lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Llegando al callejón de las trompadas

Redacción Por Redacción
marzo 16, 2025
En Columnas, Opinión
0
“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero. FOTO: Especial

“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero. FOTO: Especial

64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar


Arturo Zárate Vite


En el poder legislativo están llegando al callejón de las trompadas, por las difamaciones, injurias y calumnias que se intercambian sus integrantes, cada vez con más ácido y todas dichas al amparo del artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Qué dice el artículo 61?

“Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas.

El presidente de cada cámara velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros de la misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar.

Así que pueden decir misa si quieren.

Están protegidos y protegidas de posibles delitos de honor; plenamente garantizada la libertad de expresión en el ejercicio de sus funciones parlamentarias.

La verdad, no es nada nuevo que levanten la voz y se insulten. Hay una larga lista de ejemplos y prácticamente nadie ha sido denunciado por hacerlo o acusado ante autoridad judicial.

En el Senado, en la actual legislatura, la morenista María Guadalupe Chavira soltó una frase que ahí quedará para la historia:

“La impunidad de la lengua tiene límites”.

Lo hizo como parte de su breve exposición desde su escaño en la que solicitó a la presidencia de la mesa directiva gestionar que la Fiscalía General de la República la llame para aclarar y responder a imputaciones de la senadora panista Lilly Téllez en el sentido de que sus adversarios pertenecen o son cómplices del crimen organizado.

¿Y puede hacer algo el presidente de la mesa directiva para impedirlas o acallarlas?

Nada porque su obligación es que se cumpla la ley y le corresponde velar por el respeto al fuero constitucional de los legisladores.

Se desconoce si la senadora Téllez formalizaría su denuncia. Lo más probable es que no lo haga, porque lo más seguro es que no tenga pruebas. Solo buscaría dañar la imagen de la mayoría legislativa.

Tampoco lo va a conseguir, porque ya lleva meses, años con los insultos y la gente sigue votando por Morena.

Además, debemos recordar que esta legisladora llegó al Senado desde 2018 con la camiseta guinda y esto también lo sabe el pueblo, así que le resta autoridad y credibilidad, aunque ahora vista de azul.

Les decíamos que hay más ejemplos de ese tipo de conductas. En el diario de los debates están los nombres de Irma Serrano, Layda Sansores, Xóchitl Gálvez, Kenia López Rabadán, entre otros.

En el caso de los varones la efervescencia ha llegado a empujones y jaloneos, como los recientes derivados de las ofensas de la oposición al senador Miguel Ángel Yunes Márquez por votar igual que la mayoría; y en la anterior legislatura Gustavo Madero rodó por los suelos cuando intentó impedir que rindiera protesta la nueva titular de la CNDH Rosario Piedra.

Han subido de tono los insultos, no son nada menor los calificativos de narcos y traidores que se endilgan unos y otros.

Están llegando al “callejón de las trompadas”, como en su tiempo llamaron escolares de Aguascalientes a la calle donde acudían al salir de la escuela para dirimir a golpes sus diferencias.

Hay roces que podrían ir más allá, no nada más entre legisladores, también entre legisladoras.

Con tal de escandalizar a todo volumen en el salón de sesiones la senadora Téllez llegó al extremo de utilizar un megáfono y la senadora Lucía Trasvina la sorprendió y le quitó de las manos el aparato.

Quizás hay quienes no lo tienen claro, lo valioso que es el respeto.

Cualquier desbordamiento o desmadre dañaría la imagen del poder legislativo.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

Tags: Artículo 61CDMXGuadalupe ChaviraLily Téllezsenado
SendShare26Tweet16
Anterior

Clara pretendía ‘descabellar’ la fiesta brava

Siguiente

Energía, tu poder en la vida y en los negocios: Gaby Vargas durante la primera Aula SOC

Siguiente
Energía, tu poder en la vida y en los negocios: Gaby Vargas  durante la primera Aula SOC

Energía, tu poder en la vida y en los negocios: Gaby Vargas durante la primera Aula SOC

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín