• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Llama Consejera del IECM, Sonia Pérez, a analizar efectos de COVID-19

Redacción Por Redacción
enero 31, 2021
En CDMX
0
267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

  • La Consejera Sonia Pérez dijo que se debe escuchar a la sociedad para enfrentar este problema.  
  • “En el  ámbito democrático, el reto es incorporar los avances tecnológicos”, advirtió 

Ciudad de México, 31 Enero (CDMX MAGACÍN).-Es necesario analizar los efectos que provoca la pandemia de COVID- 19 entre las niñas, los niños, las juventudes desde el ámbito educativo y el avance democrático, así como en la equidad de género, con el propósito de ver cuáles son las alternativas de solución que ofrece la sociedad para enfrentar este problema de salud, señaló la Consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Sonia Pérez Pérez.

También, expuso, debemos escuchar las voces de los diferentes sectores de la población, toda vez que este fenómeno está orillando a cambiar nuestra forma de vida.

Indicó que la democracia, la educación y la lucha contra la violencia política de género están cambiando, en virtud de que el uso de la tecnología las está afectando.

Al participar como moderadora del “E-Conversatorio sobre Educación: Cultivando la Democracia en la Ciudad de México, Equidad y Violencia Post-pandemia. Prospectivas de la Labor Educativa y Democrática”, organizado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), el cual se llevó a cabo de manera virtual, expuso que en el ámbito democrático nos enfrentamos ante el gran reto de incorporarnos al avance tecnológico durante la pandemia.

Mencionó que las sesiones del Consejo General del IECM, las reuniones de trabajo de las comisiones, trámites administrativos, denuncias de actores políticos y de organizaciones partidistas así como el registro de candidatos, que antes se podían hacer de manera presencial, ahora se realizan de manera  electrónica o digital.

Con la participación de estudiantes de educación básica y media superior, así como por diputados locales y especialistas, la también presidenta de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional del IECM, consideró que para conocer los retos que nos genera la pandemia no sólo se debe escuchar a los adultos, sino también a las y los niños, adolescentes y jóvenes, ya que tienen el derecho de expresar sus opiniones que son muy valiosas.

“Si escuchamos a todos los grupos sociales vamos a tener una ciudadanía bien informada y tendrá los elementos necesarios para exigir información de lo que está pasando en nuestra ciudad y en el país. La sociedad mexicana puede aportar ideas para enriquecer lo que ofrecen las autoridades federales”, aseveró.

Aclaró que la democracia no sólo se queda en la emisión del voto, hay otros ejercicios de participación política donde pueden intervenir los niños, las niñas, y adolescentes. Pueden estar en los Comités de Participación Ciudadana o, en su caso, ser funcionarios de casilla, añadió.

La Consejera Pérez Pérez, estableció que si la sociedad exige información de lo que pasa en nuestro país vamos a tener instituciones sólidas y “de esa manera ayudaremos al fortalecimiento de nuestra democracia. La situación que estamos enfrentando en estos momentos es una oportunidad para avanzar en el uso de las tecnologías digitales, en la consolidación de nuestras instituciones democráticas y en la educación”.

Al clausurar los trabajos de este Conversatorio, la magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Martha Leticia Mercado Ramírez, expresó que los tiempos que estamos viviendo son una gran oportunidad para escuchar a los jóvenes y ver qué nos dicen sobre educación y equidad de género.

“No es la primera pandemia que enfrenta la humanidad, pero en esta ocasión tiene una característica especial y es que tenemos un gran avance tecnológico que nos permite atender la evolución de la humanidad”, dijo.

Consideró que el fortalecimiento de la democracia se inicia desde la educación de nuestros niños y jóvenes y la enseñanza arranca desde nuestros hogares.

Por lo tanto, prosiguió, la democracia debe servirnos para terminar con las diferencias sociales y ayudar a la igualdad de oportunidades.

En tanto, los participantes en esta mesa redonda se pronunciaron a favor del fortalecimiento del sistema educativo, a través del equipamiento tecnológico de las escuelas públicas, para que se encuentren al mismo nivel de los colegios particulares.

Asimismo, expusieron que en el ámbito democrático se requiere terminar con la corrupción para que los recursos públicos se canalicen a la población de menores recursos económicos. En el ámbito de equidad de género, apuntaron, que es necesario terminar con la violencia doméstica que se ha acrecentado durante esta pandemia y que las instituciones de impartición de justicia atiendan de inmediato las denuncias de las mujeres.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Buscará PAN amparo para acelerar investigación del incendio del Metro

Siguiente

Febrero entrará con clima frío en CDMX

Siguiente

Febrero entrará con clima frío en CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    519 shares
    Share 208 Tweet 130
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    444 shares
    Share 178 Tweet 111
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    442 shares
    Share 177 Tweet 111

MÁS RECIENTES

Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

noviembre 23, 2025
Isidro Pastor tuvo un papel destacado para coordinar la operación territorial en la campaña para la Alcaldía Cuajimalpa, en 2024. Le sabe al tema y el propio Rubalcava se lo ha reconocido, pues muchas veces se refiere a él como uno de sus mejores maestros para el ‘mapachismo’ electoral, perdón, para la “ingeniería” y “operación” electoral.

Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

noviembre 23, 2025
El edil, Giovani Gutiérrez dijo que la Alcaldía Coyoacán esta lista para la Copa del Mundo 2026, que para esa demarcación representa un reto mayor, pues de los 5 millones de personas que visitarán la Ciudad de México en ese contexto futbolístico, 2 millones irán a alguna parte en Coyoacán. FOTO: Especial

El Mundial dejará en Coyoacán 11 mil millones de pesos

noviembre 23, 2025
“En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México estamos unidos, convencidos y comprometidos, con las causas que dieron origen a nuestro partido”, declaró su presidenta Nora Arias Contreras.

PRD CDMX está comprometido con sus orígenes de izquierda: Nora Arias

noviembre 23, 2025
La alcaldía Benito Juárez, fue sede del II Mundial de Natación Artística Adaptada, que se llevó a cabo en la Fosa de Clavados de la Alberca Olímpica “Francisco Márquez”, uno de los recintos acuáticos más emblemáticos del país.

Alcaldía Benito Juárez fue sede del II Mundial de Natación Artística Adaptada

noviembre 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín