• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Los obstáculos de Xóchitl Bravo en el Congreso

Redacción Por Redacción
septiembre 10, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO: Morena Congreso CDMX

FOTO: Morena Congreso CDMX

606
Compartir
904
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

La coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México enfrenta circunstancias complejas, a pesar de que tienen mayoría calificada. Los problemas no son ni serán con la oposición –a la que no necesitan ni para reformas constitucionales–, sino con su grupo parlamentario y los aliados del PT y PVEM.

La unidad va a ser acaso la principal dificultad, porque ya empiezan a formarse grupitos (pequeñas tribus) para exigir cotos de poder, apiñarse por el reparto del pastel: presidencias de Comisiones, plazas para sus equipos de trabajo y de gestión social, montos de prerrogativas que asignan a los grupos parlamentarios.

Hay otros líos ya en tránsito: una especie de parálisis administrativa que va a salpicar la labor legislativa. Apenas están entregando las oficinas a los nuevos, pero aún no les han definido el personal que van a autorizarles para contrataciones. Por lo pronto, los afortunados que prácticamente aseguraron su plaza no van a cobrar todavía su primera quincena. Tardarán quizás una o dos más, si bien les va.

El tema se le complica a Bravo porque tampoco es suya la posición de la Oficialía Mayor –el que reparte el billete–, que encabeza Reynaldo Baños. Él responde políticamente a la ex coordinadora Martha Ávila, actualmente presidenta de la Mesa Directiva. Si no fluye el dinero, la coordinadora difícilmente va a gobernar esa bancada y a sus aliados.

Otro conflicto en ciernes es en la vía jurídica. Como Bravo dijo que se acabaron los contratos para los trabajadores que “no tengan referente” (‘padrino’), muchos ya no van a cobrar la quincena, pues incluso hay quienes ni se han enterado de que ya no tienen empleo. Por tanto despedido, ya empezaron a llover las demandas y van a colapsar el área jurídica del Congreso.

El malestar de los trabajadores lo agrava que no les quieren dar un centavo de liquidación o retiro, mientras vieron que cada diputado de la Legislatura que acaba de terminar se llevó, en total, 3 millones 800 mil pesos como “bono de marcha”.

El tema de la conformación de tribus también le genera a Xóchitl Bravo un conflicto de liderazgo, y más por la forma en que llegó a la coordinación. Hasta dos días antes de que la bancada votara por ella, la decisión era que repetiría la diputada Martha Ávila. Pero no fue así. La llamó Clara Brugada para informarle que no sería ella, que había un acuerdo, un compromiso de pago de factura política con el todavía jefe de Gobierno de cederle esa posición, vía la diputada Xóchitl Bravo. A Martí Batres le pagaron de más, porque también le entregaron la Secretaría de Gobierno, vía César Cravioto.

La vicecoordinación pudo generar un equilibrio, pero fue al contrario, porque se la entregaron a Brenda Ruiz, quien no es de Morena, tiene formación panista, también pasó por el PRI y llegó al Congreso vía el PVEM. Le dieron esa posición para cumplir un compromiso con su jefe político, Adrián Rubalcava, por varios millones de razones relacionados con las campañas para Alcaldías.

En morena no le tienen confianza a Ruiz, porque carga una historia de que grabó ebrio a Federico Döring en una fiesta privada y filtró la información a un periódico nacional, para impedir que fuera designado presidente de la Cámara de Diputados, en 2016.

Si Xóchitl Bravo logra preservar la unidad después de rolar las Comisiones en rebanadas, se afianzará… al menos de aquí a que haya otro pastel para repartir. Lo veremos.

 

Tags: batresCongresoCDMXmorenaPrincipal
SendShare242Tweet152
Anterior

Ahora sí funcionó la estrategia Godoy

Siguiente

Traiciona Yunes, se “extravía” Barreda y aprueban reforma judicial con 67.7%

Siguiente
Fueron 86 votos a favor y 41 en contra, lo que equivale al 67.7%, apenas por encimita del 66.6% que representan las dos terceras partes de los votos. Hay que señalar que el senador campechano de MC, Daniel Barreda fue quien no asistió a la sesión, bajo el argumento de que había sido retenido por las autoridades ministeriales de su entidad. FOTO: Pantalla

Traiciona Yunes, se “extravía” Barreda y aprueban reforma judicial con 67.7%

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    542 shares
    Share 217 Tweet 136
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    504 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    472 shares
    Share 189 Tweet 118
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    404 shares
    Share 162 Tweet 101
  • Romo ahora quiere el Canal del Congreso

    381 shares
    Share 152 Tweet 95

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Toma protesta nueva titular de la CDHCM

noviembre 6, 2025
FOTO: Especial

La Cuauhtémoc alberga el Segundo Congreso del Mariachi

noviembre 6, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Sesma incendio en bodega de animales en VC

noviembre 6, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ fortalece la vida cultural con más de 250 eventos

noviembre 6, 2025
FOTO: Especial

Instala PAN Consejo Ciudadano rumbo al 2027

noviembre 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín