domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Llama Xóchitl Bravo a proteger suelo de conservación

Redacción Por Redacción
julio 6, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 06 DE JULIO (CDMX MAGACIN).- En la conferencia “La Chilanguera”, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo pidió a la ciudadanía sumarse a la campaña “¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta” y presentar las denuncias al teléfono 55 2472 4661 o al número de WhatsApp 55 3461 7879.

“Queremos pedirles a todas y todos habitantes de esta ciudad a que lo hagamos juntos; que defendamos nuestros bosques; que defendamos tener una mejor calidad de vida para nosotros, pero también para los que siguen”, expresó Bravo Espinosa.

Lo anterior, con el objetivo de proteger el suelo de conservación, en beneficio de las actuales y futuras generaciones, así como denunciar las invasiones y a los vendedores de predios de este tipo de área.

En ese contexto, la diputada morenista habló acerca de la importancia de la “Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde”, que recientemente fue dada a conocer por el Gobierno de la Ciudad de México, que incluye la creación del Gabinete del Suelo Verde.

“Estamos muy contentas y muy contentos con esta acción que ha anunciado la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en días pasados, que tiene que ver con preservar las zonas verdes, lo que nos ayuda a todas y todos los que vivimos en la ciudad, y no solamente a los de la zona sur, suroriente y poniente porque es donde se abastecen los mantos freáticos; donde se recargan los acuíferos; donde tiene que ver un asunto de pulmones ambientales”, puntualizó.

Explicó que el Gabinete de Suelo Verde es un espacio de reflexión y toma de decisiones encaminadas a cuidar y preservar las áreas verdes, las de valor ambiental, las naturales protegidas (ANP) y el suelo de conservación, establecidas en el Artículo 296 de la Ley Ambiental de la Ciudad de México, que entró en vigor en julio de 2024 tras la aprobación del Congreso capitalino.

Bravo Espinosa destacó la defensa del suelo verde por parte del Gobierno capitalino, pues habrá “cero crecimiento” de la mancha urbana en las zonas ecológicas, al frenar las invasiones e impedir nuevos asentamientos irregulares.

Expuso que entre las acciones emprendidas destacan el uso de tecnología satelital para monitoreo; la vigilancia comunitaria y territorial, y los operativos para recuperar las zonas invadidas, los cuales están a cargo de la Fiscalía General de Justicia capitalina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Bienestar, entre otras.

Detalló que dicha política se ejecuta con estricto respeto a los derechos humanos, con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

“Es verdad que se tiene que cuidar el área verde, pero también es verdad que en los asentamientos humanos de reciente creación, tienen que ser recuperados estos espacios (…). Las recuperaciones que se han hecho han sido apegadas a la ley y cuidando muchísimo los derechos de las personas”, enfatizó.

Tras comentar que gracias a los operativos se recuperaron más de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación en el primer semestre de 2025, exhortó a la gente a no comprar predios dentro de éste, porque conlleva otros problemas.

“Es un área que no está destinada para que sea habitacional y cuando se llega a vivir a estos espacios no hay luz, agua, ni transporte. Queremos dejar claro que el suelo de conservación no está permitido para vivir y cualquier órgano de gobierno tiene impedido hacer inversión pública para pavimentar, electrificar y tampoco para llevar agua”, concluyó  Xóchitl Bravo.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Congreso CDMX e Iztapalapa firman convenio en materia de bienestar animal

Siguiente

«Cuando tocan a Cuauhtémoc, nos tocan a todas y todos”: Ale Rojo

Siguiente
FOTO: Especial

"Cuando tocan a Cuauhtémoc, nos tocan a todas y todos”: Ale Rojo

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Proponen modificar nombre a pueblo originario de Cuajimalpa

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Condena GCDMX violencia en protesta contra gentrificación

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Pronostican actividad eléctrica y posible caída de granizo en CDMX

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Continúa programa “La Noche es de Todos” en Alcaldías

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Impulsará Morena “Diálogos contra la gentrificación”

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín