que llaman recurso de revisión. La autoridad podrá alegar que su información es reservada y por lo mismo no la puede dar a conocer. En ocasiones también es común, el pretexto de que la información requerida no obra en sus archivos. Son actitudes que se repiten y vuelven tortuoso el mecanismo de transparencia. Hay autoridades que optan por ampararse con tal de no dar información y otras que se desentienden de lo que se les pide, dicen que no es de su competencia.

La resistencia a dar información no es exclusiva de una institución, partido o gobierno, del color que sea. Temen que sea usada para descrédito de oficinas públicas y funcionarios.

Valdría la pena explorar otras formas para garantizar la transparencia, porque hasta ahora el INAI no ha sido suficiente. Los entes obligados a dar información se han especializado en evadir requerimientos. Faltan rectitud y moralidad. Hacer lo correcto, lo que establece la ley.

Se ha burocratizado la transparencia y los legisladores no se han ocupado en perfeccionar las reglas para que la obtención de la información sea mucho más simple, inmediata y precisa.

En los hechos hay conformismo porque en el fondo nadie quiere ser transparentado. Las declaraciones políticas son partidarias de la transparencia, la exigen porque eso adorna a cualquier servidor. No existen los pronunciamientos en contra, todos a favor.

Hoy el reclamo opositor ha subido de tono porque tres comisionados del INAI ya culminaron su periodo y el organismo autónomo en esas condiciones no puede operar al cien.

Se truncó el proceso que ya había nombrado a dos comisionados, fueron vetados por el Ejecutivo al dudar de su imparcialidad y en el Senado no hay prisa por reponer el trámite.

El impasse forzado debería aprovecharse para elaborar iniciativa que haga efectiva la transparencia, sin resistencias de nadie.

vite10@hotmail.com

@zarateaz1

arturozarate.com

Tags: ColumnasINAIpolíticaPrincipal
SendShare108Tweet68
Anterior

Revelan lista de nombres más frecuentes en 2022 en la CDMX

Siguiente

Agua y más agua para el futuro

Siguiente
Agua y más agua para el futuro

Agua y más agua para el futuro

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
  • Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    512 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    441 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    427 shares
    Share 171 Tweet 107

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Ale Rojo pide incremento presupuestal adecuado a realidad de la Cuauhtémoc

noviembre 21, 2025
FOTO: Especial

Avanza Cuajimalpa en reconstrucción social y económica

noviembre 21, 2025
FOTO: Especial

Realizan feria ‘Chambaverso’ en Alcaldía Cuauhtémoc

noviembre 21, 2025
FOTO: Especial

En BJ garantizamos vialidades seguras y ordenadas: Luis Mendoza

noviembre 21, 2025
FOTO: Especial

Requiere Coyoacán incremento de 10% en presupuesto para 2026

noviembre 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín