sábado, julio 26, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Llama IECM a  mexicanos en el extranjero a elegir proyecto del Presupuesto Participativo

Redacción Por Redacción
julio 24, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 24 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo la “Charla virtual informativa sobre la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 con Rise Up Community International (RUCI por su sigla en inglés)” para invitar a la ciudadanía capitalina que vive en el extranjero a emitir su opinión y elegir un proyecto que mejore sus comunidades de origen.

En el encuentro, la consejera Maira Melisa Guerra Pulido explicó que las personas originarias de la Ciudad de México, que viven en el extranjero, podrán emitir su opinión en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, durante la Jornada Anticipada, que se llevará a cabo del 4 al 14 de agosto, a través de la aplicación denominada Sistema Electrónico por Internet (SEI).

“Hay que descargarla, es gratuita. Y después de eso, lo que hay que hacer es registrarse en la aplicación. Ojo, es muy, muy importante que el registro de la aplicación se haga ya. ¿A qué me refiero? Primero hay que registrarse y después va la votación. El registro va del 7 de julio al 30 de julio”, apuntó.

Agregó que en la página del IECM se pueden consultar los proyectos que se incluirán en la Consulta de Presupuesto Participativo, solo es necesario seleccionar la alcaldía y la Unidad Territorial para conocer las características de las propuestas que se presentaron y elegir una opción para mejorar sus comunidades.

La consejera señaló que se tiene también un bot, al que se le puede escribir por WhatsApp, y les atenderá este con la información de su interés sobre el Presupuesto Participativo. También están nuestras redes sociales con la información de interés sobre este tema, señaló.

La consejera electoral explicó que el Presupuesto Participativo es el 4% de los recursos que reciben las alcaldías y funciona como un puente simbólico que articula a la ciudadanía, al tiempo que fomenta una democracia que demanda autonomía, pensamiento crítico y una ciudadanía exigente y comprometida.

Guerra Pulido agregó que el Presupuesto Participativo es un instrumento, mediante el cual la ciudadanía decide cómo gastar el dinero que otorga el Gobierno de la Ciudad de México, para que sus habitantes mejoren su entorno, proponiendo proyectos de obras y servicios y, en general, cualquier mejora para sus Unidades Territoriales.

También participaron en la charla virtual informativa sobre la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, integrantes de RUCI.

Tags: ExtranjeroiecmPresupuestoParticipativoPrincipalRUCI
SendShare25Tweet16
Anterior

El subsecretario Akabani se pelea con diputados

Siguiente

” Plan Maestro” carece de sustento jurídico: PAN

Siguiente
FOTO: Especial

” Plan Maestro” carece de sustento jurídico: PAN

No Result
View All Result
  • Una buena noticia y otra mala para los vecinos de la colonia Nueva Santa María y la vecina Obrero Popular, en Azcapotzalco, alcaldía donde han llegado las conductas de desarrolladores que según las quejas de vecinos se parecen más a las del cártel inmobiliario de la Benito Juárez, que de empresarios más serios y cuidadosos de preservar el equilibrio en el entorno donde edifican. FOTO: Vecinos colonia Obrero Popular

    ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    132 shares
    Share 53 Tweet 33
  • Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • El subsecretario Akabani se pelea con diputados

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Morena no quiere reelección en CDMX

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Va Congreso por más incidencia en Sistema de Búsqueda de Personas

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la inauguración del programa Abogadas de las Mujeres, estrategia nacional de defensa jurídica contra la violencia de género.

Brugada y Sheinbaum ratifican derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

julio 25, 2025
Destaca PAN buenas cifras de seguridad en Alcaldías de oposición

Destaca PAN buenas cifras de seguridad en Alcaldías de oposición

julio 25, 2025
Alcaldía BJ retira una tonelada de enseres y libera vía pública

Alcaldía BJ retira una tonelada de enseres y libera vía pública

julio 25, 2025
Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

julio 24, 2025
Cuando alguien conoce su territorio se nota. Eso se lo reconoció Clara Brugada, jefa de Gobierno, al alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, quien en su administración implementó un sistema de atención a emergencias, diseñado para el complejo entorno natural en esa demarcación en relieve, clima, hidrografía y la vegetación. FOTO: Especial

Así funcionó el modelo de emergencias de La Magdalena Contreras

julio 24, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín