• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Ley de Electromovilidad protegerá peatones y ciclistas: Brenda Ruiz

Redacción Por Redacción
mayo 25, 2025
En CDMX 2024
0
La vicecoordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Brenda Ruiz aseveró que la Ley de Electromovilidad que presentará la jefa de Gobierno de manera destacada va a servir para proteger a los peatones y los ciclistas.

La vicecoordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Brenda Ruiz aseveró que la Ley de Electromovilidad que presentará la jefa de Gobierno de manera destacada va a servir para proteger a los peatones y los ciclistas.

310
Compartir
462
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín


La vicecoordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Brenda Ruiz aseveró que la Ley de Electromovilidad que presentará la jefa de Gobierno de manera destacada va a servir para proteger a los peatones, pues los vehículos eléctricos motorizados no podrán circular en las banquetas, ni sobre los carriles confinados para ciclistas y patinadores.

Por ello, enfatizo que la reforma que se hará no es para “criminalizar” sino para garantizar la seguridad vial.

“Esta iniciativa no busca criminalizar, busca poner orden en cuestiones que ya no están siendo sólo de seguridad vial, sino de temas de seguridad y lo recalco, esto no busca criminalizar y no va contra de las personas más desprotegidas, al contrario, va a favor de los peatones”, enfatizó la legisladora.

Durante la conferencia ‘chilanguera’, Brenda Ruiz, legisladora por Cuajimalpa, insistió en esta reforma no es punitiva. “Va a favor de los ciclistas, los ciclistas también sufren por las bicicletas eléctricas, las motocicletas. Esto es un tema de seguridad vial para todos, y quien me diga que no ha tenido que cuidarse de una motoneta y de una bici para no ser atropellado, es porque no vive en esta ciudad, eso es una realidad”, destacó.

Brenda Ruiz expuso que la iniciativa de Clara Brugada llegará al Congreso el próximo martes, e insistió que el objetivo es mejorar las condiciones de movilidad, especialmente de los peatones y advirtió que se no busca estigmatizar a los usuarios de las motocicletas, sino protegerlas.

“Casi 50% por ciento de las muertes por accidentes de tránsito en la Ciudad de México son de usuarios de motocicletas. Durante el primer semestre de 2024, fallecieron 118 motociclistas, con un promedio de al menos cinco muertes semanales”.

Siguió: “Se introduce el concepto de micromovilidad en la Ley de Movilidad, lo que permitirá dar certeza jurídica al uso de vehículos ligeros como patines eléctricos (scooters)”.

La diputada Ruiz explicó que los dispositivos cuyo peso no exceda los 35 kilogramos y que viajen a un máximo de 25 kilómetros por hora no serán considerados como vehículos motorizados.

“En cambio, aquellos que pesen más de 35 kilogramos y superen los 25 kilómetros por hora serán considerados vehículos motorizados eléctricos”, precisó.

Enfatizó que el robo de motocicletas se ha disparado, así como su uso para cometer delitos. “60% de los robos cometidos con violencia en la ciudad durante el último año involucraron motocicletas. Además, en el primer trimestre de 2025 se reportaron 754 robos de motocicletas en la CDMX, un aumento respecto a los 641 del mismo periodo de 2024”, detalló.

En otro tema, en la misma conferencia, el vocero de Morena, Paulo García acusó que, la oposición ha implementado una campaña que llama a no votar en la elección del Poder Judicial el 1 de junio en la capital del país.

Consideró que el llamado directo a no votar, “a no participar en una elección que nos beneficia todos, con cancha pareja para todos, expresa el temor a perder privilegios mal habidos”.

 

FOTO: Especial

Tags: Brenda RuizBrugadaCDMXciclistaselectromovilidadPeatones
SendShare124Tweet78
Anterior

Dona FCE 5 mil libros a Educación Comunitaria PILARES

Siguiente

El alcalde de GAM llegó al Congreso con su ‘guaruriza’

Siguiente
Concluidas las comparecencias de los alcaldes ante el Congreso de la Ciudad de México, hubo quienes se salieron por la tangente y no respondieron los señalamientos. Es el caso del alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso (Morena). FOTO: Especial

El alcalde de GAM llegó al Congreso con su ‘guaruriza’

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1219 shares
    Share 488 Tweet 305
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1005 shares
    Share 402 Tweet 251
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    742 shares
    Share 297 Tweet 186
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    679 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    447 shares
    Share 179 Tweet 112

MÁS RECIENTES

FOTOS: IECM / FGJ

IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

noviembre 25, 2025
FOTO: X – mauriciotabe

No prevén show en la comparecencia de Tabe

noviembre 25, 2025
FOTO: Especial

Emiten acuerdo para consulta sobre Sistema de Cuidados

noviembre 25, 2025
FOTO: Temática, archivo Movimiento Tipilaltepemeh

Guardia Comunal de Milpa Alta sustituyó al Gobierno

noviembre 25, 2025
FOTO: Especial

Solicita oposición actuar de forma institucional con alcaldes

noviembre 25, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín