• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Llaman a prohibir narco-corridos y narco-series para proteger a la niñez

Redacción Por Redacción
abril 10, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

308
Compartir
460
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE ABRIL (CDMX MAGACIN).- La diputada del PAN Laura Álvarez Soto, presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a diversas autoridades federales a prohibir la difusión de narcocorridos y narcoseries, así como aplicar el tipo penal de apología del delito contra quienes producen, interpretan o lucran con contenidos que glorifican al crimen organizado.

El exhorto está dirigido a la Secretaría de Gobernación Federal, para que en el ejercicio de sus facultades como autoridad clasificadora de contenidos:

  • Prohíba de forma definitiva la transmisión, retransmisión y presentación pública de narcocorridos y narcoseries.
  • Impida la interpretación en vivo de estos contenidos en conciertos, ferias y eventos masivos.

Asimismo, se llama a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, a actuar coordinadamente para aplicar de manera estricta el tipo penal de apología del delito, conforme al artículo 208 del Código Penal Federal que establece que se impondrá de uno a seis años de prisión a quien lo cometa.

“Estamos viviendo una distorsión profunda de los valores sociales, donde se aplaude al crimen mientras se ignora a las víctimas. Los narcocorridos no son parte de la música popular mexicana; son propaganda del narco, lo más preocupante es que los niños y jóvenes están altamente expuestos a estos contenidos, ellos son nuestra principal motivación y debemos protegerlos. Ya basta de narco-cultura.”, afirmó la Diputada.

Durante su intervención en tribuna, la Diputada declaró que “El Instituto Federal de Telecomunicaciones, en un estudio informó que los niños de 2 a 8 años de edad comienzan con la construcción de su imagen, y suelen personificar las tramas que han visto en los contenidos audiovisuales. Los cuales influyen en su desarrollo, en su lenguaje, comportamiento y dinámicas sociales. No podemos permitir que consuman contenido que glorifica al crimen organizado.”

Por su parte, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Andrés Atayde, subrayó que la protección de la infancia debe ser una prioridad legislativa y social, y que es urgente cuidar los contenidos que consumen niñas y niños en medios decomunicación y plataformas digitales.

El legislador panista advirtió que este tipo de producciones no solo glorifican la narco-cultura, sino que también normalizan el crimen, el dinero fácil, la violencia y la construcción del poder a través del miedo.

«No se trata de limitar la libertad de expresión, sino de garantizar que las niñas y los niños crezcan libres, sí, pero también en un entorno sano, sin apología del delito», afirmó Atayde.

En tanto, el Diputado Migrante, Raúl Torres, advirtió que los narcocorridos y narcoseries están contaminando la imagen de México en el extranjero y poniendo en riesgo el desarrollo emocional de niñas, niños y jóvenes. Torres señaló que mientras la comunidad internacional, como el gobierno de Estados Unidos, toma medidas contundentes – como la cancelación de visas a artistas que promueven la narco-cultura –, en México el gobierno federal permanece omiso por intereses políticos y vínculos con la industria del entretenimiento.

El legislador lamentó que México, siendo líder mundial en producción de contenidos, lo sea también en promover al crimen organizado como estilo de vida. Denunció que, lejos de generar identidad cultural positiva, estas producciones están sembrando el deseo en menores de edad de replicar figuras delictivas.

“Es urgente una estrategia integral, que no solo ataque los laboratorios de droga, sino también las ideas que glorifican el crimen y lo convierten en aspiración para nuestros jóvenes”, sostuvo.

“Es triste que cuando en el mundo se habla de México, se piense primero en narcotráfico y violencia. Si queremos un país más justo y seguro, debemos empezar por proteger la mente y el corazón de nuestras niñas y niños”, afirmó.

La legisladora Álvarez Soto concluyó que esta iniciativa no es un acto de censura en virtud de que existe jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establece límites, sino que la propuesta es una defensa del Estado de derecho, la cultura de paz y la protección de las infancias mexicanas: “No puede encontrar la paz un país que vuelve ídolos al crimen organizado”.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare123Tweet77
Anterior

BJ impulsa participación infantil el Concejo Infantil

Siguiente

Oposición no debe politizar abastecimiento de agua: Morena

Siguiente
FOTO: Especial

Oposición no debe politizar abastecimiento de agua: Morena

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1224 shares
    Share 490 Tweet 306
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1009 shares
    Share 404 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    682 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    362 shares
    Share 145 Tweet 91

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

¿El ‘bloque negro’ es tricolor?

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

«No permitiremos que ningún violentador tenga un cargo público»: Bravo

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Atayde se le rebela a Morena y como opositor

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Turismo ecológico y cultural Mundialista en Milpa Alta

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Denuncia PRI persecución política de Morena

noviembre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín