• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

 Lanzan la primera campaña nacional contra robo de niños en MH

Redacción Por Redacción
junio 11, 2025
En Alcaldías
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 11 DE JUNIO (CDMX MAAGACIN).-En un evento encabezado por el alcalde Mauricio Tabe, la diputada Laura Álvarez y Guillermo Gutiérrez, presidente de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos, I.A.P., se presentó este lunes la Campaña Nacional contra el Robo de Niños, la primera de su tipo en la Ciudad de México.

La iniciativa nace como una respuesta urgente ante el incremento de casos de desaparición de menores en la capital y busca no sólo endurecer las penas para este delito, sino también prevenir, capacitar y sensibilizar a la ciudadanía y a las instituciones.

En ese marco, se firmó un Compromiso de Trabajo para Prevenir el Robo de Niños en Miguel Hidalgo, y se llevó a cabo la primera capacitación dirigida a administradoras de CENDIs, personal de la Alcaldía y padres de familia.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, destacó la importancia de sumar esfuerzos y que desde el Congreso de la CDMX y de la sociedad civil se trabaje por el cuidado de las infancias.

“Lo que vamos a hacer es multiplicar el conocimiento y estas recomendaciones para que así tomemos una parte muy activa en la prevención y así digamos, en Miguel Hidalgo estamos sumados para que no se presente ni un solo caso de sustracción de niños y niñas, nos declaramos a favor de la defensa y del cuidado de la niñez y todos estamos con la guardia activa para evitar que se roben una niña o niño”, destacó.

La diputada Laura Álvarez, promotora de esta iniciativa y presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez en el Congreso, indicó que la pena de este delito  actualmente es de 3 a 7 años de prisión y promueve incrementarla de 10 a 20 años.

“La desaparición de un niño o niña es una tragedia inconmensurable, y la mayoría de las autoridades no están enfrentando este problema con la seriedad que merece. Hoy es un gran día, porque estamos dando un primer paso desde lo local para cambiar eso”, señaló la diputada Laura Álvarez, impulsora de una iniciativa legislativa para endurecer las penas por el delito de sustracción de menores.

De acuerdo con cifras oficiales, 5,274 menores han desaparecido en la Ciudad de México desde que se tiene registro, y más de 1,167 siguen sin ser localizados. La mayoría de los casos involucran a niñas y adolescentes mujeres entre los 12 y los 17 años.

La campaña contempla acciones específicas como:

– Capacitación en protocolos de prevención y reacción ante casos de sustracción.

– Entrega de la Cartilla del Menor, que incluye datos biométricos y genéticos.

– Sensibilización comunitaria y vinculación con escuelas, padres de familia y actores sociales.

– Suma de aliados institucionales y sociales en cada etapa de la campaña.

En el evento también participaron especialistas como el Mtro. Guillermo Donaldo, representante de la Fundación organizadora.

“Esta campaña es una exigencia para que todos —gobiernos, legisladores, escuelas, familias— hagamos nuestra parte. Aquí sembramos una semilla que crecerá con el compromiso de todas y todos”, concluyó la diputada Álvarez.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Propone diputada Ruiz declarar Patrimonio Cultural la fuente Diana Cazadora

Siguiente

Respalda Sesma postura de Sheinbaum sobre violencia en Los Ángeles

Siguiente
FOTO: Especial

Respalda Sesma postura de Sheinbaum sobre violencia en Los Ángeles

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Solicitan a GCDMX informe sobre hechos ocurridos en marcha del 2 de octubre

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Exhorta PAN a GCDMX recuperar espacio urbano en NH

octubre 15, 2025
El principal impulsor para acabar con “el día del presidente” en 2006 fue Andrés Manuel López Obrador, quien como mandatario ya no revivió esa práctica banal del viejo priísmo recalcitrante. Pero en la Ciudad de México es al contrario: Clara Brugada, más que rendir cuentas o informar ante el Congreso, el domingo fue a que le aplaudieran, cual si fuera ‘el día de la jefa de Gobierno’. FOTO: Especial

Fueron aplausos, no Informe

octubre 14, 2025
Clara Brugada anda nerviosa por la otra fiestecita que quiere armar por su “Primer Informe de Gobierno”, pues la pretende hacer en el Auditorio Nacional y no está segura que lo van a llenar. FOTO: Especial

Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

octubre 14, 2025
Al presentar una iniciativa para crear un fondo verde para las Alcaldías con recursos de la publicidad exterior, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseveró que el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México en algunos casos se ha “puesto de lado” de los intereses en perjuicio de la ciudadanía. FOTO: Especial

Propone Tabe ‘fondo verde’ con ingresos por publicidad exterior

octubre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín