• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Las afectaciones por el Covid 19 al transporte y la movilidad; sus retos y oportunidades, el tema del 12 CIT que se efectuará los días 28 y 29

Redacción Por Redacción
abril 26, 2021
En Uncategorized
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 26 Abril (CDMX MAGACÍN).-Con un panel encabezado por la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt, quien ofrecerá la conferencia magistral “Movilidad del futuro: tecnología, segmentación, integración”, iniciará este miércoles 28 el 12º Congreso Internacional del Transporte (12 CIT), que organiza la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad.

El Congreso Internacional del Transporte (CIT), cuyo tema este año es la “Movilidad de mañana, el reto de hoy”, es un espacio donde expertos y autoridades nacionales e internacionales, proveedores, operadores e, incluso, usuarios del transporte público colectivo se dan la oportunidad para reflexionar juntos sobre temas esenciales de esta importante actividad humana, como es el transporte y la movilidad en nuestras ciudades, además de su incidencia en la economía, el medio ambiente y, ahora, el impacto que a cada uno de los distintos sectores les ha generado la pandemia por el Covid-19.

El 12º Congreso Internacional del Transporte (12 CIT) se dividirá en dos jornadas, la primera el miércoles 28 con cinco mesas de diálogo y dos conferencias magistrales, una de la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt, y la otra de Arturo Ardila-Gómez, economista principal de Transporte y líder de movilidad urbana del Banco Mundial, quien tocará el tema del “Transporte urbano en la post pandemia: escenarios para el transporte sostenible y el uso del suelo”.

En los páneles internacionales, Angélica Castro, directora Internacional en Transconsult de Colombia; Ángel Molinero Molinero, director General de Urbanismo y Sistemas de Transporte (USTRAN) de México, Julián Sastre González, director de la Consultora ALOMON y Presidente del Instituto de Movilidad de España, conversarán sobre Rediseño de la Movilidad para un nuevo futuro, moderados por Claudio Varano, CEO de Arintech, de Argentina.

“El transporte en América Latina y el impacto de la pandemia por Covid-19” es el tema del que platicarán Eva Jokanovich, secretaria de Movilidad de Rosario, Argentina; Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte del Estado de Jalisco y Levi dos Santos Oliveira, secretario de Movilidad y Transporte de Sao Paulo, moderados por Sergio Avelleda, director de Movilidad Urbana del World Resources Institute (WRI).

Sobre “Educación e investigación clave para la construcción de soluciones en la movilidad” disertarán Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable CEDEUS, de Chile y los mexicanos Mario Ramón Silva Rodríguez, profesor investigador de la maestría y doctorado en Movilidad Urbana, Transporte y Territorio de la Universidad de Guadalajara (UdG); Joel Ahumada Vargas, profesor investigador de la UPIICSA-IPN, quienes tendrán la moderación de Javier Hernández, profesor investigador de la UPIICSA-IPN.

“Los nuevos modelos de negocio y esquemas de financiamiento” será un tema tratado por Orlando Meneses de Head of E-Mobility Chile at Enel X; Carlos Botello, director para México en Ascendal Group; Flavio Chevis, director de ADDAX de Brasil, quien contarán con la moderación del mexicano Abel López Dodero, specialista en Transporte del Banco Mundial.

En una mesa colombiana, Elkin Velásquez Monsalve, Director de la Oficina Regional para el Caribe y América Latina de ONU-Habitat; Martha Lucía Gutiérrez Echeverri, secretaria Ejecutiva de Red Sistemas Integrados de Movilidad Urbana Sustentable (SIMUS) y Fernando Páez Mendieta, director de Movilidad de World Resources Institute México (WRI), tratarán el tema “La planeación urbana como garante de las soluciones de movilidad: La ciudad de 15 minutos”, con la moderación de Alberto Marín Fernández, director General de Red Planners, de España.

En asuntos de innovación y desarrollo como “La electromovilidad en el transporte público”, serán tocados por Felipe Ramírez Buitrago, gerente General de TransMilenio de Colombia; Héctor Moya, director en Buses Metropolitana METBUS de Chile; Ana Pérez del Olmo, responsable del Área de Consultoría, EMT Madrid de España y como moderador estará Esteban Bermúdez Forn, coordinador de Movilidad Eléctrica (MOVE) en América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), de Costa Rica.

La agenda para el jueves 29 tendrá el mismo formato con dos conferencias magistrales y seis mesas de diálogo: A primera hora el estadounidense Rodolfo Guzmán, socio Gerente para las Américas de Arthur D. Little, disertará sobre “El futuro de la movilidad post COVID-19” y más adelante, su compatriota Paola Realpozo, vicepresidenta de Trapeze Group Américas, comentará sobre “La perspectiva norteamericana sobre el cambio y adaptación en la industria del transporte público”.

En la mesa de diálogo “La innovación como factor fundamental en las soluciones de movilidad” participarán Vicente Torres, director de Asuntos Públicos de Urbvan Transit, de México; Milena Braga Romano, directora Ejecutiva de BR7 Mobilidade, de Brasil y Ronen Avraham, gerente para Latinoamérica de Optibus, de Israel, con la moderación de Víctor Manuel Cosío Sánchez, CEO y Cofundador de BUSSI, de México.

En una mesa netamente mexicana, sobre el “Transporte, medio ambiente y salud” les tocará dar sus puntos de vista a Jorge Villarreal Padilla, director de Política Climática de la Iniciativa Climática de México (ICM); Arturo Cervantes Trejo, presidente de la Alianza Nacional de la Seguridad Vial (ANASEVI); Bernardo Baranda Sepúlveda, director de Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) con la moderación de Adriana Lobo, directora Ejecutiva de World Resources Institute México WRI.

Sobre “Las necesidades de los usuarios, Comunicación y Marketing clave para la recuperación del sector” platicarán Roberto Sganzerla, especialista en Marketing – Consulting y Valeska Peres Pinto, coordinador del Programa de Buenas Prácticas – UITP LAD, de Brasil y Laura Andrea Salazar Correa, comunicadora social, especialista en Estudios Políticos, mexicana, quienes serán moderados por el también local Eugenio de la Cruz, cordinador de Comunicación de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad AMTM.

En relación con la “Transición hacia una movilidad limpia”, el conocimiento lo aportarán Sebastián Pesado, CEO y Office Coordinator en Mercedes Benz Autobuses México; Carlos Acosta, Gerente Regional Zona Centro, VOLVO Buses México, Jorge Navarro, director Comercial y Servicios de Scania Autobuses, de Chile y Ediltron Temporal Gomes, director de Sunwin Bus Corporation para Latín América de Brasil, moderados por Miguel Elizalde Lizárraga, presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses y Tractocamiones (ANPACT) de México.

En la mesa “La equidad de género en la movilidad”, concurrirán Cecilia Anette Ramírez Valenzuela, candidata de Maestría en Políticas Públicas por la Universidad de California Los Ángeles, de los Estados Unidos, y las mexicanas Laura Ballesteros Mancilla, secretaria Global de Women in Motion; Karla Domínguez González, especialista en Género del Banco Mundial; Cecilia Anette Ramírez Valenzuela, candidata de Maestría en Políticas Públicas por la Universidad de California Los Ángeles, y como moderadora, Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México.

Finalmente, para hablar sobre “La recuperación del sector transporte, retos y oportunidades”, estarán de manera virtual Jesús Padilla Zenteno, presidente del Corredor Insurgentes (CISA), de México y Fundador de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM); Eleonora Pazos, jefa de la Oficina de América Latina de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP) de Argentina y Felipe Targa, especialista Senior de Transporte Urbano del Banco Mundial, de Colombia, quienes tendrán la moderación del actual presidente de la AMTM, Nicolás Rosales Pallares.

SendShare107Tweet67
Anterior

Inauguran el monumento a la corrupción y la ineptitud de Layda Sansores

Siguiente

Polarización y debate como método de gobierno

Siguiente

Polarización y debate como método de gobierno

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    513 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    484 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    479 shares
    Share 192 Tweet 120
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    419 shares
    Share 168 Tweet 105

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Ale Rojo conmemora Día de Muertos en Cuauhtémoc

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Anuncia Morena foros sobre PGD en Alcaldías

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Realiza Tabe con vecinos limpieza en la Barranca de Dolores en Chapultepec

noviembre 2, 2025
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

noviembre 2, 2025
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín