CIUDAD DE MÉXICO 23 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN/ GUILLERMO JUÁREZ).- El presidente del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma dijo que, la libertad de expresión no solo debe respetarse también debe ser protegida y garantizada.
“Hoy, desde este Congreso de la Ciudad de México, con este Foro queremos dar un mensaje contundente: la libertad de expresión no solo debe respetarse, debe protegerse y garantizarse a toda costa”, expresó Sesma Suarez.
Lo anterior, durante el Foro: «Proteger la libertad de expresión en la Ciudad de México”, realizado este jueves en el Recinto de Donceles y Allende.
“Por eso el Estado debe tener muy clara la responsabilidad de proteger a quienes informan y a quienes buscan la verdad, de cuidar su integridad y su derecho a ejercer el periodismo sin miedo ni censura. Y lo digo fuerte y claro: esta es una obligación que no se negocia”, enfatizo el diputado del Partido Verde
“Porque tenemos la firme convicción de que, sin libertad de expresión, no hay democracia; y sin periodistas libres, la verdad simplemente no existe”, agregó Sesma.
El legislador expuso que se deben reconocer los retos que la sociedad enfrenta y que las llamadas “fakenews” se han convertido en una amenaza para la sociedad.
“Pero también debemos reconocer los nuevos retos que enfrentamos. Las fake news también se han convertido en una amenaza real para la sociedad. Desinforman, dividen y siembran desconfianza”, afirmó.
Por lo anterior planteó mecanismos de regulación para proteger, el derecho de la ciudadanía a estar bien informada. “Por eso, es necesario pensar en mecanismos de regulación, no para callar voces, sino para cuidar el valor de la verdad y proteger el derecho de la gente a estar bien informada”, dijo.
Jesús Sesma hablo acerca de la importancia del trabajo del gremio periodístico y sus implicaciones en la sociedad.
“Recordemos que la labor periodística tiene una enorme responsabilidad. La información debe sustentarse en hechos comprobables, datos reales y fuentes verificadas. Todo lo que se publica tiene consecuencias y cuando no se verifica, se puede dañar la vida, la honra o la credibilidad de las personas. La verdad, más que una aspiración, debe ser una obligación”, enfatizó.
Añadió: “Y junto con esa obligación, también debe garantizarse el derecho de réplica, porque toda persona tiene derecho a defender su palabra y su reputación. Ese es un acto de justicia y equilibrio democrático”.
Explico que a través de foro se están estableciendo las bases para construir una verdadera libertad de expresión, que sea responsable, segura y justa para todos, pero principalmente para los periodistas.
“Es el momento de cambiar las cosas por el bien de todos, ahora que hay voluntad política, disposición al diálogo y, sobre todo, compromiso para que este tema avance y llegue a buen puerto”, declaró Sesma Suarez.









Discussion about this post