miércoles, septiembre 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

La seguridad pública, asignatura pendiente, indica Monreal

Redacción Por Redacción
noviembre 9, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

El zacatecano tiene toda la razón al advertirlo públicamente: si algo no ha podido cumplir el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador es dar seguridad pública a los mexicanos todos.

De ahí su anuncio finsemanal de que, de acuerdo con el secretario de Gobernación Adán Augusto López, esta semana acudiría el Gabinete de Seguridad de AMLO (los titulares de Defensa, Marina, Seguridad Pública, Guardia Nacional, Inteligencia, etc) al Senado para revisar el Sistema de Seguridad Pública.

Hasta ahí, todo bien. Por demás necesario y urgente. Pero nada de eso tendría sentido si la revisión no incurre en corrección (lo cual supone reconocer que no ha cumplido sus metas y objetivos) y en reorientación de programas y políticas.

Alérgico a admitir errores o fallos, el Presidente podría no permitir tal encuentro. Digo yo.

Otra cosa que pienso es que llevar al Gabinete de Seguridad al Senado es reconocer implícitamente que los encuentros de ese Gabinete con AMLO todas las madrugadas no están funcionando y que lo que ahí se hace debe ser revisado y reorientado por el Legislativo.

Mal pensado como soy, igual creo que si Monreal logra concertar ese encuentro, lo que de ahí resulte no dejará de ser una propuesta -un fuerte mensaje- dentro de su ya abierta campaña por la Presidencia en 2024.

Sería advertir a quienes lo quieran ver que mientras los otros aspirantes –Claudia y Marcelo, y los de la oposición (quienes quiera que sean)- se encuentran congelados, paralizados, él si atiende desde ahora los grandes problemas nacionales, “las asignaturas pendientes” del mismísimo López Obrador.

Al menos así lo indica en su artículo de ayer en El Universal:

“Durante este último semestre, en razón de los informes legislativos de las senadoras y los senadores, así como de las tomas de protesta de compañeras y compañeros, he visitado entidades federativas que, por su historia, cultura y belleza son frecuentadas por personas del país y del extranjero, entre ellas, Sinaloa, Oaxaca, Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Guanajuato, Zacatecas y Guerrero.

“Al conversar con sus habitantes y quienes prestan algún servicio, un punto de gran coincidencia es que entre sus principales preocupaciones está la inseguridad pública que, además de afectar su calidad de vida, inhibe de manera profunda el desarrollo económico de las sociedades, especialmente de aquellas dedicadas a las actividades recreativas y turísticas.

“Lo sucedido el jueves pasado en Quintana Roo, en donde un enfrentamiento armado tuvo lugar en una zona turística, poniendo en riesgo la vida de las personas, sonó las alarmas sobre el efecto que la violencia tiene para la industria del turismo en el país, al generar un deterioro a su prestigio y aumentar los niveles de desconfianza que la gente tiene al decidir cuáles destinos elegir para su descanso y esparcimiento”.

Monreal recuerda que la inseguridad se suma a los graves efectos sociales y económicos de la pandemia.

Y advierte que en su momento en el Senado fue donde se aprobaron tanto la estrategia nacional de seguridad pública de AMLO como la creación de la Guardia Nacional y sus leyes reglamentarias.

Por eso mismo es necesario que el Senado reciba al Gabinete de Seguridad y ahí se revisen sus resultados.

“Hoy, casi tres años después, es conveniente reforzar el diálogo institucional en la materia, no sólo para revisar los avances, sino para acelerar el proceso de pacificación nacional”.

Nada más y nada menos que eso. Hoy la respuesta está en la decisión de Andrés Manuel López Obrador.

Postdata: Monreal desea éxito al Presidente por mensaje de hoy ante Consejo de Seguridad de la ONU. 

 ….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Una boda para recordar y reflexionar

Siguiente

AMLO propone a la ONU aplicar Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para revertir la pobreza global

Siguiente

AMLO propone a la ONU aplicar Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para revertir la pobreza global

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

    Se junta toda la izquierda de la CDMX

    167 shares
    Share 67 Tweet 42
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • El error estratégico de Ale Rojo

    99 shares
    Share 40 Tweet 25

MÁS RECIENTES

FOTO: CDMX Magacín

Los reventadores que MC metió al Congreso

septiembre 3, 2025
FOTO: Especial

Morena no cederá a chantajes del PVEM

septiembre 3, 2025
FOTOS: DGCS UNAM / Cuartoscuro

Hundimientos en CDMX seguirán y urge atenderlos: experto

septiembre 3, 2025
FOTO: Especial

Presenta PAN agenda legislativa en Congreso CDMX

septiembre 3, 2025
FOTO: Especial

Por consenso, designación de integrante del Órgano de Administración Judicial: Bravo

septiembre 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín