viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Laura Álvarez Soto propone proteger a las y los niños del humo de segunda mano

Redacción Por Redacción
mayo 22, 2025
En Congreso CDMX
0
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata a más de 8 millones de personas al año. Más de 1.3 millones de esas muertes corresponden a personas no fumadoras expuestas al humo ajeno. De ellas, 65 mil son niñas y niños. FOTO:

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata a más de 8 millones de personas al año. Más de 1.3 millones de esas muertes corresponden a personas no fumadoras expuestas al humo ajeno. De ellas, 65 mil son niñas y niños. FOTO:

62
Compartir
388
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX MAGACÍN


Durante la sesión del Congreso capitalino, la diputada Laura Álvarez Soto, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores en la Ciudad de México, con el objetivo de ampliar los espacios libres de humo de tabaco en torno a escuelas, parques y zonas de alta concurrencia infantil, así como incrementar las sanciones a quienes incumplan esta normatividad.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata a más de 8 millones de personas al año. Más de 1.3 millones de esas muertes corresponden a personas no fumadoras expuestas al humo ajeno. De ellas, 65 mil son niñas y niños.

El llamado “humo de segunda mano” contiene hasta tres veces más nicotina y alquitrán, y cinco veces más monóxido de carbono que el humo inhalado directamente por el fumador. En México, uno de cada seis menores de 15 años está expuesto regularmente a este tipo de humo en el hogar, y también en espacios públicos.

Los efectos en la salud infantil son múltiples y están ampliamente documentados:

Infecciones respiratorias, asma y menor función pulmonar

Mayor riesgo de TDAH, alteraciones neurológicas y pérdida auditiva

Mayor probabilidad de convertirse en fumadores activos en la adolescencia

Mayor riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y muerte súbita del lactante

La propuesta de Álvarez Soto busca establecer una prohibición expresa para fumar en un radio de hasta 250 metros alrededor de escuelas públicas y privadas, parques infantiles, cafeterías, estacionamientos y otros espacios de alta concurrencia infantil, así como aumentar las multas y sanciones por violar la ley, que podrían alcanzar hasta 200 veces la Unidad de Cuenta vigente y arresto inconmutable por 36 horas.

La diputada subrayó que esta reforma armoniza la legislación local con la Ley General para el Control del Tabaco y con los compromisos internacionales del Estado mexicano, como la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, que obliga a garantizar entornos seguros, saludables y libres de humo.

“Ninguna ley prohíbe fumar”, concluyó Álvarez Soto. “Pero toda ley debe defender el derecho de los demás a no enfermarse por el humo de otro”.

Tags: fumadoreshumo de cigarroLaura Álvarez SotoOMS
SendShare25Tweet16
Anterior

Busca Sesma tipificar el delito de sumisión química

Siguiente

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

Siguiente
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín