• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Lluvias 2025, las más intensas del siglo: experta UAM

Redacción Por Redacción
septiembre 24, 2025
En CDMX, Especiales
0
Lluvias 2025, las más intensas del siglo: experta UAM

Lluvias 2025, las más intensas del siglo: experta UAM

293
Compartir
437
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


Las lluvias que azotaron este año a la Ciudad de México han sido las más intensas del siglo 21. En los últimos 43 años llovieron en promedio, de enero a septiembre, 744 milímetros, mientras que en este año fueron 902 mm, asegura Claudia Rojas Serna, investigadora de la UAM, campus Iztapalapa.

Después de la última sequía que padeció la capital del país, que ocurrió de 2021 al 2024, “después de una gran sequía viene una gran temporada de lluvias muy intensas que estamos viendo y que han provocado diversas afectaciones a la ciudad como inundaciones”.

Con un doctorado en Ciencias del Agua por la Escuela Nacional de Ingeniería Rural, de las Aguas y de los Bosques de París, Francia, la especialista señaló la posibilidad de que en el año 2026 continúen las lluvias, aunque con menor intensidad, por lo que recomendó al gobierno de Clara Brugada aplicar diversas acciones para afrontar este fenómeno natural.

Por ejemplo, apuntó, rehabilitar y cambiar la tubería en los tramos donde la su vida útil de la tubería ya terminó, principalmente donde se han presentado salida de agua de las alcantarillas, “la vida útil de una tubería es de 20 a 25 años, tenemos un sistema de drenaje con más de 50 años de funcionamiento”.

Siguió: “Es urgente cambiar las entradas de las tuberías de drenaje en sitios donde se ha detectado inundaciones, porque cuando llueve muy fuerte, las alcantarillas se van a llenar muy rápido y se van a desbordar porque el agua en lugar de avanzar hacia su desalojo lo que hace es retroceder”.

La también ex funcionaria de Conagua recomendó al gobierno capitalino y a las 16 Alcaldías, en conjunto con los capitalinos, realizar jornadas de limpieza de coladeras por colonia, “porque es tan grande y complejo el problema que con cuadrillas de los gobiernos central o de las demarcaciones no es suficiente, se requiere la participación de la ciudadanía”.

Asimismo, propone colocar superficies permeables, que pueden infiltrar el agua de lluvia a los acuíferos, que se pueden colocar en escuelas, plazas públicas, parques, “así como identificar las avenidas que permitan la filtración del agua de lluvia y en lugar de poner asfalto, usar material que posibilite dicho proceso, toda vez que eso sería más efectivo que tratar de recargar el acuífero con pozos de inyección, como se plantea el programa de Acupuntura Hídrica del gobierno capitalino”.

Así, apunta, se debe acelerar los trabajos del Túnel Emisor Oriente que aún no se ha terminado y construir canalizaciones en las vialidades con el fin de llevar el agua de lluvia a tanques para almacenar el líquido por un tiempo relativamente corto. “De esa manera se regula la cantidad de agua para que vaya poco a poco al alcantarillado y no llegue de inmediato y provoque inundaciones”.

Rojas Serna reconoce que una de las acciones del gobierno capitalino previo al inicio de la temporada de lluvias, fue la limpieza de las 100 barrancas con que cuenta la ciudad.

Por último, la especialista recomienda a la ciudadanía, que una vez que termine la temporada de lluvias, realicen una revisión y mantenimiento a las instalaciones eléctricas e hidráulicas en sus hogares, porque las intensas lluvias provocan, en muchas ocasiones, que el agua residual afecte a la infraestructura de los inmuebles.

Tags: Claudia Rojas SernahistóricoIztapalapaLluviassiglouam
SendShare117Tweet73
Anterior

Buscan fortalecer enseñanza de Lengua de Señas Mexicana

Siguiente

La derrota del PVEM en el Congreso

Siguiente
Pues reculó el coordinador fáctico del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México –hoy con cargo de presidente–. Sí, Jesús Sesma sondeó y se percató que ni en su bancada lo iban a respaldar plenamente para sacar a los periodistas de las sesiones plenarias del Congreso, despropósito del cual alardeaba entre las curules todavía la semana pasada. FOTO: Especial

La derrota del PVEM en el Congreso

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Facebook – Luz Rocha

    Lobo, diputado de Morena contra Morena

    527 shares
    Share 211 Tweet 132
  • La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    553 shares
    Share 221 Tweet 138
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    464 shares
    Share 186 Tweet 116
  • La agonía del PRI en CDMX

    401 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Romo ahora quiere el Canal del Congreso

    397 shares
    Share 159 Tweet 99

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Llaman a SEGIAGUA a invertir en infraestructura

noviembre 10, 2025
FOTO: Especial

Impulsa GCDMX desarrollo de Pueblos y Barrios Originarios

noviembre 10, 2025
FOTO: Especial

Derechos de Pueblos y Barrios Originarios son vulnerados: PAN

noviembre 10, 2025
FOTO: Especial

Comparece titular de Contraloría ante Congreso CDMX

noviembre 10, 2025
FOTO: Especial

Reconoce Sesma labor de niños y jóvenes en consulta del INE

noviembre 10, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín