lunes, septiembre 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Las anomalías en el Metro por Mil 800 millones

Redacción Por Redacción
febrero 5, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: Metro

FOTO: Metro

652
Compartir
4.1k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

 

Alejandro Lelo de Larrea

Las irregularidades financieras y administrativas detectadas por la Contraloría General de la Ciudad de México al Sistema de Transporte Colectivo Metro apuntalan los argumentos de quienes piden la renuncia del director general, Guillermo Calderón, pues ya no sólo es porque lo consideran incompetente.

Ahora, en el Senado de la República hay evidencias y señalamientos de “corrupción y malos manejos en contratos”, así como “desvío de recursos en contratos de alimentación y adquisiciones”, que totalizan mil 797.5 millones de pesos, en cinco transacciones.

Esta información ha servido para fundamentar que el Pleno senatorial emita un exhorto para que la Contraloría General CDMX sancione lo que consideran “acciones de corrupción” que le han detectado a Guillermo Calderón. También piden que, en caso de existir probables actos delictivos, se dé vista a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y que actúe en consecuencia.

Y de remate, hacen un llamado a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que separe del cargo, de “manera urgente”, al director del Metro, porque ella “ha comprometido una ciudad de la movilidad y para lograrlo necesita de personas capaces, con ganas, con vocación de servicio público que no anteponga sólo sus intereses personales y económicos a las necesidades de la ciudadanía”.

El proyecto para solicitar la destitución de Calderón fue elaborado por el diputado local, Omar García junto con la senadora Carolina Viggiano, ambos del PRI, a partir de información oficial de autoridades de Fiscalización, de las cuales tengo copia.

El caso más escandaloso que exponen: “graves anomalías” encontradas por la Contraloría General de la CDMX en la auditoría A-1/2024 a 26 contratos, de los cuales detectaron irregularidades en tres, por un monto de mil 023 millones. Esto es en el rubro de “contratación de servicios aplicables a instalaciones fijas del Metro, con el fin de revisar la adjudicación, formalización, cumplimiento, supervisión y pagos de los contratos formalizados durante 2023”.

Los tres contratos con inconsistencias, 031/23, 034/23 y 116/23 son porque “la adjudicación no estuvo fundamentada documentalmente; en dos de ellos no hubo manifestación de no conflicto de interés”, y en el contrato más importante, el STC-CNCS060/2023 “el proveedor no entregó las constancias de adeudos que certifiquen que está al corriente de sus contribuciones”.

En la auditoría A8/2022 de la Contraloría General de la CDMX, detectaron “desvío de recursos en contratos de alimentación y adquisiciones, pues afirman que el director del Metro ha entregado contratos por montos millonarios de manera discrecional, sin licitación pública, favoreciendo a empresas sin historial de cumplimiento”.

En lo analizado hay tres adjudicaciones directas sin justificación, por montos de 61 millones de pesos, 324.1 millones y 45.7 millones, para un total de 430 millones de pesos. Y una más por 343.6 millones de pesos, para “Hisa Farmacéutica”, empresa que en Jalisco “quedó mal” con la entrega de pruebas rápidas de Covid. Lo anterior, sumado a los mil 023 millones, totaliza mil 797.5 millones de pesos en cinco contratos con irregularidades. En el Congreso de la Ciudad de México, y los propios senadores y diputados de oposición aseguran tener más resultados de auditorías con irregularidades en la gestión de Calderón en el Metro. Lo veremos.

 

FOTO: Metro

Tags: contraloríaMetroCDMXPrincipal
SendShare261Tweet163
Anterior

A ocho años, sigue incompleta la Constitución CDMX

Siguiente

Piden a GCDMX vigilancia en vialidades

Siguiente
FOTO: Especial

Piden a GCDMX vigilancia en vialidades

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

    Se junta toda la izquierda de la CDMX

    152 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

    103 shares
    Share 41 Tweet 26

MÁS RECIENTES

Así como hace unos meses el coordinador del PVEM, Jesús Sesma se la aplicó a su homóloga de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, este domingo le tocó a la presidenta saliente, Martha Ávila Ventura, a quien le bloqueó la designación de Sara Alicia Alvarado Avendaño para integrar el Pleno del Órgano de Administración Judicial, instancia de cinco integrantes del Poder Judicial de la CDMX. Al Congreso le toca designar a una. FOTO: Especial

Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

agosto 31, 2025
Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

agosto 31, 2025
Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

agosto 31, 2025
FOTO: Especial

Cambia coordinador el PVEM en el Congreso

agosto 31, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ360° implementa operativo “Caminito de la Escuela”

agosto 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín