martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Lo que se esperaba en la Cámara Alta y lo que pasó en la Cámara Baja

Redacción Por Redacción
septiembre 5, 2022
En Columnas
0
63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

POLÍTICA, REDES SOCIALES Y MÁS

 

Por: Daniel Molina

@DanMSocial

El pasado mes de agosto en el último día se llevó a cabo la renovación de la mesa directiva del Senado de la república. Esta sustitución de senadores al frente de los trabajos de la legislación de país, se cuenta en dos grupos internos de MORENA; sin embargo, tras varias horas y tres votaciones Alejandro Armenta Mier resultó favorecido para el cargo de presidente de la Mesa Directiva.

En el camino se queda Higinio Martínez Miranda, mexiquense que también se mencionaba para la candidatura a la gubernatura de su estado el próximo año.

Ahora, el comentario en los pasillos es el fortalecimiento en la cámara alta, para el presidente de la junta de coordinación política, Ricardo Monreal Ávila.

Así que, en este mismo sentido, Ricardo Monreal se ha manifestado en apoyo total al ejecutivo de la nación en cada uno de sus mensajes, así como su interés de participar en la elección interna de su partido para poder contender por el primer cargo de la nación. Por otro lado, y, en el tema, la oposición busca y promueve un rompimiento interno de MORENA a la muestra clara de falta de tener un candidato.

Regresando a Alejandro Armenta Mier, además de ser presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Púbico, se destaca su participación en todo lo referente al litio, tema importante para el presidente de la república.

Armenta, es de extracción priista con experiencia dentro de su estado. Ahora desde las filas de MORENA se mide como senador a nivel federal y seguramente estará buscando la gubernatura de Puebla.

 

Lo que pasó en la Cámara Baja

 

En trabajo directo, la cámara de diputados de la nación aprueba que el ejercito dirija la Guardia Nacional.

El pasado viernes la iniciativa llegó al pleno después de que MORENA y su mayoría trabajará rápidamente, para que ahora el proceso continúe en el senado de la república.

De manera general los grupos políticos que apoyaron la iniciativa del presidente de la república fueron sus aliados PT y PVEM.

Dicen que los tiempos, propician las necesidades. No quisiéramos pensar que el acelerar una ley de seguridad de este tipo, tenga que ver con una descomposición clara de varios sexenios que ya no se detiene en este tema de inseguridad.

Y entendiendo la soberanía nacional, no podemos dejar de ver las recomendaciones de nuestro vecino del norte, sugiriendo a sus ciudadanos no visitar estados como Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas.

Así que esperar el transitar de esta ley de seguridad en cámara de senadores, para conocer su promulgación y que las acciones que de ella se deriven, traiga paz en los estados que lo necesitan.

 

Call to Action.

#FelizLunes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Cámara altaCámara baja
SendShare25Tweet16
Anterior

Monreal va por construir los acuerdos sobre reformas a la Guardia Nacional

Siguiente

Existen 679 “montadeudas” en el país, la mitad en la CDMX

Siguiente

Existen 679 “montadeudas” en el país, la mitad en la CDMX

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1116 shares
    Share 446 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín