• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Los Concejos de las Alcaldías de nada sirven: experto

Redacción Por Redacción
noviembre 6, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial / Temática

FOTO: Especial / Temática

278
Compartir
415
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar V. Machado / CDMX Magacín

Después de 7 años de su implementación, la conformación y operación de los Concejos no cumplieron con las expectativas que se concretaron en la Constitución Política de la Ciudad de México, en la práctica son una comparsa del titular de la alcaldía, a quien con su presencia legítima su trabajo, asegura Salvador Mora Velázquez, politólogo de la UNAM.

De acuerdo con el artículo 53 de la Constitución Política de la Ciudad de México, los Concejos son órganos colegiados electos en cada demarcación territorial que supervisan y evalúan las acciones de la alcaldía, controlar el ejercicio del gasto público y aprueban el Proyecto de Presupuesto de Egresos de cada año.

“El Concejo, al estar reducido a una función de vigilar la legalidad del programa de gobierno de la alcaldía, no tiene mecanismos para evaluar el impacto de los programas o políticas que implementa el titular de la demarcación, que debe ser fundamental para su funcionamiento, por lo que su función es irrelevante”, asevera el especialista.

Como órgano colegiado, añade, no tiene atribuciones para sancionar alguna mala acción o decisión de las alcaldías que afecte a los vecinos de la demarcación, “dónde está la capacidad de este órgano de imponer sanciones, no tiene caso que tenga la facultad de vigilancia del programa de gobierno de la alcaldía sino hay la posibilidad de sancionar de manera directa”.

Ante esto, el politólogo plantea realizar un rediseño de la conformación y funcionamiento de los Concejos y de las mismas alcaldías, porque no cumplen con el interés de la ciudadanía, “en la Ciudad de México tratamos de ser un estado, tratamos de tener alcaldías, pero no son municipios, en el caso de los Concejos no sólo deben buscar fortalecer la democracia vecinal, sino que tengan capacidad de supervisar, evaluar, fiscalizar y sancionar”.

El politólogo universitario cuestiona que la integración de la mayoría de los concejos de las 16 alcaldías sea una repartición entre las elites partidistas, “los concejales o concejalas son cuotas de poder de los partidos y no necesariamente son personas que conocen la administración pública, por lo tanto tenemos carencia de capacidad y calidad de los Concejos, no están velando por los intereses de la ciudadanía, ven por los intereses de las cúpulas partidistas”.

Por eso, apunta, los partidos Morena, PAN, PRI, MC no hacen un intento por reorganizarlos de manera integral, “a veces lo que no se toca es por dos cuestiones: por la irrelevancia que tiene y por la poca capacidad que puede lograr un órgano de este tipo para incidir sobre la vida cotidiana de los habitantes de las alcaldías”.

Mora Velázquez dice que la figura y operación de los Concejos de las Alcaldías están muy lejos de la presencia y solidez del concejal que trabaja en Estados Unidos, donde tienen más de 200 años de gobiernos locales, como los condados, “aquí en la Ciudad de México apenas en 1997 empezamos a elegir autoridades”.

En la capital del país, los Concejos han servido para relegitimar el trabajo del alcalde o alcaldesa, es una figura jurídica que vive oculta, que es irrelevante, “porque en México tenemos una fuerte tradicional presidencial, seguimos al presidente de la república, al gobernador, a la Jefa de Gobierno, al alcalde , por lo que estos órganos colegiados quedan rezagados en importancia porque no tienen capacidad de toma de decisiones para el  el bienestar inmediato de la población, puntualiza el politólogo de la UNAM.

 

FOTO: Especial / Temática

 

 

Tags: AlcaldíasConcejoConstitutcionPartidosPoliticospresupuestoPrincipalUNAM
SendShare111Tweet70
Anterior

Aprueban dictámenes con reformas al Código Penal

Siguiente

En Tlalpan no habrá ‘mano a mano’

Siguiente
FOTO: RRSS - Alberto Vanegas

En Tlalpan no habrá ‘mano a mano’

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    543 shares
    Share 217 Tweet 136
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    505 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    472 shares
    Share 189 Tweet 118
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Romo ahora quiere el Canal del Congreso

    386 shares
    Share 154 Tweet 97

MÁS RECIENTES

FOTO: Facebook – Luz Rocha

Lobo, diputado de Morena contra Morena

noviembre 6, 2025
FOTO: RRSS - Alberto Vanegas

En Tlalpan no habrá ‘mano a mano’

noviembre 6, 2025
FOTO: Especial / Temática

Los Concejos de las Alcaldías de nada sirven: experto

noviembre 6, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictámenes con reformas al Código Penal

noviembre 6, 2025
FOTO: Especial

Condena Morena acoso contra Sheinbaum

noviembre 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín