• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Legado de Juegos Olímpicos a París

Redacción Por Redacción
octubre 24, 2024
En Mensaje Político, CDMX
0
FOTO: CDMX Magacín

FOTO: CDMX Magacín

307
Compartir
458
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político



Alejandro Lelo de Larrea



PARÍS, Francia. –Los Juegos Olímpicos no le dejaron gran cosa en nueva infraestructura deportiva a esta capital, pero sí se quedaron con otras ganancias: una ciudad más limpia, incluido el río Sena; pruebas de facto que su plan antiterrorista “Vigipirate” funcionó; reforzamiento de su labor centenaria contra las inundaciones y hasta el muy famoso caballo de acero Zeus, que quizás algún día termine en el Museo de Louvre.

Previo a la justa olímpica, había muchas quejas, evidencias de que en toda la ciudad había descuidos en el servicio de limpia: tardaban varios días en recoger los contenedores de basura que hay por las calles, y también los desechos que la gente suele dejar fuera de sus departamentos, edificios. Al menos en las zonas turísticas hubo una mejora sustancial.

Ocurrió como cuando alguien hace una reunión importante en su casa y la arregla previamente para dar la mejor impresión a sus invitados. Así París se puso a trabajar contra este problema de suciedad que casi tres meses después de terminados los Juegos Olímpicos prevalece con la inercia de control.

La limpieza más importante que hicieron fue del río Sena, el principal que atraviesa esta ciudad. Comenzaron a trabajar desde 2017 que les dieron la sede de los Juegos Olímpicos. Datos oficiales indican que invirtieron en este periodo casi mil 500 millones de euros (unos 33 mil millones de pesos) para limpiar el caudal que fue acaso el principal atractivo de la inauguración de la justa olímpica. Pero más allá de eso, lograron que en esas aguas se celebraran competencias: el triatlón y el maratón de natación. Construyeron una cuenca para ahí tratar el agua antes de que llegue a la zona de París. Ese sistema que se quedó para la posteridad, y al mismo tiempo reforzó el drenaje, para que París no se vuelva a inundar, como lo han evitado desde hace más de un siglo.

Los franceses también tuvieron como ganancia que se probaron a sí mismos que “Vigipirate”, su sistema antiterrorista funciona. Desde el inicio del año, días antes y durante los Juegos Olímpicos tuvieron focos rojos de un ataque, y sin embargo lograron que todo transcurriera con saldo blanco. También contaron con el enorme apoyo de policías de la mayor parte de las naciones participantes, que ayudaron con la seguridad de sus propios atletas.

Para la posteridad: uno de los protagonistas no humanos de los Juegos Olímpicos de París yace ahora en el Palacio de Versalles, el legendario castillo de más de 400 años de historia, tan importante como que ahí se firmó la paz de la Primera Guerra Mundial, en 1919. Se trata del caballo de acero robotizado Zeus, llamado así en honor al creador de los juegos Olímpicos de la Grecia Antigua. Lo vimos “galopar sobre el agua” del Sena el día de la inauguración, en un trayecto de kilómetro y medio que fue espectacular. Zeus ya estuvo exhibido en el centro de París, durante agosto y septiembre. Lo que prevén es que el caballo sea expuesto en otros sitios en los próximos meses, quizás años, y no dudan en que pueda terminar en el Museo de Louvre, catalogado como el más grande del mundo.

Ahí estáen los hechos y en simbolismo la ganancia de París por haber sido sede de los Juegos Olímpicos. Ahora que la jefa de Gobierno, Clara Brugada ya instaló él Comité Organizador del Mundial de Futbol 2026 en la CDMX, no tienen mucho tiempo para hacer algo espectacular. Deberían optar por algo muy práctico, útil para la gente, y no sólo un recuerdo. Cuando ese Comité tenga un plan real, lo veremos.

FOTO: CDMX Magacín

Tags: InternacionalJOMundial2026PariosPrincipal
SendShare123Tweet77
Anterior

CDMX será pionera en la regulación de IA: diputados

Siguiente

Busca Morena impedir que agresores sexuales trabajen con niños

Siguiente
FOTO: Especial

Busca Morena impedir que agresores sexuales trabajen con niños

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    990 shares
    Share 396 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    554 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    480 shares
    Share 192 Tweet 120
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Surge el G8 del PRD

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

MÁS RECIENTES

Caravana para Mujeres en la Propiedad Social,

La Magdalena Contreras impulsa Justicia Agraria para mujeres

octubre 24, 2025
Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

octubre 24, 2025
Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

octubre 24, 2025
Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

octubre 24, 2025
Siete de las once Alcaldías que encabezan Morena y sus aliados en la Ciudad de México son las que peores resultados obtuvieron en percepción de inseguridad, según el INEGI, evidencia de que no cumplen con su responsabilidad para ayudarle a la jefa de Gobierno Clara Brugada en la prevención del delito. FOTO: Especial

Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

octubre 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín