miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Lo que olvida la derecha

Redacción Por Redacción
marzo 23, 2025
En Columnas
0
FOTO: X. Vicente Fox

FOTO: X. Vicente Fox

68
Compartir
422
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

En 1988 desde el poder se lanzó feroz campaña contra el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas que de poco o nada sirvió para influir en el comportamiento del electorado porque el día de los comicios la gente acudió a las urnas a darle su voto al candidato del Frente Democrático Nacional.

La estrategia tuvo dos facetas, en primer lugar, cerrar los espacios mediáticos a cualquier actividad que pudiera favorecerle (entonces sólo existían los medios tradicionales) y segundo, abrirlos para difundir lo negativo, como la entrevista que hizo Jacobo Zabludovsky (el comunicador más influyente de la época) en el canal de las estrellas a medios hermanos del ingeniero.

Tuvo que caerse y callarse el sistema electoral para que el candidato oficial pudiera ganar las elecciones.

Además, la derecha representada por el PAN, encabezada por Luis H. Álvarez (QEPD), firmó un acuerdo para aceptar lo que se llamó “proceso de legitimación por ejercicio en el poder”, con tal de justificar el ascenso del candidato oficial y cancelar cualquier posibilidad del ingeniero. Y para legitimarse una de las primeras acciones del gobierno entrante fue meter a la cárcel a Joaquín Hernández Galicia “La Quina”, el dirigente sindical más poderoso del país.

En 2006 el presidente en turno Vicente Fox buscó sin éxito que Santiago Creel fuera el candidato de su partido. Quiso desentenderse del nominado Felipe Calderón porque no era de los suyos ni tenía la bendición de su esposa Marta Sahagún, nada más que cuando vio y le advirtieron que el ganador de las elecciones podría ser Andrés Manuel López Obrador, abanderó la campaña con el eslogan “es un peligro para México” y se apoyó en figuras como la maestra Elba Esther Gordillo, líder del magisterio, para tratar de evitarlo.

Llegó a tal extremo la intromisión de Fox en el proceso que la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, responsable de calificar la elección, si bien concedió una mínima ventaja de 0.56 por ciento, menos de un punto porcentual, al candidato oficialista, también dejó constancia en su dictamen de la marrullería foxiana.

La campaña mediática “es un peligro para México”, aun cuando por su intensidad rompió moldes legales, contó con la tolerancia del organismo electoral presidido por Luis Carlos Ugalde.

El gobierno calderonista para legitimarse en el ejercicio como había sucedido en 1988, desató pronto una guerra, sin estrategia, contra el crimen organizado, que todavía no termina.

Para 2018 de nuevo el cierre de medios tradicionales al candidato de la izquierda y procurar la difusión negativa. La diferencia esta vez fueron las llamadas “benditas redes sociales”, donde López Obrador encontró la forma de hacer llegar su mensaje a la población.
No únicamente eso, para entonces ya había terminado de recorrer todo el país, incluidos lugares nunca antes visitados por otro candidato. Su popularidad y nivel de aceptación alcanzados hizo que arrollara en las urnas al panista Ricardo Anaya y al priísta Antonio Meade.

Obrador remontó y dejó atrás campañas negativas en medios tradicionales que perdieron su efecto por la parcialidad y pérdida de credibilidad de comunicadores y opinadores.

Durante su mandato tampoco prosperaron los críticos y detractores que todavía no terminan de darse cuenta que la sociedad los escucha, pero no se traga ni se cree todo lo que dicen.

Están desgastados, ya no funcionan, por eso es que nada pudieron hacer para impedir en 2024 el triunfo de la candidata Claudia Sheinbaum.

De cualquier manera, a pesar de esa realidad que no admiten, siguen con la misma estrategia, magnificar lo que consideran negativo y omitir lo que tiene visos de positivo o favorable.

Ahora, esas mismas voces que en el pasado, sobre todo en la época dorada del priísmo, tuvieron influencia indiscutible, que pudieron prolongar en administraciones panistas, pareciera siguen convencidas que tienen la fuerza para deshacer figuras públicas.
Lo único que consiguen es posicionar a quienes pretenden destruir.

Es el caso del senador Gerardo Fernández Noroña, al que están haciendo más popular y apuntalando sus aspiraciones para el 2030.
Twitter y TikTok: @zarateaz1

Tags: FDNpanPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Es la libertad, estúpido!

Siguiente

Morena entierra al INAI y borra el derecho a conocer la verdad: Romero

Siguiente
FOTO: Especial

Morena entierra al INAI y borra el derecho a conocer la verdad: Romero

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín