CIUDAD DE MÉXICO 24 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo la “Charla virtual informativa sobre la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 con Rise Up Community International (RUCI por su sigla en inglés)” para invitar a la ciudadanía capitalina que vive en el extranjero a emitir su opinión y elegir un proyecto que mejore sus comunidades de origen.
En el encuentro, la consejera Maira Melisa Guerra Pulido explicó que las personas originarias de la Ciudad de México, que viven en el extranjero, podrán emitir su opinión en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, durante la Jornada Anticipada, que se llevará a cabo del 4 al 14 de agosto, a través de la aplicación denominada Sistema Electrónico por Internet (SEI).
“Hay que descargarla, es gratuita. Y después de eso, lo que hay que hacer es registrarse en la aplicación. Ojo, es muy, muy importante que el registro de la aplicación se haga ya. ¿A qué me refiero? Primero hay que registrarse y después va la votación. El registro va del 7 de julio al 30 de julio”, apuntó.
Agregó que en la página del IECM se pueden consultar los proyectos que se incluirán en la Consulta de Presupuesto Participativo, solo es necesario seleccionar la alcaldía y la Unidad Territorial para conocer las características de las propuestas que se presentaron y elegir una opción para mejorar sus comunidades.
La consejera señaló que se tiene también un bot, al que se le puede escribir por WhatsApp, y les atenderá este con la información de su interés sobre el Presupuesto Participativo. También están nuestras redes sociales con la información de interés sobre este tema, señaló.
La consejera electoral explicó que el Presupuesto Participativo es el 4% de los recursos que reciben las alcaldías y funciona como un puente simbólico que articula a la ciudadanía, al tiempo que fomenta una democracia que demanda autonomía, pensamiento crítico y una ciudadanía exigente y comprometida.
Guerra Pulido agregó que el Presupuesto Participativo es un instrumento, mediante el cual la ciudadanía decide cómo gastar el dinero que otorga el Gobierno de la Ciudad de México, para que sus habitantes mejoren su entorno, proponiendo proyectos de obras y servicios y, en general, cualquier mejora para sus Unidades Territoriales.
También participaron en la charla virtual informativa sobre la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, integrantes de RUCI.