miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

La policía de Clara y Pablo ‘regentea’ a franeleros

Redacción Por Redacción
junio 18, 2025
En Mensaje Político
0
La policía de Clara y Pablo ‘regentea’ a franeleros
91
Compartir
570
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Hace unas semanas, circulaba en automóvil por la calle de Palma, en el Centro Histórico, en busca de un estacionamiento. Casi al llegar a la calle 16 de septiembre le pregunté a un oficial de tránsito dónde había un lugar para parquear. Me dijo que a dos calles y que estaban llenos, pero que a unos metros había unos franeleros que cobraban entre 150 y 200 pesos por “darme un lugar”.

Verifiqué que dónde me permitirían estacionar es un lugar prohibido, por lo que tenía que dejar las llaves de mi vehículo. Había coches hasta en segunda fila, y por supuesto ni grúas, ni candados, ni agentes de tránsito.

No acepté su trato, pero después de parquear en un estacionamiento, regresé a ver a los franeleros. Les pregunté por qué cobraban tan caro y cómo le hacían para que no se llevaran los coches ni los infraccionaran. Me respondieron lo que era evidente: ‘le damos su parte a los policías’, me respondió. Claro, no podría ser de otra manera.

Los policías los regentean y, más o menos como ha sido en la historia policial desde “La Hermandad” –que sigue vivita y coleando–, el dinero sube como la espuma, de jefe en jefe.

El tema de los franeleros viene a cuento porque la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció este martes la presentación de una iniciativa para incrementar las sanciones a los que exijan cuota a los ciudadanos. El texto vigente de la Ley de Cultura Cívica establece para tal hecho una multa de hasta mil 500 pesos –casi siempre aplican cuando mucho 300 pesos–, conmutables por trabajo al servicio de la comunidad. En la propuesta de Brugada se endurece la sanción y se establecen hasta 36 horas de arresto administrativo inconmutables.

En realidad, así como los franeleros del Centro Histórico que describí, en todas las zonas de la ciudad en que hay mayor conglomeración de vehículos y falta de sitios de estacionamiento, los franeleros exigen tarifa mínima a los automovilistas, porque al mismo tiempo los policías les exigen cuota diaria.

Precisamente, los franeleros que no cumplen con la cuota son los que remiten los policías al juez cívico. Y en esos casos sí son ágiles y actúan de oficio, porque cuando un ciudadano padece al franelero, no aparecen los policías, precisamente porque ellos los regentean.

Y si el automovilista tiene la “suerte” de encontrarse a una patrulla, en ese caso los policías se resisten a actuar, exigen que el ciudadano vaya al Juzgado Cívico como quejoso. Casi nadie acude, porque el sistema ahí es otra pesadilla. Los jueces cívicos retrasan lo más que pueden el trámite, incluso pidiendo que el quejoso y el franelero vayan al médico legista, en donde surge otra enorme deficiencia: no hay en todas las Fiscalías desconcentradas y hay que buscarlo en otra.

La iniciativa de Brugada deja ver una enorme paradoja: la izquierda hace más punitiva la necesidad de tener que trabajar como franelero para ganarse la vida, mientras que la derecha es más suave. Por ejemplo, el alcalde de Miguel Hidalgo, el panista Mauricio Tabe plantea que los franeleros que incumplan la Ley de Cultura Cívica realicen trabajo comunitario y ayuden a limpiar las calles, pero no encerrarlos.

Brugada y su secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, saben bien que los regentes de los franeleros son los policías, quienes si se aprueba esta iniciativa van a exigir mayor cuota con la amenaza del arresto. Lo veremos.

 

FOTO: Especial

Tags: CulturaCivicaFranelerosGCDMXPrincipalSSC
SendShare36Tweet23
Anterior

¿Por qué tiene ‘baja productividad’ el Congreso de la CDMX?

Siguiente

Gobierno de Ale Rojo libera 2 mil 400 metros cuadrados de espacio público

Siguiente
FOTO: Especial

Gobierno de Ale Rojo libera 2 mil 400 metros cuadrados de espacio público

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Al primero, quien hoy los representa de manera destacada es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con todo el respaldo del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador. El otro bloque hacia el 2030 lo encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de Sheinbaum. FOTO: Especial / Archivo

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

julio 9, 2025
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

julio 9, 2025
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Exige oposición mejorar servicio del Metro

julio 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín