sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Llama Monreal a la tolerancia, respeto y diálogo

Redacción Por Redacción
febrero 1, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Yo respeto a todos los partidos y tengo diálogo con todos… Existen debates en los que hay posiciones encontradas; pero no hay más allá de eso: Monreal


CIUDAD DE MÉXICO, 01 de febrero, (DAVID POLANCO / MENSAJE POLÍTICO).–En el Congreso de la Unión se declaró la apertura del Segundo Periodo Ordinario de la LXV legislatura, con el que inicia, a decir del senador Ricardo Monreal Ávila, una de las etapas más difíciles para el Poder Legislativo, pues no sólo se abordarán las tres reformas constitucionales prioritarias para este gobierno, sino que se debatirán en el contexto de tres procesos electorales: 2022, 2023 y 2024.

Ricardo Monreal asentó este martes, en entrevista, que para que se apruebe la reforma eléctrica que ya se discute en la Cámara de Diputados, así como la político-electoral y la relacionada con la Guardia Nacional, se requiere “un ambiente de armonía con todas las fuerzas políticas”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política llamó a la calma a todos los Grupos Parlamentarios, ya que la prudencia y la serenidad es lo que más requiere nuestro país en estos momentos.

La declaración la expresó el senador tras un debate en el que se enfrascaron senadores de oposición e integrantes de Morena, por la disolución de la Comisión Especial que investigaba los abusos de poder en el gobierno de Veracruz.

El líder de la mayoría legislativa en el Senado de la República asentó que las posiciones encontradas son normales en cualquier recinto parlamentario, por lo que es natural que ocurran también en el Senado de la República; sin embargo, afirmó que estas posturas no ayudan a construir los consensos.

Y es que Movimiento Ciudadano, PAN, PRI y legisladores del llamado Grupo Plural, encabezados por el senador Dante Delgado, insistieron en que se tiene que investigar a la administración de Cuitláhuac García, por las violaciones al Estado de Derecho en esa entidad, en particular el caso del secretario de la Junta de Coordinación Política, José Manuel del Río Virgen.

Mientras que legisladores de Morena, en voz del senador César Cravioto, refutaron la legalidad de dicha Comisión y la necesidad de investigar las violaciones a los derechos humanos en estados como Jalisco.

Por la mañana, el senador advirtió que inicia una nueva etapa en la vida parlamentaria del país, la cual exige mayor tolerancia, respeto y dialogo.

Reconoció que la segunda mitad del primer gobierno de izquierda en México será más difícil para la negociación, pero más allá de dividir y generar enconos entre legisladores, este reto debe impulsarlos a construir los acuerdos por el bien del país.

El coordinador parlamentario de Morena recordó que necesitan de la mayoría calificada para darle cauce a las reformas prioritarias del Ejecutivo Federal, por lo que es menester que las y los senadores procuren actuar con tolerancia y respeto.

Construir mayorías no será fácil en esta nueva etapa en la vida legislativa del país, aseveró, por lo que pidió evitar confrontaciones, pues esto complicará más la tarea que tienen enfrente, no sólo con las reformas que ha planteado el Ejecutivo, sino con lo proyectos como la regulación de cannabis.

Ricardo Monreal también aseveró que el Senado de la República será el espacio de excelencia para dialogar con todos los sectores de la sociedad y con aquellos que no se sienten incluidos en el proceso de transición política que vive nuestro país.
“Yo respeto a todos los partidos y tengo diálogo con todos”, subrayó Monreal Ávila.

Existen debates en los que hay posiciones encontradas; pero no hay más allá de eso, enfatizó.

“Esta etapa -asentó Monreal Ávila- nos exige mayor tolerancia, respeto y diálogo”. La mayoría legislativa, continuó, ofrece diálogo, consenso y acuerdos; de eso se trata vivir en la pluralidad.

Por lo pronto, en el Segundo Periodo Ordinario del Primer Años de la LXV legislatura, que se desarrollará de este 1 de febrero al próximo 30 de abril, la Cámara de Senadores prevé realizar 26 sesiones ordinarias

Tags: diálogoMonrealrespetosenadotolerancia
SendShare24Tweet15
Anterior

Partidos políticos no podrán promocionar Consulta de Revocación: SCJN

Siguiente

SACMEX debe informar criterios aplicados para aumento de tarifas: PRI

Siguiente

SACMEX debe informar criterios aplicados para aumento de tarifas: PRI

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín