miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Llegan vacunas de refuerzo para maestros

Redacción Por Redacción
enero 8, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

A las 07:13 horas de este sábado, el Gobierno de México recibió dos millones 772 mil vacunas envasadas contra COVID-19 del laboratorio Moderna, donadas por esta compañía biotecnológica estadounidense, que serán destinadas a inocular al personal del sector educativo. Foto: Especial.


Ciudad de México, 8 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- A las 07:13 horas de este sábado, el Gobierno de México recibió dos millones 772 mil vacunas envasadas contra COVID-19 del laboratorio Moderna, donadas por esta compañía biotecnológica estadounidense, que serán destinadas a inocular al personal del sector educativo.

Durante la recepción en el Aeropuerto Internacional de Toluca “Adolfo López Mateos”, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, Ruy López Ridaura, detalló que estas vacunas se suministrarán en todo el país “al personal que trabaja en todas las escuelas, tanto públicas como privadas, de todos los niveles de educación”. Recordó que entre abril y mayo de 2021 fueron inmunizadas dos millones 743 mil 448 personas del sector educativo.

Señaló que México ha tenido disponibles 201 millones 299 mil 735 biológicos, que incluye los que han llegado del extranjero y los envasados en territorio nacional.

López Ridaura reconoció el trabajo interinstitucional de las distintas instancias de gobierno y el despliegue coordinado para continuar con la inmunización.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, indicó que con el arribo de estas vacunas inician las jornadas de aplicación de refuerzo al personal educativo en tres entidades: Colima, Baja California y el Estado de México. Continuará del 12 al 16 de enero, y en algunos estados hasta el día 23, considerando la organización y el contexto, con la coordinación de las autoridades locales, así como de las secretarías de Salud y de Bienestar.

Puntualizó que las maestras y los maestros, junto con todo el sector educativo, “agradecemos recibir esta donación de la vacuna que indudablemente coadyuvará a que más niñas, niños y jóvenes de México estén en las aulas con seguridad y confianza”.

Gómez Álvarez destacó que también continúan los protocolos de seguridad sanitaria para estar al 100 por ciento en clases presenciales, además de seguir con el programa Aprende en Casa. Invitó al personal del sector educativo a aplicarse el refuerzo, ya que con ello estarán más seguros para continuar con el regreso a las aulas.

Al tomar la palabra, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), S.A. de C.V., Jens Pedro Lohmann Iturburu, reconoció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Fuerza Aérea Mexicana por el apoyo en la logística y distribución de los biológicos, para que lleguen a los centros de vacunación de las 32 entidades federativas.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano.

El país ha recibido 144 millones 308 mil 795 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 966 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 56 millones 990 mil 940 vacunas envasadas.

En suma, desde el 23 de diciembre de 2020, México ha tenido disponibles 201 millones 299 mil 735 biológicos, explica el texto.

Tags: maestrosNacionalvacunas
SendShare24Tweet15
Anterior

Busca Morena regular austeridad en Congreso CDMX

Siguiente

Senado contribuye a recuperación de presencia internacional de México: Monreal

Siguiente

Senado contribuye a recuperación de presencia internacional de México: Monreal

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por altas temperaturas en Alcaldías

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Celebrarán Parlamento de las Personas con Discapacidad

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Proponen prohibir publicidad de alcohol, refrescos y comida chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Piden garantizar derecho a la movilidad de personas de talla baja

mayo 21, 2025
El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín