jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Llegamos a la mitad de un sexenio perdido; es tiempo de que México despierte para corregir el rumbo: Marko Cortés

Redacción Por Redacción
noviembre 30, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 Noviembre (CDMX MAGACÍN).—A tres años del gobierno de López Obrador, no hay nada que celebrar porque se llega a la mitad de un sexenio perdido, un sexenio en donde el gobierno habla mucho de su popularidad, pero nada de sus resultados, afirmó el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

En un mensaje virtual para fijar el posicionamiento de Acción Nacional sobre el tercer año de gobierno, destacó que este es un sexenio que sigue siendo juzgado por muchos en la idea de lo que López Obrador “piensa hacer bien” y no en lo mal que lo está haciendo, por lo que llamó al Ejecutivo a corregir el rumbo.

“Es tiempo de que México despierte; es tiempo de que midamos fríamente los resultados y más allá de pasiones reconozcamos que las cosas van mal y que se debe corregir el rumbo. Desde aquí hacemos un llamado al presidente López Obrador para que, a partir de un balance realista, delineemos una ruta para salir de este mal momento; México requiere de todos y aquí está Acción Nacional para construir”, propuso.

Acompañado por la secretaria General del partido, los coordinadores en el Senado y Cámara de Diputados, de diputados locales y la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Cortés Mendoza subrayó que no existe un solo rubro en el que se puedan presumir avances, porque estamos peor con López Obrador, hay desorden, incapacidad, autoritarismo, más corrupción y políticas públicas marcadas por prejuicios ideológicos.

En materia económica, salud y Estado de derecho, sostuvo, es donde más se recienten los malos resultados, pero el retroceso es generalizado desde el preocupante aumento en los feminicidios o ver al gobierno litigando para no vacunar a los menores, y hasta los retrocesos en materia educativa o los constantes ataques a las instituciones y a los contrapesos del poder.

Aseguró que, si el PAN gobernara el país, habría casi 4 millones menos de mexicanos en la pobreza y la inflación no estaría al 7 por ciento. Tampoco tendríamos el peor crecimiento económico en 40 años, la inversión fija seguiría siendo motor de desarrollo y no estaríamos viviendo la más grande salida de capitales de la historia moderna.

Asimismo, se hubiera atendido la pandemia de forma profesional en todas las etapas, habría mucho menos muertos y mucho mejor manejo de crisis. También se hubieran cuidado los empleos y apoyado al sector productivo durante la pandemia, habría Seguro Popular, Estancias Infantiles y Seguro de Desempleo, y no tendríamos las cifras más altas de homicidios la historia del país.

Con el PAN, dijo, no se habría caído el Metro y los responsables estarían presos, así como Pío López Obrador, Manuel Bartlett, Carlos Lomelí, Félix Salgado Macedonio y Ovidio Guzmán.

Tampoco se habrían pedido recursos a otros países para combatir el cambio climático mientras en México desforestan más de 2 mil 500 hectáreas de la selva para el Tren Maya y se pierden cientos de miles de hectáreas de bosques por una mala política pública como es Sembrando vida.

“Para nosotros el paso de López Obrador por la Presidencia ha sido catastrófico e incluso sus más férreos defensores ya se quedan sin argumentos cuando la realidad se impone y revela un país es crisis; en crisis de salud, en crisis de seguridad, en crisis económica y en crisis social y en crisis democrática”, precisó.

Hay señales sumamente preocupantes, dijo Cortés Mendoza, como los recientes llamados a la participación política por parte de los mandos castrenses y la persecución a los opositores o detractores sean periodistas, activistas de causas ambientales o de derechos humanos, o políticos de oposición.

Por su parte, Cecilia Patrón, destacó el aumento de la canasta básica en este gobierno al mencionar que el aceite comestible costaba 26 pesos en 2018 y hoy cuesta 42 pesos, la sopa de pasta costaba 4.93 y actualmente cuesta 8 pesos, el arroz costaba 19.49 y ahora cuesta 34.53 pesos.

Afirmó que Acción Nacional ha sido una oposición responsable que ha hecho propuestas concretas para mejorar la vida de las familias mexicanas en materias de salud, seguridad y empleos, porque no hay mejor programa social que la generación de empleos.

“Acción Nacional es una oposición responsable que quiere lo mejor para todos, vamos a estar trabajando e invitamos al presidente de dejarse de tantas mañaneras y de tanto hablar y hablar y ponernos en la acción y ponernos a trabajar por las familias mexicanas”, planteó.

En tanto, el senador Julen Rementería, aseguró que en estos tres años de gobierno se han debilitado a las instituciones que por muchos años los mexicanos lograron construir, además de los constantes ataques a los organismos autónomos.

“Las y los senadores de Acción Nacional seguiremos alzando la voz y dando la batalla para evitar que los tres años que le faltan a este gobierno catastrófico, sean tres años más perdidos”, concluyó.

En su turno, el diputado Jorge Romero, destacó que el gobierno federal no escucha a la oposición, Acción Nacional seguirá proponiendo iniciativas que realmente resuelvan los problemas de las y los mexicanos, tales como el fomento al empleo, Seguro de Desempleo y apoyo a las Mipymes.

Coincidió en que no hay un solo indicador en donde se pueda decir que estamos mejor, por el contrario, dijo, este gobierno ha preferido solo gobernar para la mitad de los mexicanos y procurado dividir más a los ciudadanos.

A su vez, la Secretaria de PPM, Laura Esquivel, aseguró que al gobierno de López Obrador no le ha importado las mujeres, pues las mexicanas que conforman más del 51 por ciento de la población viven un constante desprecio tanto en las políticas públicas como en las aptitudes.

Señaló que, a tres años de gobierno, si López Obrador no fuera presidente, las estancias infantiles estarían apoyando a las mujeres trabajadoras y al menos 300 mil niñas y niños tendrían un espacio seguro.

“Si Andrés Manuel no fuera presidente de México, no tendríamos 2 mil 958 feminicidios del 1 de septiembre del 2028 al 30 de septiembre de este año, 11 mujeres mueren brutalmente asesinadas todos los días, no habría casi 58 mujeres violadas todos los días”, destacó.

Finalmente, el diputado local, Enrique Vargas del Villar, señaló que el gobierno federal dejó de entregar a los municipios del país 28 mil millones de pesos, entre los que destacan los fondos para seguridad, fondo minero y pueblos mágicos.

“Desde aquí le decimos al presidente de la República que necesitamos recursos para salir adelante con luminarias, con seguridad, con obras”, concluyó.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Proponen elevar sanciones por disparos al aire

Siguiente

Ricardo Monreal: ‘ Nunca condicionaré mi permanencia en Morena’

Siguiente

Ricardo Monreal: ' Nunca condicionaré mi permanencia en Morena'

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín