CDMX Magacín
El pleno del Congreso capitalino exhortó a las diputadas y los diputados locales a difundir de manera permanente en sus Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la información relacionada con el derecho a la voluntad anticipada en la Ciudad de México.
El objetivo es garantizar el derecho de la ciudadanía a elegir o rechazar tratamientos o procedimientos médicos, en caso de tener enfermedades en etapa avanzada o terminal. El legislador Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA) señaló que la falta de información acerca de la voluntad anticipada en la Ciudad de México genera diversas problemáticas, tanto a nivel individual como colectivo, ya que se pueden imponer tratamientos no deseados, que afectan la dignidad y autonomía de los pacientes sin conocer su voluntad.
“La voluntad anticipada es un acto de conciencia, de libertad y de humanidad, es un ejercicio de soberanía personal sobre el propio cuerpo y sobre el final de nuestra vida”, puntualizó.
El diputado Macedo Escartín afirmó que la desinformación afecta la atención médica, la toma de decisiones y el bienestar de pacientes, familias y profesionales, por lo que recomendó implementar campañas de educación e información para garantizar que la población pueda ejercer este derecho y recibir una atención ética y respetuosa.
Discussion about this post