CIUDAD DE MÉXICO 22 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN). –Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, hizo un llamado a los legisladores federales a evitar que se consume el atraco y la confiscación de 13 mil millones de pesos que corresponden a los gobiernos municipales y que ahora el gobierno federal intenta volver a recortar para el 2026.
Indicó que está en manos de los diputados corregir y enmendar la plana centralista del gobierno federal que sin facultades está recortando los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), y que ha sido pisoteado en perjuicio de la gente.
“Nosotros tenemos una pérdida importante de la capacidad para resolver los problemas debido al recorte de recursos de la Federación y hacemos este señalamiento y esta denuncia de este despojo que está haciendo el gobierno federal, porque estamos a tiempo de detenerlo”, dijo.
Detalló que la afectación se trata no sólo de 13 mil millones de pesos, sino de una cifra acumulada de 20 mil millones de pesos, al considerar la pérdida del poder adquisitivo de 2024 a 2026.
El también Presidente de la Asociación Nacional del Alcaldes del PAN, señaló que el recorte de 13 mil mdp al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) fue destinado a la Secretaría del Bienestar desde el año anterior, por lo que ahora quieren aplicar la misma receta para el 2026.
“Aquí estamos hablando por todos los municipios del país, en defensa de un presupuesto que le sirva a la gente, y no un presupuesto que sólo le sirva al presidente. Defender el municipalismo es defender las demandas más sentidas de la gente, defender el centralismo es poner el presupuesto al servicio del presidente y denunciamos dos graves atracos por parte del Gobierno Federal al FAISMUN. El primero el del año 2025 y el segundo, el que se pretende cometer en el año 2026”, dijo.
Desde el pódium de la Cámara de Diputados donde estuvo acompañado por los legisladores panistas, Mauricio Tabe alzó la voz para que se evite este atropello, ya que se trata de recursos para atender los requerimientos de bacheo, alumbrado, mejora de escuelas y deportivos, plazas públicas, calles, así como la construcción de caminos rurales y todas las necesidades de las comunidades.
Por su parte, el Coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, señaló que, en términos reales, de todo el gasto federalizado hay una fórmula en la Ley de Coordinación Fiscal que no se está respetando, porque el 80 por ciento se lo gasta la Federación y del 20 por ciento que queda, sólo el 16 por ciento lo tienen los estados y únicamente el 4 por ciento los municipios.
“Quiero decirle al alcalde Tabe que en el PAN vamos a respaldar la solicitud que hacen los alcaldes, primero para que se respete la fórmula establecida en las leyes y que ningún gobierno federal por grandote que se crea pueda agandallarse lo que no le corresponde”, destacó.
En tanto, la diputada Carmen Rocío González, presidenta de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, sostuvo que el presupuesto federal ha sido manipulado para debilitar el federalismo, violando el artículo 115 constitucional y la Ley de Coordinación Fiscal. “Pretenden tener de rodillas a los alcaldes, quitándoles de manera ilícita y tramposa los recursos que les corresponden”.
A su vez, el diputado, Héctor Saúl Téllez, indicó que acompañarán la exigencia del alcalde en Miguel Hidalgo, en contra del centralismo sobre todo porque hay un subejercicio irresponsable de 6 mil 900 millones de pesos.
“Vamos a acompañar la petición del alcalde Mauricio Tabe, que a nombre de alcaldes de Acción Nacional y de aquellos que también no forman parte de Acción Nacional, que no pueden elevar su voz, vamos a trabajar desde la Cámara de Diputados para que este Fondo, en particular el FAISMUN, que es uno de los más nobles y generosos que existen, pueda fluir de manera rápida y no existan subejercicios, pero también que no exista esta actitud alevosa por parte del gobierno de confiscar sin facultades, la Secretaría del Bienestar, más de 20 mil millones de pesos.”, dijo.
A la conferencia de prensa, también asistió el diputado Federico Doring.
Discussion about this post