CIUDAD DE MÉXICO 19 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).- Con el objetivo de consolidar un modelo de desarrollo sustentable y fortalecer la Ley de Economía Circular en la Ciudad de México, el diputado Víctor Hugo Romo presentó ante el Congreso CDMX la iniciativa “Economía Circular: Hacia una Ciudad Sustentable”.
Se trata de una propuesta de reforma que busca alinear y potenciar la legislación vigente en materia ambiental y de desarrollo económico, explicó.
Con la nueva iniciativa, se busca armonizar la ley vigente con el marco normativo de la Ciudad de México, garantizando su correcta implementación y promoviendo su impacto en diversas áreas.
La propuesta de reforma tiene como objetivo la alineación de la Ley de Economía Circular con otras legislaciones clave, como la Ley de Educación, la Ley para el Desarrollo Económico, la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo, la Ley Ambiental y la Ley de Residuos Sólidos, entre otras.
Además, la reforma plantea: Fomentar la transición de empresas hacia esquemas más sustentables, brindando certeza en costos e insumos; Impulsar nuevos modelos de negocio basados en la economía circular, fortaleciendo cadenas productivas, y la valorización de materiales.
Además, esta encaminada a integrar la economía circular en el desarrollo económico y social, reforzando la política ambiental de la ciudad.
También propone promover la cultura de reutilización, reparación y separación, reducción de residuos, minimizando la generación de desechos y Generar empleos verdes, fortaleciendo el emprendimiento circular e incluyendo a más trabajadores en sectores sustentables.
La iniciativa de reforma tendrá impacto en diversas áreas de Educación y Concientización, Desarrollo Económico, Legislación Ambiental, Generación de Empleo y Evaluación y Seguimiento.
Destaca que se desarrollarán herramientas para medir y dar seguimiento al avance de la economía circular en la Ciudad de México.
El diputado Víctor Hugo Romo hizo exhortó a sus compañeras y compañeros legisladores para respaldar esta iniciativa, destacando que la economía circular debe convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo de la Ciudad de México.
“Hoy tenemos la oportunidad de hacer de nuestra ciudad un referente global en sustentabilidad.
Esta reforma no solo protege el medio ambiente, sino que fortalece nuestra economía y mejora la calidad de vida de todas y todos los capitalinos. Apostemos por un futuro más limpio, justo y sustentable”, enfatizó.
Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso del Congreso de la Ciudad de México en la construcción de políticas públicas innovadoras que respondan a los retos ambientales y económicos del siglo XXI.